Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, y pregonero del Corpus, junto a Francisco Esteve, de Amics del Corpus. Irene Marsilla

Gaspar entona un pregón del Corpus en tono de despedida

El presidente de la Diputación de Valencia firma que sin nuestras fiestas y celebraciones «seríamos un pueblo empobrecido»

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 8 de junio 2023, 21:29

El Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia (iglesia del Patriarca) ha acogido este jueves el pregón que recuerda el inicio de las fiestas del Corpus Christi, que desde este viernes y hasta el domingo cobrarán protagonismo en el centro de Valencia.

Publicidad

El encargado de ensalzar este año la tradición de la 'Festa Grossa' ha sido Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, que ha entonado un pregón en tono de despedida. De hecho, ha explicado en su discurso que el hecho de que el Patriarca «sea testigo de una de mis últimas intervenciones como presidente de la Diputación es un regalo y un privilegio».

Ha reconocido que siente que el encargo de haber sido nombrado pregonero es una manera de agradecer «mi apoyo a esta fiesta». Y ha añadido que siempre ha apoyado esta tradición «y otras muchas a las que desde la presidencia de la Diputación de Valencia hemos respaldado, sobre todo, en momentos donde todo se paró, el silencio se adueñó del ambiente y quedó relegada la alegría y el fervor de tantas expresiones festivas que tiene nuestra tierra».

Incluso ha defendido a capa y espada las tradiciones y fiestas de la Comunitat y ha argumentado que los valencianos «tenemos muchísimas cosas por las que presumir, pero sin nuestras celebraciones, sin su organización ejemplar y única, quizás seríamos un pueblo empobrecido».

También ha hecho referencia a la defensa de la razón y de la fe y ha reconocido el momento de tensión política a nivel mundial y, por eso, ha explicado que sin duda «corren malos tiempos para pensar esto. Ahora sólo hay blancos y negros, buenos y malos, ya saben... Complicado abrir un hueco a quien cree que es posible serlo todo y no ser nada. A quien cree en la razón, pero ve en la fe un recurso para a veces mover montañas que parecen inamovibles».

Publicidad

Y ha expresado que la iglesia del Patriarca «y mi parroquia de Faura han sido mi refugio tanto en momentos de agradecimiento como en momentos de zozobra y desazón».

Vivencias personales

Gaspar ha pasado luego en el pregón a realizar un tono más personal y ha recordado sus vivencias con el Corpus. Por ejemplo, ha indicado que fue monaguillo y «Corpus era ese día de fiesta donde las calles se llenaban de artísticos tapices aromáticos y de mesas adornadas con flores, los balcones lucían los mejores cobertores y el olor de incienso dejaba los muros de la iglesia y se confundía con la pólvora en las calles».

Publicidad

También se ha confesado un apasionado de la Octava del día del Corpus y, dando un paso más ha hecho referencia a un ejemplo más actual: cuando estuvo presente en los incendios de 2018 en la zona de Llutxent. Ha indicado que visitó el monasterio del Corpus de Llutxent «unos días después de haber sido elegido presidente, durante los graves incendios que devastaron el verano de 2018 esa comarca».

Ha añadido que en ese monasterio «se situó el puesto de mando avanzado y estuve allí varios días, durmiendo debajo de las bóvedas de su claustro».

También ha mencionado su participación en el Corpus de Valencia el pasado año, cuando salió como cirialot en la procesión y ha destacado su «ceremonial de vestirse, de sustentar los 15 kilos del cirio».

Publicidad

Gaspar ha confesado que le encanta la danza de la Moma y ha comparado el baile de la Moma, como la Virtud, con los pecados capitales, una batalla que simbólicamente esta de actualidad con pecados capitales como las guerras que son «fruto de la avaricia desmesurada de algunos pocos».

Alabanza a los valores del Corpus

Ha añadido que dos peligros que atenazan a la humanidad son el miedo «que difunden algunos que nos quieren débiles y frágiles» y la indiferencia «signo de una sociedad desesperada, porque no tiene esperanza».

Publicidad

Y ha concluido su parlamento haciendo referencia a que el Corpus y sus valores. «Es una fiesta de colaboración, de personas y de instituciones, una fiesta de unión, que aúna lo humano y lo espiritual, la razón y la fe, lo lúdico y lo litúrgico, las raíces con la actualidad. Una fiesta de recuerdo y de esperanza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad