![Horario y ubicación del Mercado Medieval de Valencia por el 9 d'Octubre de 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/05/mercado-medieval-valencia-kZ2D-U210344737446H2G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Horario y ubicación del Mercado Medieval de Valencia por el 9 d'Octubre de 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/05/mercado-medieval-valencia-kZ2D-U210344737446H2G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. Merino
Jueves, 5 de octubre 2023, 12:45
Valencia se engalana para festejar un año más el 9 d'Octubre. Una festividad que viene cargada de actos con motivo de la llegada del rey Jaime I a la capital del Turia. En este sentido, uno de los eventos destacados de estas fiestas es el habitual Mercado Medieval, que mantendrá la ubicación de las dos ediciones anteriores, concretamente en el tramo IX de los Jardines del Turia entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.
El Mercado Medieval estará abierto desde el sábado 7 al miércoles 12 de octubre y contará con los tradiciones puestos de artesanía, gastronomía, alimentación, oficios artesanos, animadores en traje de época, músicos itinerantes, faunos zancudos, el Grupo Upsala medieval y atracciones infantiles. El horario de apertura del mercado es de 10.30 horas hasta el cierre, previsiblemente, hacia las 00.00, de manera ininterrumpida.
Además, el sábado 7, en la calle Caballeros, se celebrarán juegos infantiles, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. El plato fuerte llega a las 14.00 horas con una gran mascletà en la plaza del ayuntamiento organizada por la Asociación de Pirotécnicos de la Comunitat con motivo de la Asamblea nacional de Pirotécnicos. Mientras que a las 20.00 horas se realizará la representación teatral de las «Embaixades de la Conquesta» en la plaza de los Fueros, junto a las Torres de Serranos.
Consulta aquí el programa completo de actos:
Domingo, 8 de octubre
De 10.00 h - 21.00h. Nostra Senyera. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento (último acceso a las 20.30 h).
11.30h. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València en la Sala Iturbi del Palau de la Música.
12.00h. Alardo de arcabucería con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y plaza del Ayuntamiento. A partir de las 12.30h, final en la explanada central de la plaza. Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
19.00h. En la plaza del Ayuntamiento, Muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la participación, del Grup de Danses les Postisses de Valencia, Agrupació Folklòrica El Cremaller de Benicàssim i Grup de Dansa de l'Alcúdia, y la colaboración de la Federació de Folklore de la Comunitat Valenciana. Al acabar, alrededor de las 21 horas, dansà popular.
19.00, 19.30 y 20.00h. Interpretación del Cant a la Senyera a cargo de la Coral Polifonica Valentina en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
00.00h. Castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes, en el paseo de la Alameda.
Noticias relacionadas
Lunes, 9 de octubre
12.00h Procesión cívica y ofrenda floral a Jaime I, por el itinerario siguiente: plaza del Ayuntamiento, calle de las Barcas, calle del Poeta Querol, calle de la Paz y plaza de la Reina para acceder al templo por la Puerta de los Hierros. Una vez finalizado el tedeum, la marcha saldrá de la Catedral por la Puerta de l'Almoina para acceder a la calle de les Avellanas, Mar, Comedias y Paz, desde donde llegará a la plaza de Alfonso el Magnánimo. Una vez en el Parterre, se hará la ofrenda floral ante la estatua ecuestre del rey Jaume I el Conqueridor. Acabada la ofrenda, la Procesión Cívica volverá al Ayuntamiento por las calles de Pintor Sorolla y Barcas. La Procesión Cívica la abre este año la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa y acompañan la Real Senyera los timbaleros de la ciudad. Al acabar la procesión cívica, mascletà a cargo de la pirotecnia Martí, en la plaza del Ayuntamiento.
17.00h. XIX Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de Valencia, por el itinerario siguiente: calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16.30 h, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido. Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.