Borrar
Falla de Cuba-Literato Azorín. Consuelo Chambó
Últimas horas para disfrutar de las Fallas

Últimas horas para disfrutar de las Fallas

Casi 800 monumentos arden hoy en las calles de Valencia

LAs provincias

Valencia

Martes, 19 de marzo 2019, 18:19

Es la última oportunidad para darse una vuelta por las demarcaciones y perderse en la ácida mirada de los artistas sobre la actualidad nacional e internacional. A escasas horas de que el fuego cierre un nuevo ciclo fallero, es el mejor momento para realizar un recorrido por los monumentos que han invadido la ciudad durante las fiestas.

Valencia despide así sus Fallas con la cremà de los casi 770 monumentos que llenan la ciudad de arte, ironía e ingenio y en los que se han invertido 7,67 millones de euros y pone fin así a cinco días frenéticos con una alta ocupación hotelera y un clima estable, soleado al inicio y más fresco al final.

La Nit del Foc, el espectáculo pirotécnico que iluminó Valencia la madrugada del martes y que anunciaba el día de San José, no es el último castillo de fuegos artificiales del que valencianos y visitantes van a disfrutar.

A la una de la madrugada, la ciudad se congrega para despedirse de la falla municipal, diseñada por los artistas urbanos PichiAvo y realizada por los artistas falleros José Latorre y Gabriel Sanz. Antes de que el fuego la haga desaparecer, al igual que en el resto de Fallas de la ciudad, un espectáculo pirotécnico previo a la cremà pone el broche final a las fiestas josefinas que anuncian la llegada de la primavera.

Cremà de las fallas infantiles

A las 22.00 horas comenzará la Cremá de todas las fallas infantiles y media hora después lo hará la del monumento de esta categoría ganador del primer premio de la sección Especial, la composición «Si fallas» del artista Iván Tortajada para la comisión Maestro Gozalbo-Conde de Altea.

Una hora después, el foco mediático se irá a la plaza del Ayuntamiento donde la Fallera Mayor Infantil, Sara Larrázabal, y su corte de honor despedirán la falla infantil municipal fuera de concurso, «Paradeta de flors número 14» del dueto de artistas Cap de Suro, en homenaje a las floristas.

Cremà de las fallas grandes

A medianoche es el turno de las fallas grandes y a las 00.30 horas la ganadora de la sección Especial, el monumento titulado «Juga, juga... i voràs», del artista Carlos Carsí para la comisión de L'Antiga de Campanar, y que ha costado 170.000 euros.

Será a la una de la madrugada cuando el foco mediático regrese a la plaza del Ayuntamiento para ver quemar la obra «Proceso Creativo» que, con un presupuesto de 205.000 euros, ha diseñado el dúo de artistas urbanos PichiAvo y realizado los artistas falleros José Latorre y Gabriel Sanz.

Vídeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Últimas horas para disfrutar de las Fallas