Borrar
La Batalla de Flores, en una imagen de archivo. LP
Batalla de Flores de Valencia | Guía para ver la Batalla de Flores con o sin entrada: horario, recorrido y orden de las carrozas en Valencia

Guía para ver la Batalla de Flores con o sin entrada: horario, recorrido y orden de las carrozas en Valencia

El último acto de la Feria de Julio se celebra el día 31 en la Alameda

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 30 de julio 2022

La Batalla de Flores de Valencia se celebra este domingo 31 de julio y pone fin al programa de actos de la Feria de Julio, la Gran Fira de Valencia. Se trata de uno de los actos más tradicionales de la Gran Feria de Valencia, un espectáculo que cumplió 125 años en 2016, ya que la primera Batalla se celebró en el año 1891.

Consiste en una batalla festiva de lanzamiento de flores entre las carrozas y los coches de caballos que desfilan por el paseo de la Alameda y los espectadores que asisten.

Horarios

Este año arranca a las 20 horas desde el Paseo de la Alameda y se prolonga durante aproximadamente dos horas.

Dónde se puede ver: precio de las entradas

La Batalla de Flores se celebra en un reciento acotado por vallas y para verlo desde dentro y poder participar lanzando clavellones hay que tener adjudicado uno de los 425 palcos de las gradas montadas en el paseo de la Alameda. 10.920 personas se inscribieron este año para poder participar en el sorteo y aquellas personas que no resultaron afortunadas en el sorteo han comprado los último 60 palcos que se han puesto a la venta este sábado en las taquillas de Viveros.

¿Y si no tengo entrada?

No se puede acceder al recinto ni lanzar flores, pero se puede ver desde la calle, siempre y cuando las aglomeraciones lo permitan. El recinto está vallado y acotado, y las gradas de los palcos se elevan sobre el suelo varios metros, pero siempre hay puntos en el entorno de la Alameda con mayor visibilidad.

Calles cortadas

El Ayuntamiento de Valencia ha avisado de que el corte al tráfico se produce durante la Batalla en el Paseo de la Alameda entre el Puente del Real y la Plaza Zaragoza, pero hay cortes previos por necesidades de montaje desde el jueves 28 de julio.

Por este motivo, el consistorio pide que se preste atención a las restricciones que habrá para aparcar:

• en el paseo Alameda y lateral desde la calle Múñoz Seca hasta Llano del Real (desde el miércoles 27/07 a las 22:00h)

• en el Paseo de la Alameda y lateral desde Llano del Real hasta la calle Muñoz Seca (desde el jueves 28/07 a las 22h)

• en el Paseo Alameda entre la calle Muñoz Seca y Plaza Zaragoza (desde el viernes 29/07 a las 22h)

• en la Plaza Galicia y tramos del vial de la Alameda (a partir del sábado 30/07 a las 22h).

Calesas engalanadas

Nueve calesas, engalanadas por nueve prestigiosas firmas de floristas, competirán por el reconocimiento a la mejor decoración en la Batalla de Flores que se celebra este domingo en València.

La competición enfrentará a empresas florales que ya son grandes clásicos del evento, como Paco Montañana, Javier Montañana y Violeta by Lolín, y también nuevos nombres de este certamen como Vara Piquer, La Casita de las Flores. Quico Moret, Meuhouse y Floratropic, que viene desde el Mercado Central de Onda. La novena calesa será muy especial ya que estará confeccionada por la propia Asociación de Vendedores de Mercaflor usando exclusivamente plantas.

Orden de las calesas

1. La primera calesa del concurso en desfilar será la tripulada por Llar Escola Sant Bult, decorada por Javier Montaña, de Flores Montañana.

2. Le seguirá la calesa de Paco Montaña, también de Flores Montaña, con el Ateneu Mercantil a bordo

3. Después llegará la calesa 33, engalanada por Vara Piquer, que lleva a miembros de Festes Mare de Déu dels Desemparats de Natzaret.

4. A continuación será el turno de la calesa 34 de Floratopic, tripulada por representantes de las fiestas populares de Patraix

5. A continuación desfila la creación de La Violeta - Lolín, con miembros de las fiestas de Sant Marcel·lí.

6, 7, 8 y 0. Las siguientes calesas estarán todas tripuladas por representantes de la Federació de Cases Regionals y decoradas, por orden, por La Casita de las Flores, Flores Meuhouse, Floristería Quico Moret y, finalmente, la de la Asociación de Vendedores de Mercaflor.

Las floristerías concursantes contarán con el mismo presupuesto para engalanar las calesas y el jurado de la Batalla de Flores decidirá qué obra es merecedora del premio. Las calesas estarán tripuladas por entidades valencianas.

Durante la semana, dos de las calesas participantes han estado expuestas en Mercaflor, dentro de la sala de ventas. Floristas y mayoristas de flor y planta han podido estudiar las posibilidades, tomar medidas, diseñar estructuras e ir dando forma a lo que veremos el domingo en la Alameda. La imagen de las calesas rodeadas de la oferta floral de Mercaflor ha llamado también la atención tanto del personal de Mercavalencia como de las empresas dedicadas a la distribución de fruta, verdura y pescado.

La Nit de la Punxà

La víspera de la batalla, el sábado por la noche, se celebra en la Ciudad Fallera la Nit de la Punxà, durante la cual los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán en la Batalla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guía para ver la Batalla de Flores con o sin entrada: horario, recorrido y orden de las carrozas en Valencia