Borrar
Amparo Fort, frente a la fachada del Ayuntamiento de Chiva. LP
La alcaldesa de Chiva apunta que la solución del Torico «está encauzada» y carga contra la Peña Taurina

La alcaldesa de Chiva apunta que la solución del Torico «está encauzada» y carga contra la Peña Taurina

Fort confirma el error del Ayuntamiento y expone en un vídeo un calendario que demuestra que el toro estaría en la calle el sábado 17 de agosto

Héctor Esteban

Valencia

Domingo, 11 de agosto 2024, 18:45

El Ayuntamiento de Chiva ha colgado un vídeo con un mensaje de la alcaldesa, Amparo Fort, en el que durante cinco minutos ha dado sus explicaciones sobre la suspensión de las fiestas del Torico de la Cuerda los días 17, 18 y 19 de agosto. Fort, que ha tardado seis días en tomar la palabra sobre un caso que tiene en shock a la población, ha defendido su labor y ha cargado contra la Peña Taurina, la funcionaria del Ayuntamiento que gestionó el expediente, los grupos políticos y los medios de comunicación.

«Quiero dirigirme a mis vecinos para pedir calma y evitar enturbiar la realidad en beneficio de supuestos intereses», señaló Fort, que aseguró que durante estos días ha trabajado en silencio para solucionar el problema.

La alcaldesa de Chiva, «una vez está todo encauzado», da a entender que sí que habrá fiesta el 17 de agosto y que se solucionará el problema, desarrolla durante su intervención una cronología de lo sucedido.

En primero lugar, Fort carga contra la Peña Taurina por presentar los papeles el 24 de julio por la tarde, «por lo que es recepcionada el día posterior -25 de julio-».

Fort defiende que con los tiempos manejados por la Peña ya se estaba fuera de plazo, porque la documentación se tenía que haber presentado el 24 de julio por la mañana para entrar a tiempo en conselleria.

Al recepcionarse el 25 y abrir expediente, los 15 días hábiles van desde el 26 de julio -siempre se empieza a contar desde el día siguiente de notificar- hasta el 16 de agosto -el 15 de agosto tambien es inhábil al ser festivo-.

Este calendario no hubiera impedido celebrar la fiesta del Torico de la Cuerda el 17 de agosto a partir de las siete y media de la mañana, ya que entraría perfectamente en plazo. El único de los festejos del programa que se hubiera visto afectado es la entrada de vacas del día de San Roque a las 23 horas, un festejo menor en el programa de fiestas, pero el toro sí que hubiera estado en la calle en la fecha tradicional.

Fort asegura que el Ayuntamiento empezó a tratar la documentación fuera de plazo -obvia que sólo el festejo de vacas del día de San Roque sería afectado- y carga también contra la funcionaria por confundir días hábiles con naturales. «El día 2 de agosto se sigue aportando documentación», apuntó la alcaldesa, un detalle irrelevante si el Ayuntamiento hubiera abierto expediente el 25 de julio.

Los expedientes, algo que no destaca la alcaldesa, no necesitan abrirse con el total de la documentación, por lo que es habitual que una vez iniciado se aporten nuevos papeles como si fuera un buzón. Lo relevante no es el total de los documentos aportados sino la fecha de apertura para su autorización.

El 2 de agosto se subió el expediente, como confirma Fort. El martes 6 de agosto, conselleria comunicó vía telefónica que no había autorización para celebrar la fiesta y el miércoles 7 de agosto, según la alcaldesa, se contrató un despacho de abogados especialistas en derecho administrativo. El 8 de agosto, conselleria notificó oficialmente la resolución de fuera de plazo, del 16 al 22 de agosto, dejando vía libre del 23 al 25 de agosto.

El viernes 9, según Fort, el Ayuntamiento decidió interponer un recurso de alzada y pidió medidas cautelarísimas por vía administrativa -no en un juzgado-, «por el impacto económico y social» que supondría el cambio de las fechas tradicionales.

La alcaldesa asegura que el recurso es propio, nada que ver con el elaborado por la Peña Taurina y que entregó en el Ayuntamiento el viernes 9 por la mañana.

Fort apunta que aunque por fechas no se ha respetado el plazo de 15 días hábiles, a la conselleria sí que le ha dado tiempo a revisar el expediente enviado porque sí están autorizados los actos del 23 al 25 de agosto. Este es el principal argumento del recurso, en el que el expediente sí que se ha podido revisar y que se ha dado autorización a los festejos que están en plazo, por los que han quedado fuera si se han revisado pero no han sido autorizados.

Fort apela en el vídeo al sentido común de los funcionarios de la conselleria de Interior y manda un aviso: «Tiempo habrá de buscar responsables y responsabilidades».

La alcaldesa asegura que ha estado «en cuerpo y alma» trabajando por salvar la fiesta y pide perdón por el silencio de los últimos días «por si ha ofendido a alguien». Fort asegura que su posición es la de distanciarse «de la crispación, la politización y la mediatización». La alcaldesa, como ya dijo en el comunicado del sábado, pide además que se baje la tensión social y apela a la responsabilidad de sus convecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldesa de Chiva apunta que la solución del Torico «está encauzada» y carga contra la Peña Taurina