Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las rocas del Corpus, saliendo del museo en imagen de archivo. Jesús Signes

Compromís denuncia que el gobierno de Catalá «abandona las rocas del Corpus» y Vox asegura que mienten y que sí saldrán a la calle

Fuset lamenta que el gobierno local no tiene ni un euro en el presupuesto para restaurar los carros triunfales a pesar del informe de la UPV que exige su intervención y la edil Mónica Gil responde que «se están ultimando los preparativos»

Lola Soriano

Valencia

Martes, 9 de abril 2024, 17:37

El estado de las rocas o carros triunfales del Corpus de Valencia enfrenta a Compromís y Vox. El concejal de la formación naranja, Pere Fuset, afirma que ninguna de las rocas del Corpus, alguna de ellas centenarias, podrá salir a la calle durante la celebración ... del mes de junio. Fuset lamenta la innacción del gobierno de Catalá «que no dispone de un solo euro para su imprescindible rehabilitación». En cambio, la concejala de Fiestas, Mónica Gil (Vox), explica que las declaraciones de Fuset son «desafortunadas y oportunistas» y que son «absolutamente falsas».

Publicidad

El concejal de Compromís recuerda que un exhaustivo estudio del instituto de restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València, encargado por el gobierno de Joan Ribó aprovechando la rehabilitación integral de la Casa de las Rocas, «detectó en junio de 2023 daños históricos en los carruajes provocados por causas como la riada de 1957 o las prácticas de tiro y arrastre que fueron vetadas en 2016».

Compromís recuerda que el Gobierno de Catalá «prometió de forma pública y rotunda que todas las rocas del Corpus estarían restauradas en doce meses, y a menos de dos meses de la fiesta no sólo no han restaurado ninguna, sino que ni han pedido presupuestos ni dispone ni de un solo euro para su restauración».

Fuset recuerda que aunque las rocas fueron artísticamente restauradas en 2016, coincidiendo con el proceso de reforma y oficialización de su museo, el estudio de la UPV «detectó daños históricos en los carros que hacían imprescindible una intervención antes de que volvieran a salir al calle para garantizar la seguridad del público y de las propias Rocas».

Publicidad

E incluso Fuset aporta una reciente respuesta de pleno formulada a preguntas del PSPV, donde el área de Fiestas dice literalmente que igual que en la festividad del Corpus 2023, sólo procesionarán las rocas del Santo Cáliz y la Virgen.

En esta respuesta municipal se añade que el estado «actual de los carruajes no permite, por motivos de seguridad, avalado por un estudio realizado por técnicos expertos que procesionen el resto de rocas».

Publicidad

También figura en la respuesta que el importe de la «reparación, así como su mantenimiento, es muy costoso. El presupuesto asignado a la delegación de Fiestas y Tradiciones, únicamente contempla los gastos corrientes de organización de las festividades cuya organización compete a esta Delegación y la asignación de subvenciones nominativas que se otorgan a entidades culturales de la ciudad».

Y se concluye que, por ello,« se están estudiando soluciones alternativas que hagan posible que en las próximas ediciones pueda celebrarse la procesión del Corpus en toda su dimensión».

Por su parte, desde Vox desmienten la información de Fuset. POr eso, afirman que tras las «desafortunadas y oportunistas« declaraciones del concejal del Grupo Municipal Compromís, Pere Fuset, en las que denuncia que 'ninguna' de las rocas del Corpus podrá salir a la calle el próximo mes de junio, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, asegura que son «absolutamente falsas».

Publicidad

«Es inaudito que el concejal Pere Fuset se burle de esta forma de las fiestas de nuestra ciudad, e incluso se atreva a herir las sensibilidades del mundo festivo, utilizando informaciones que él mismo sabe que son falsas», ha lamentado la edil de Fiestas y Tradiciones.

«Estas declaraciones van más allá del uso partidista y sesgado al que nos tiene costumbrado el señor Fuset y su partido, sino que él mismo sabe que son infundadas y por tanto, no se entiende qué necesidad y qué intenciones amaga con esta actitud, salvo menospreciar el talante, esfuerzo y cariño que los colectivos y asociaciones realizan durante todo un año por sacar adelante su fiesta, y en este caso, la 'Festa Grossa' de Valencia», ha criticado Mónica Gil.

Publicidad

También añade que se «están ultimando los preparativos de las históricas rocas del Corpus que saldrán a la calle el primer fin de semana de junio, y es justo ahí cuando el señor Fuset quedará retractado de sus malintencionadas palabras», ha asegurado la concejala de Fiestas y Tradiciones, a la vez que añadía que el »tiempo pone a cada uno en su sitio, y solo hay que recordar que tras 8 años en el gobierno, el tiempo y los valencianos han situado al señor Fuset y a Compromís en la oposición».

«Inacción es justamente lo que Fuset y su equipo de Gobierno dejó 8 años de lado, sin preocuparse de aspectos claves de las fiestas de Valencia como la restauración de las Rocas o la reforma del Museo de la Semana Santa Marinera, y se cree que hacer oposición es pedir que lo que no fueron capaces de hacer en dos legislaturas se realice en meses», ha recordado Mónica Gil.

Noticia Patrocinada

Fuset lamenta la división del área de Fiestas y Fallas

Además, Fuset ha explicado que ninguno «de los dos concejales festivos del gobierno de PP y Vox han movido un solo dedo para restaurar uno de los elementos patrimoniales más importantes de la cultura festiva valenciana».

El edil critica que «ni Santiago Ballester ni Mónica Gil hayan hecho nada pese a contar con una guía exhaustiva para su rehabilitación y mentir públicamente sobre una inmediatez que se ha demostrado falsa».

Publicidad

El exconcejal de Cultura Festiva ha criticado que la división en dos concejalías del gobierno de Catalá «lejos de mejorar la gestión, sólo ha propiciado una batalla constante por la foto festiva. Tenemos dos concejales para fiestas y una alcaldesa pero la casa por barrer».

Fuset explica que esta desatención del patrimonio festivo afecta también al Museo Fallero de Montolivete, «sin soluciones de futuro previstas y al Museo de la Semana Santa Marinera, que dispone de un proyecto de reforma cerrado en un cajón y sin un solo euro en el presupuesto», si bien en este último caso elude decir que el edil Carlos Galiana dejó perder una ayuda europea importante para hacer un proyecto de rehabilitación de dos casas adjuntas para trasladar allí las oficinas de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad