L. Soriano
Valencia
Domingo, 30 de abril 2023, 00:42
Las muestras de devoción a la Virgen de los Desamparados durante la celebración del Centenario de la Coronación no cesan. Buena prueba de ello, es que este viernes el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat ha querido agasajar a la Geperudeta con un manto bordado y cosido desde el corazón.
Publicidad
La entrega se ha hecho efectiva después de la celebración de una misa de acción de gracias oficiada el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y ha contado con la presencia del rector de la Basílica, Melchor Seguí. También ha estado toda la directiva del gremio; la junta de clavarios de San Vicente Mártir; por los Caballeros de la hermandad del Ramo de la Aguja; y por profesores y alumnos de la escuela del Gremio de Sastres.
También ha estado presente Guillermo Catalá, gerente de la empresa sedera Compañía Valenciana de la Seda, responsable de tejer el espolín con el dibujo 'San Juan' en tono color perla.
La entrega de este regalo ha coincidido con dos hechos históricos, en primer lugar, con la conmemoración del Centenario de la Coronación de la Virgen y, por otro lado, con el 775 aniversario que está celebrando el Gremio de Sastres y Modistas.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que en mayo de 2021 el gremio ya presentó el proyecto de creación del manto, pero ha sido ahora cuando se ha hecho realidad después de precisar tres meses para tejerlo y otros dos para ser confeccionado.
Además, como explica el maestro mayor del Gremio de Sastres y Modistas, Fran Tochena, «ha sido un trabajo en equipo. Ha sido posible gracias a las personas que han hecho donativos y la confección ha estado dirigida por la indumentarista Amparo Fabra, Ana Belén Sastriques, Enrique de Cortes y por mí».
Publicidad
Durante la entrega del manto se ha podido comprobar el cuidado trabajo de Catalá, ya que el espolín lleva siete tipos de metales, como un oro viejo para la orla, hay brescados en oro y plata para las flores principales y un metal glasé, que es un volteado en oro y plata, que se ha usado en las espigas y ramos superiores y el volteado en tono aceite va en los ramos inferiores.
Además, esta pieza hecha con el corazón de los sastres y modistas se ha completado con un fleco antiguo, adquirido a un anticuario y las puntillas se han elaborado a mano en hilo de oro y se han hecho a mano también los zapatos del Niño.
Publicidad
En este acto tan entrañable, además, se ha hecho entrega a la Virgen de los Desamparados de una insignia de plata bañada en oro «porque hemos nombrado a la Virgen presidenta honorífica del Gremio de Sastres», detalla Fran Tochena.
El manto pasará a formar parte del selecto ajuar de la Virgen y será la camarera de la Mare de Déu, María Dolores Alfonso, la que decidirá en qué acto podrá lucir esta pieza llena de sentimientos.
Este no será el único manto que reciba la Mare de Déu para festejar el Centenario de la Coronación, cabe recordar que la propia Basílica, el Colegio del Arte Mayor de la Seda, el Ateneo Mercantil, Lo Rat Penat y el Casino de la Agricultura, entre otras entidades han promovido la campaña 'Un poco de muchos' que ha permitido que más de 10.000 personas den una puntada en el bordado de un manto que ha coordinado Jaime Guillem (de bordados Angelita Suay).
Publicidad
El 4 de mayo se hará en el Ateneo Mercantil una 'cena de descoberta' para dar a conocer el diseño del manto y se hará una subasta para recaudar fondos. Ya el 5 de mayo se entregará el manto a la Basílica y se expondrá en el camarín cinco días.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.