Borrar
Cola en la plaza de la Virgen para participar en el Besamanos de la Virgen.

Ver 17 fotos

Cola en la plaza de la Virgen para participar en el Besamanos de la Virgen. Irene Marsilla

Miles de valencianos acuden al Besamanos de la Virgen

La lluvia da paso a un sol radiante en una jornada de fervor donde los devotos piden a la Mare de Déu el fin de la guerra, trabajo, salud y hasta suerte para encontrar un piso de alquiler a un precio razonable

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 24 de mayo 2023, 13:08

La plaza de la Virgen se ha convertido durante todo el miércoles, pero sobre todo por la tarde, en punto de encuentro de los valencianos que han querido dedican su tiempo a estar junto a la Mare de Déu en el tradicional Besamanos que este año cumple su XVII edición.

El sol, que ha ganado la batalla a la lluvia en las horas centrales de la mañana y por la tarde, ha animado a los devotos a asistir a este acto tradicional, después de los multitudinarios eventos de celebración del centenario de la coronación de la Virgen.

A las 18 horas ya habían pasado por la Basílica 14.000 valencianos, «y ahora por la tarde estamos viendo muchos padres y madres con sus hijos que han esperado la salida de clase para traerlos y cumplir con lo que ya es toda una tradición», explican José Luis y Laura Albiach, portavoces de los Seguidores de la Virgen.

José Luis Albiach, como presidente de los Seguidores de la Virgen, indica que «a las 18 horas ya llevamos 1.500 personas más que el año pasado a estas mismas horas. En la pasada edición acabamos a las 2.15 horas con 24.000 asistentes y este año esperamos que se pueda superar la cifra».

Precisamente, a primera hora de la mañana los visitantes han acudido con paraguas, impermeables o sombreros para protegerse de las inclemencias del tiempo, pero no han querido faltar a su cita con la Geperudeta. Y ya desde el mediodía y por la tarde, los paraguas han servido, al igual que en ediciones anteriores, para protegerse del sol.

Como explica Albiach, «en cuanto ha empezado a dar un respiro el tiempo la gente ha comenzado a venir. Todo el día ha sido un goteo, pero ahora por la tarde da gusto ver la plaza llena».

Por la mañana el rector de la Basílica, Juan Melchor Seguí, ha participado en el inicio del acto y, por la tarde, los files han podido ver al arzobispo emérito, Antonio Cañizares, rezando a la Virgen y también los niños de la Escolanía han cantado a la Geperudeta.

Con caras de emoción y lágrimas las vivencias de los asistentes a este acto son muy diversas y llenas de anécdotas. Así, por ejemplo, Ana Carrión, gran devota de la Virgen confiesa que no se ha perdido ningún acto del centenario de la coronación «y tampoco he querido faltar al Besamanos». Añade que va «a pedir que se acabe la guerra y también que aumente la fe y que todos tengamos trabajo y salud».

Besamanos en el interior de la Basílica, y colas en el exterior. Irene Marsilla
Imagen principal - Besamanos en el interior de la Basílica, y colas en el exterior.
Imagen secundaria 1 - Besamanos en el interior de la Basílica, y colas en el exterior.
Imagen secundaria 2 - Besamanos en el interior de la Basílica, y colas en el exterior.

Vicenta Esteve, de Puçol, también ha contado muy emocionada que todos los años acude al besamanos «pero ahora con más motivo. Vengo a pedir la paz en el mundo, porque está todo muy revuelto y la gente joven necesita tener expectativas positivas para poder heredar un mundo mejor. Hace falta que se pacifique todo».

Vicenta añade que, además, ha lanzado la plegaria a la 'Mareta' para que su hija, que es periodista, encuentre trabajo.

Ana Carrión con una estampa del centenario de la coronación; Lola Gimeno y Alicia Aguilera, recién jubiladas; y el agricultor Miguel Ángel Chover. LP
Imagen principal - Ana Carrión con una estampa del centenario de la coronación; Lola Gimeno y Alicia Aguilera, recién jubiladas; y el agricultor Miguel Ángel Chover.
Imagen secundaria 1 - Ana Carrión con una estampa del centenario de la coronación; Lola Gimeno y Alicia Aguilera, recién jubiladas; y el agricultor Miguel Ángel Chover.
Imagen secundaria 2 - Ana Carrión con una estampa del centenario de la coronación; Lola Gimeno y Alicia Aguilera, recién jubiladas; y el agricultor Miguel Ángel Chover.

También han acudido a pedir salud y trabajo Lola Gimeno y Alicia Aguilera, de Picanya. «Resulta que es el primer año que podemos venir porque nos hemos jubilado. Cuando trabajábamos no podíamos asistir, pero este año teníamos muchas ganas». Añaden que es importante que la gente joven encuentre trabajo.

Precisamente aprovechando el día de lluvia, Miguel Ángel Chover, de L'Alcúdia ha asistido al Besamanos «porque como soy agricultor y hoy no puedo trabajar porque está todo lleno de agua, pues he aprovechado para estar junto a la Virgen». Hoy venía a pedir que haya buenas cosechas y salud.

Un matrimonio, Amparo Ingresa y Francisco Terol, del barrio de la Cruz Cubierta, han asistido para pedir «por los futuros nietos porque tanto nuestra hija como nuestro hijo esperan bebés».

Lorena Gil, una joven madre con un bebé de tres meses y de nombre Marc, no ha faltado a la cita porque quería que su hijo pasara junto a la Virgen, al igual que Ana Pérez, de Aldaia, cuyo hijo, Hugo, ya tiene un año.

Ramón Alfaro, de Benicalap, afirma que acude todos los años al Besamanos, pero «en esta ocasión con más motivo. Vengo a dar las gracias por mi primer nieto, Yago, que tiene dos meses».

Loli Romeu, de Orriols, acude para mostrar su agradecimiento a la Virgen y, además, «quiero ver si me ayuda a buscar un piso de alquiler a buen precio, que cada vez es más difícil». Su amiga, María Pilar Redón ha confesado que acude «para que me cuide porque tengo varias enfermedades, para que no vayan a más».

También han acudido, tras dejar a los nietos en el colegio, Empar Cosido y Teresa Sarnía, falleras de Barraca-Espadán. «Llevamos viniendo unos 15 años. Hemos dejado a los nietos en el colegio y hemos venido. Venimos a pedir que mejore la vida porque hay demasiados conflictos en el mundo, la política y hasta en el fútbol».

La concejala de Ciudadanos, Amparo Picó, y su hija y componente de la corte de la fallera mayor de Valencia de 2009, Sonia Cuenca. LP

En esta cola también estaba la concejala de Ciudadanos, Amparo Picó, que finaliza ahora su trayectoria política, que ha ido acompañada de su hija, Sonia Cuenca, que fue corte de la fallera mayor de Valencia en 2009. A la pregunta de si viene a pedir que su partido, Ciudadanos, obtengan buenos resultados, responde: «La verdad es que vengo todos los años. Vengo a dar las gracias y mostrar mi fervor, pero siempre es bueno pedir de paso por obtener buenos resultados».

Picó añade que los valencianos «nos jugamos mucho el próximo domingo y mi deseo es que se vote de manera inteligente y conscientes de lo que vale un voto para traducirlo en verdadera calidad de vida».

Cabe destacar que la Basílica ha abierto sus puertas a las 7 horas, con gente ya en la cola desde catorce horas antes, como María Luisa Rosa, una mujer que ha cumplido esta semana 80 años y ha pasado la noche junto a las puertas de bronce para ser la primera.

Hasta las 20.00 horas, los servicios sanitarios habían asistido in situ a seis personas, cinco por lipotimias y a otra por un episodio de hipertensión. Todos los casos de carácter leve. También se ha trasladado a dos personas a centros médicos por mareos no recuperados, uno de ellos por insuficiencia respiratoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Miles de valencianos acuden al Besamanos de la Virgen