Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Domingo, 14 de marzo 2021, 18:56
El pebetero que se instaló el día 10 en la plaza del Ayuntamiento para recordar que hace un año se suspendieron las Fallas y que se encendió a las 22.19 horas, justo coincidiendo con el mensaje del president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha vuelto a apagar.
Esta tarde, Junta Central Fallera ha querido aclarar las razones de que la llama se apague en algunas ocasiones: «El pebetero lleva un dispositivo de seguridad y cuando hace demasiado viento, el aire se corta para que el gas no salga. Todo para garantizar la seguridad«. Además apuntan a que la llama es provisional y a partir del 19 de marzo se sustituirá por una del mismo material que el pebetero.
Esta mañana de domingo, durante un tiempo, no se veía el fuego salir de uno de los dedos de la mano que ha cobrado forma en tres dimensiones gracias al trabajo del artista Miguel Banaclocha, que reproduce el icono del cartel de Fallas de 2021 diseñado por Diego Mir y Fase Studio.
Más sobre Fallas
Desde la Junta Central Fallera explicaban esta mañana que «la llama lleva un mantenimiento, porque lleva una bombona de gas y a veces se termina y hay que reponerla, porque lleva un mantenimiento y unos turnos». Y es que la llama funciona con una bombona de gas, como las que se utilizan en los hogares, porque para que fuera continuo y sin interrupción precisaría estar cableados, algo que no se puede plantear, ya que el fuego estará encendido hasta el día 19 y, luego, ya se cambiará por una llama del mismo material que la pieza de la mano que estará presente hasta que se consiga plantar las Fallas de 2021.
Cabe recordar que el pasado jueves ya se produjo un 'apagón', ya que hizo algo de viento y una empresa de instalación y mantenimientos ya tuvo que añadir al proyecto una estructura metálica o cortavientos para conseguir que la llama siguiera activa.
Esta acción de la Junta Central Fallera del pebetero ha tenido gran acogida entre los valencianos, y de hecho, este domingo están pasando muchas personas a hacerse una foto con la obra. No tuvo ayer la misma repercusión el 'tendedero' que se puso en el balcón del Ayuntamiento con una banda fallera y blusón arrugados, una parca, un forro polar mal extendido y una pañuelo mecido por el viento. En este caso, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, reconoció ayer el error tras las críticas recibidas por los falleros y partidos de la oposición y optó por dar la orden de retirar el montaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.