D. Merino
Domingo, 8 de octubre 2023, 13:32
Valencia se vestirá de gala para su día más especial: el 9 d'Octubre. Jornada en la que los valencianos disfrutarán de múltiples actos repartidos por toda la ciudad y en la que no faltarán la fiesta, la pólvora y las bandas de música. La jornada tendrá su colofón con uno de los actos que más gusta para conmemorar el aniversario de la entrada en Valencia del Rey Jaime I: la «Entrada de Moros y Cristianos».
Publicidad
Más de 50 escuadras moras y cristianas, además de ballets, boatos y otras sorpresas, recorrerán las calles del Cap i Casal haciendo las delicias de la gente a partir de las 17.00 horas del domingo.
La 'XIX Entrada de moros y cristianos' recorrerá las calles de la Paz, Poeta Querol y Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16.30 horas, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.
El desfile está previsto que se largue hasta las 22.00 horas durante un período en el que podrían verse afectadas por cortes al tráfico las calles de la Pau, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.
Noticias relacionadas
La jornada comenzará a las 11.30 horas con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo, que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12.00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón para presidir la procesión cívica.
Esta marcha «solemne y ceremoniosa», que transcurrirá por el centro de la ciudad hasta la estatua del Rey Jaume I, comenzará una vez concluida la interpretación que la Banda Municipal realizará del himno de Valencia y estará encabezada por la Escola de Tabal y Dolçaina Russafa-fa.
Publicidad
La alcaldesa, María José Catalá, será la portadora este año de la Real Senyera, que irá acompañada de los timbaleros de la ciudad y recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina, donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum.
Tras presidir este oficio religioso, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina, desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnánimo, donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaume I, para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta de nuevo la plaza del Ayuntamiento. La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, donde Pirotecnia Martí disparará una 'mascletà' que pondrá «punto final» a este acto.
Publicidad
El fin de las fiestas tendrá lugar en el campus de Tarongers con un castillo de fuegos artificiales programado a las 23:59 horas, y que se disparará de manera simultánea entre Alicante y Castellón también.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.