José Luis Albiach, Álvaro Almenar, Melchor Seguí, Isabel Domingo y Jesús Trelis, en el camarín de la Basílica. Jesús Signes

La Basílica recibe la cinta y la lámina de LAS PROVINCIAS dedicadas a la Mare de Déu

El periódico se suma este fin de semana a la celebración de los actos principales de la festividad de la patrona de los valencianos

Redacción

Valencia

Viernes, 10 de mayo 2024, 16:57

Valencia ya está en la cuenta atrás para vivir los actos principales de la festividad de la Virgen de los Desamparados, que aunque se prolongan todo el mes tienen su punto álgido este fin de semana, con la Missa d'Infants, el Traslado y la procesión vespertina, y el miércoles 22 de mayo con el Besamanos.

Publicidad

Volverán a escucharse con devoción los 'Vixca la Mare de Déu!' en el interior de la Basílica en la Missa de Descoberta y con fuerza los versos finales del 'Himno de la coronación' («Salve, sempre adorada patrona; salve, Mare del bons valencians») en la misa que presidirá el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y que este año celebra su centenario en la plaza de la Virgen.

LAS PROVINCIAS ha querido sumarse un año más a la devoción de todos los valencianos por su patrona y, por ello, este fin de semana entregará a sus lectores de forma gratuita la cinta y la lámina de la Virgen de los Desamparados, en concreto, el sábado 11 y el domingo 12, respectivamente, con el ejemplar del periódico.

La Basílica ha recibido este viernes los primeros ejemplares de la cinta y una lámina enmarcada en un acto celebrado en el camarín de la Virgen. Así, el director del periódico, Jesús Trelis, ha hecho entrega de los mismos al rector y vicerrector de la Basílica, Melchor Seguí y Álvaro Almenar, respectivamente. También al presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, ya que la Camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso, no ha podido asistir por motivos de agenda.

Almenar, Seguí y Trelis, en la entrega de las cintas y la lámina. Jesús Signes

Este año LAS PROVINCIAS ha seleccionado para la lámina una imagen del jefe de Edición Gráfica del periódico, Txema Rodríguez, tomada a la talla original de la Mare de Déu en el altar principal de la Basílica, vestida con el manto de la Coronación que luce desde el domingo de Pascua y que está confeccionado con una tela de piqué de tisú de oro que recupera los bordados originales del vestuario litúrgico que llevaron las autoridades eclesiásticas en 1941, en la celebración de la segunda coronación de la Virgen tras la Guerra Civil.

Publicidad

En el caso de la cinta, este año cambia el azul de 2023 por los tonos tostados y se mantiene el remate con la Senyera y una imagen de la Peregrina vestida con el 'Manto de solidaridad' que el periódico, junto con sus lectores, regaló a la Virgen en noviembre de 2021 dentro de la campaña de recogida de fondos destinados a la Fundación Pauperibus del Arzobispado de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad