La patria valenciana s'ampara baix ton mant [...] lo valenciá t'ofrena la devoció més santa...«. Estrofas del Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, la pieza musical con la que el pueblo valenciano expresa el cariño y la devoción que siente por la Mare de Déu, y que estos días cobran especial significado a través de la iniciativa 'Un manto de solidaridad' impulsada por LAS PROVINCIAS para recaudar fondos en apoyo a la Fundación Pauperibus, creada por el Arzobispado de Valencia para ayudar a paliar las consecuencias de la crisis económica y social derivada de la pandemia de coronavirus.
Publicidad
La campaña, que se prolongará hasta el 31 de enero de 2022 –coincidiendo con el 156 aniversario del periódico–, está ligada a la Mare de Déu, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Así, LAS PROVINCIAS decidió confeccionar un manto destinado a la imagen peregrina de la Virgen como símbolo del amor y agradecimiento de los valencianos hacia su patrona.
Noticia Relacionada
Esta pieza artesanal, de la que han sido partícipes los lectores y la sociedad civil valenciana, ya está depositado en la Basílica –en concreto en el Museo Mariano (Muma)–, pues hace unos días se procedió a la entrega del bautizado como 'Manto de solidaridad' al haber finalizado ya su confección. Próximamente se expondrá al público en el Muma para que pueda ser contemplado durante unas semanas.
El acto de entrega contó con la presencia del rector y vicerrector de la Basílica, Jaime Sancho y Álvaro Almenar, respectivamente; la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso; y el presidente del consejo de administración de Federico Domenech –empresa editora de LAS PROVINCIAS–, Gonzalo Zarranz, que estuvo acompañado por el director del diario, Jesús Trelis.
El manto ha sido confeccionado por el taller de Bordados Perales en Torralba de Calatrava (Ciudad Real) y fue precisamente su responsable, Francisco Perales, el encargado de entregar y explicar las características pieza, con ayuda de Carolina López, miembro de su taller.
Publicidad
Se trata de un manto modesto y sencillo, ya que el objetivo de la campaña es la recaudación de fondos destinados a paliar las necesidades más urgentes de los más afectados por el impacto de la pandemia. Su coste ha sido simbólico, pero Perales y su equipo han mostrado su compromiso con la iniciativa solidaria y se han volcado en todo el proceso desde el primer momento al tratarse también de la Virgen de los Desamparados, hacia la que sienten gran devoción. "Un día se cruzó en nuestro camino y, desde entonces, se clavó en nuestro corazón, estando presente todos los días en nuestro quehacer diario", confesaba Perales en la primera visita que realizó a Valencia el pasado junio para tomar medidas a la talla de la peregrina.
"Con este manto queremos reflejar lo que es la ciudad en sí: luz, color y, sobre todo, vida que es lo que la Virgen de los Desamparados representa para todos. Vida, amor y esperanza que es lo que Ella trae de su mano tras el paso por la pandemia, un tiempo en el que nos dio cobijo", comenta el maestro bordador, muy emocionado durante la entrega de su creación a Jaime Sancho y María Dolores Alfonso. Cuatro personas son las que han participado en el proceso de confección del manto, que se ha prolongado durante mes y medio.
Publicidad
Está realizado en terciopelo color blanco roto y cuenta con gran diversidad de flores "haciendo alegoría del himno de Valencia, entre las cuales están varios modelos de rosas; azucenas moradas, azules y rosas; alegrías rosas moradas y azules, que dan puntos de luz y movimiento; hojarasca oro y verde esperanza y, por su puesto, la flor valenciana por excelencia, la flor de azahar. Unas trescientas flores aproximadamente", detalla Perales,
En su interior lleva bordada, además de la cartela del taller, la inscripción 'Manto de solidaridad. LAS PROVINCIAS y sus lectores en los años de la pandemia. Valencia 2020-2021' para dejar así constancia del motivo principal de la iniciativa. Esto es, la campaña de recogida de fondos para la Fundación Pauperibus, puesta en marcha a finales de mayo y en la que los valencianos se han volcado.
Publicidad
La campaña ‘Un manto de solidaridad’, destinada a recaudar fondos para la Fundación Pauperibus, está ligada a la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad.
Por ello, dentro de esta iniciativa, LAS PROVINCIAS ha encargado un manto para vestir a la peregrina. Una pieza artesanal de la que también son partícipes los lectores. Así, aquellos que haya colaborado –y así lo deseen– figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará al Arzobispado, por lo que deben comunicarlo al correo electrónico asisomos@lasprovincias.es
Asimismo, la campaña solidaria sigue en marcha. Las aportaciones pueden hacerse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829. Esta colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones previstas en la ley.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.