![El tardeo se impone a las verbenas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/18/Imagen%20(189316873)-RM7tfNoykEcNrUqwsnjG7SP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El tardeo se impone a las verbenas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/18/Imagen%20(189316873)-RM7tfNoykEcNrUqwsnjG7SP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted ha salido estas Fallas, habrá notado que las verbenas son un fenómeno en recesión. No decimos, claro, que vayan a desaparecer, pero sí que las comisiones han parecido entender que quedarse hasta las 6 de la mañana recogiendo basura y limpiando la demarcación no es la mejor manera de pasar las noches de Fallas. En Ruzafa, sin ir más lejos, no se han celebrado, tal como desvela María José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y buena conocedora del barrio. En el entorno del Mercado Central, por su parte, el tardeo se ha impuesto con claridad. Ha habido fiesta las 24 horas, pero hasta los partes de Policía Local son más tranquilos que en otros años, sin reyertas ni peleas a altas horas de la madrugada.
Linterna-Na Robella, por ejemplo, ya no ha celebrado verbenas, y Doctor Collado lo hizo únicamente una noche. Eso ha permitido que la situación en los alrededores del Mercado Central se haya normalizado de madrugada, algo buscado por todos después de que en años anteriores se vivieran escenas impropias de un entorno monumental e incluso accidentes luctuosos como el fallecimiento de un joven que cayó por las escaleras de acceso al aparcamiento de Centre Històric-Mercat Central en la noche del 16 de marzo de 2022. Sï ha habido verbenas en otros enclaves de la ciudad, como los alrededores de la supermanzana de la Petxina, donde la falla Arrancapins ha montado grandes fiestas.
La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, sin embargo, pidió ayer un 'verbenódromo' donde esta fiestas «puedan llevarse a cabo sin interferir en la vida ciudadana, y donde el coste de la limpieza sea asumido por quienes se benefician, y no como ahora, a cargo del erario público puesto que se ha demostrado desgraciadamente un año más que allí donde se llevan a cabo las consecuencias negativas repercuten en todo el entorno, y no sólo en la demarcación o el recinto de la falla que lo organiza».
«Es importante articular las necesidades festivas y las comerciales, de forma que todas ellas contribuyan a reforzar nuestras fortalezas y nuestra identidad, enriqueciendo la imagen cultural de Valencia. Deben crearse nuevos escenarios que doten de calidad ambiental estos espacios públicos de carácter singular», indica la entidad.
«Es imprescindible replantear muy seriamente qué tipo de actividades se autorizan y en qué lugares, así como las dimensiones y altura de las instalaciones (que en un buen número de casos se exceden de lo autorizado) puesto que la afección negativa va más allá del local frente al que se implantan e invisibilizan», asegura la asociación.
Los hosteleros coinciden con que las verbenas son molestas, pero apuntan sobre todo al problema que generan los puestos de venta de mojitos y otras bebidas alcohólicas. «Las dispensan sin casi ningún control y no es nada 'valenciano' vender mojitos en la plaza del Mercado», dice Vicente Pizcueta, portavoz de Hostelería Valencia.
Por otra parte, quienes viven o trabajan cerca del Mercado Central apuntan hacia las batucadas, esas agrupaciones percusionistas que acompañan los pasacalles de las comisiones pero que en Fallas también se mueven con libertad por el centro. Su ritmo anima cualquier espera, pero se puede hacer pesado si es constante, como denuncian los vendedores del centro de la ciudad. «Se colocan siempre en los mismos puntos durante horas, »haciendo imposible que los negocios de su alrededor puedan trabajar«, según la asociación de comerciantes. »Según nos dicen están prohibidas y de instalarse no pueden estar más allá de 20 minutos en el mismo sitio, pero la realidad es que se pasan de dos a tres horas en el mismo punto mañanas y tardes, provocando verdaderos dolores de cabeza a vecinos y comerciantes«, añade la entidad.
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.