Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El Arzobispo asegura que cumple la ley ya que el decreto no fija el cierre de templos

El Consistorio informa que trasladará un informe a Delegación del Gobierno y el Arzobispado defiende que «no se ha incumplido en estado de alarma»

Mar Guadalajara

Valencia

Domingo, 10 de mayo 2020

Publicidad

El gesto de Cañizares de asomar la imagen de la Virgen de los Desamparados a la plaza, dejando las puertas abiertas de la Basílica y la concentración de fieles que allí se produjo mientras sonaba el himno valenciano, no se ha recibido con buenos ojos por las autoridades municipales, que lo califican de un acto «irresponsable».

Ante las declaraciones del concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento, Aarón Cano, a LAS PROVINCIAS en las que acusaban a la institución de saltarse la ley y las normas sanitarias decretadas por el estado de alarma, el Arzobispado emitió a ultima hora de la tarde de ayer un comunicado asegurando que no hubo una convocatoria como insinúa el Ayuntamiento y explica que «sólo han podido contemplar la imagen peregrina las personas que en ese momento se encontraban en la Plaza, y en presencia de tres unidades de la policía local y de miembros de Cruz Roja. La policía local ha recordado a los presentes que debían mantener la distancia marcada por las autoridades sanitarias, y se ha cumplido escrupulosamente», además recuerda que la Basílica no se ha abierto por la festividad, sino que estaban cumpliendo con el horario habitual «cumpliendo con estrictamente las medidas».

La polémica y la confusión generada estaría en que el decreto de alarma no fija el cierre de templos, lo que pide son «medidas de contención, dimensiones y distanciamiento» para acceder. Con lo que el Arzobispado dice que cumple desde el pasado 14 de marzo.

«No sabíamos la intención del Arzobispado, en ningún caso», insisten desde Protección Ciudadana denunciando que la institución «ha jugado con algo sentimental y de importancia para muchos, llamando a la concentración cuando se sabe que es imposible que en un acto así se guarden las distancias».

Publicidad

Cano aseguraba a este diario que pedirá la explicaciones pertinentes al Arzobispado y el edil insistió en que no se había notificado a la Concejalía esta acción y por ello el Ayuntamiento elaborará un informe sobre lo sucedido. Explica que después este documento lo elevará a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Por su parte desde la Delegación indicaron que se debe analizar lo sucedido y comprobarán si se han infringido las medidas del estado de alarma cuando reciban los informes de la Policía Local y Nacional.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad