Irene MArsilla

Vicente Fuster deja la presidencia de Almirante Cadarso tras ocho años

Los falleros agradecen al ginecólogo su dedicación que consiguió salvar al casal del cierre y atesorar ocho ninots infantils, incluidos dos dobletes

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 7 de abril 2022

La falla de Almirante Cadarso-Conde Altea vuelve a estar de actualidad. Si esta semana se conocía la triste noticia del fallecimiento del artista de la falla grande, Manolo Algarra, que recibió ayer sepultura, hoy la comisión ha hecho público que Vicente Fuster deja la presidencia. Se trataba de una noticia que sí conocían los falleros porque en la noche de la plantà ya dio un discurso donde dijo que sería su último año.

Publicidad

El anuncio se hará formal esta noche, cuando tienen prevista una junta para decidir si nombran otro presidente o si se crea una junta gestora para dirigir a esta comisión que milita en la sección Especial.

Noticia Relacionada

En un comunicado la falla recuerda la llegada la presidencia de Fuster, cuando cogió las riendas de la comisión en un momento complicado, cuando había apuros económicos, división entre algunos falleros y la posibilidad de que bajaran la persiana.

En la información hecha pública recuerdan que fue en mayo de 2014, cuando «vivimos unos momentos convulsos, muy críticos, con problemas económicos, una comisión dividida y un futuro en el que la disolución fue una palabra que se llegó a plantear en el casal de Almirante Cadarso 19». Y añaden que «en esos momentos de oscuridad, en los que nadie daba un paso al frente, Vicente Fuster Cortina, que apenas llevaba unos pocos años en la comisión colideró una vía para que no tuviera que cerrar nuestra querida falla».

Añaden que se optó por la «búsqueda de patrocinios, recuperación del censo y unos primeros auxilios, que como buen médico permitieron sacar al enfermo de la UCI».

Los falleros aseguran que ya en esas primeras fallas, las de 2015, «la apuesta fue ir a por el ninot indultat de la mano de nuestro querido y llorado Manolo Algarra, y como no podía ser de otra manera, se consiguió. Desde ese momento y durante los siguientes siete ejercicios, Vicente ha conseguido 'el milagro de Almirante', recuperando año tras año la deuda económica sin renunciar a nada».

Publicidad

En este mismo escrito argumentan que «prueba de ello son los seis ninots indultats de la falla grande y los dos de la falla infantil conseguidos, dos primeros premios de ingenio y gracia, apostando por la falla, siempre falla año tras año».

También recuerdan que «Vicente ha conseguido mucho más, se ha dejado el alma por tener una comisión fuerte, comprometida y con una salud de hierro y eso lo ha hecho a base de esfuerzo, tesón y buen hacer. No podemos estar más agradecidos Vicente. Almirante está donde está gracias a ti, a la generosidad de tu maravillosa familia, que ha compartido con todos nosotros un bien tan preciado como es tu tiempo».

Publicidad

Al mismo tiempo opinan que «ocho años no son nada, pero son un mundo y más con una pandemia por medio, y el pasado jueves comunicaste a la comisión, la noticia que nunca nos hubiese gustado escuchar, que necesitabas dar un paso a un lado».

Tras conocer la decisión añaden que «no podemos más que darte las gracias, gracias y mil veces gracias, de nuestra parte y de parte de todos los que pasarán por Almirante, porque sin Vicente Fuster, Almirante sólo sería un lejano recuerdo. Tenemos la suerte y estamos encantados de seguir contando con tu experiencia y apoyo pero desde la barrera, algo que sin duda, nos va a ayudar a seguir creciendo».

Publicidad

Esta noche, tras una reunión, se acordó que el relevo lo formará un triunvirato formado por Pepe Montalva, Jose Serna y Sergio Lorente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad