Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El diseño elaborado por Bordados Perales para LAS PROVINCIAS. LP
Manto de solidaridad para la Mare de Déu | Así será el manto de solidaridad para la Mare de Déu

Así será el manto de solidaridad para la Mare de Déu

LAS PROVINCIAS desvela el diseño de la pieza artesanal que, junto con sus lectores, donará a la Virgen por la campaña solidaria para la Fundación Pauperibus

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 2 de agosto 2021, 00:35

Dos meses después de iniciarse la campaña 'Un manto de solidaridad', LAS PROVINCIAS desvela el diseño del manto que entregará a la Virgen de los Desamparados como cierre de una iniciativa con la que el periódico quiere ayudar a la Fundación Pauperibus, creada este año por el Arzobispado de Valencia para mitigar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia y ayudar así a los más han sufrido el impacto del coronavirus.

La campaña, en la que están siendo partícipes los lectores, se ha querido ligar con la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. En este sentido, el manto se donará a la imagen peregrina de la Mare de Déu para que, de forma simbólica, extienda su amparo a todos los municipios valencianos, como se ha hecho durante los recorridos sin parada durante la pandemia.

El manto de solidaridad es una creación de Bordados Perales, taller de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) con 25 años de experiencia en el sector del bordado y cuyos trabajos están presentes en numerosos municipios valencianos, como Valencia, Alboraya, Castellón, Vila-real, Alzira, Requena o Torrevieja.

«A través de los años nuestra seña de identidad son las flores y no podía ser menos que el manto de la Virgen de los Desamparados estuviera cuajado de diversidad de flores como su ciudad», explica su responsable, Francisco Perales. «Hemos querido que tenga color, luz y mucho movimiento», añade.

Noticia Relacionada

Es, además, un homenaje a la indumentaria valenciana y a la figura de las clavariesas y los cirios rizados con flores que lucen en algunas procesiones. A juicio de Perales, «es una pieza muy distinta a las que ya tiene la Virgen de los Desamparados. Creemos que la imagen lucirá muy bonita, con mucha luz, evocando también a la luz del Mediterráneo».

El dibujo toma como base las flores de azahar, a las que se irán añadiendo otras variedades. «Cada flor goza de una fuerza y colorido, creando sensaciones e iluminando nuestro alma y esperanzado corazón. Y, por supuesto, lo más importante es que engrandece la presencia de la Virgen de los Desamparados», resalta.

«Este encargo nos llena de satisfacción y mucha alegría. No sólo por lo que puede representar como obra de bordado, sino por la gran devoción que tenemos a la Virgen de los Desamparados a pesar de la distancia y de ser de otra comunidad, cuenta Perales.

«Un día se cruzó en nuestro camino y, desde entonces, se clavó en nuestro corazón y está presente todos los días en nuestro quehacer en el taller con expresiones como Mare de Déu o, más cariñosamente, 'la Geperudeta'», confiesa este artesano, que ha elaborado trabajos para la Casa Real y las catedrales de Madrid y Toledo, además de diseños que han viajado a Europa, Latinoamérica, América del Norte o África.

La previsión es comenzar a plasmar el diseño en la tela a mediados de este mes, ya que LAS PROVINCIAS quiere hacer entrega del manto coincidiendo con la festividad del 9 d'Octubre. Entidades como la Hermandad de Seguidores de la Virgen, el Ateneo Mercantil, la Federación de Fallas de Especial, Lo Rat Penat, Cáritas o Proyecto Hombre han mostrado su apoyo a la campaña 'Un manto de solidaridad' y han hecho un llamamiento para la recogida de fondos.

El rector de la Basílica, Jaime

Un manto de los lectores

La campaña 'Un manto de solidaridad', destinada a recaudar fondos para la Fundación Pauperibus, está ligada a la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Por ello, y como cierre de esta iniciativa, LAS PROVINCIAS hará entrega a la patrona de la Comunitat de un manto, modesto y sencillo, para vestir a la imagen peregrina en sus visitas a los municipios.

Una pieza artesanal de la que también serán partícipes los lectores. Así, aquellos que colaboren en la campaña –y así lo deseen– figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará al Arzobispado el próximo octubre, cuando concluya la campaña y se haga efectiva la donación.

Las aportaciones pueden hacerse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829. Esta colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones previstas en la ley.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así será el manto de solidaridad para la Mare de Déu