Lola Soriano
Valencia
Viernes, 21 de abril 2023, 22:37
La parroquia de Santa María del Mar, en el Grao de Valencia, se engalanará este sábado para celebrar el anuncio de las fiestas de la cruz en honor al Santísimo Cristo del Grao.
Publicidad
La persona responsable este año de realizar el pregón es el exministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que aceptó el cargo con honor en un encuentro o entrevista que mantuvo con la directiva de la hermandad del Santísimo Cristo del Grao celebrada en Madrid.
Por la tarde, a las 19.30 horas se celebrará una eucaristía y, sobre las 20.15 horas, tendrá lugar la lectura del pregón en la iglesia de Santa María del Mar. Al finalizar habrá un concierto, a cargo del Consortiu, vocale e instrumentale Valentiae,dirigido por Luis Garrido, director de la Escolanía y de la Coral Catedralicia.
Ya el domingo, a las 12 horas, tendrá lugar una misa y el nombramiento de los clavarios de honor y un concierto de guitarra ofrecido por Rubén Parejo.
Del 24 de abril al 2 de mayo se realizará un novenario en esta parroquia del Grao y el día 1 de mayo, a las 11.30 horas, se celebrará la misa de la Asunción y al finalizar, la hermandad y los fieles se desplazarán al puerto, junto al edificio del Reloj y la antigua escalera real para recibir al Cristo del Grao, conocido como 'El Negret', que llegará por vía marítima sobre las 12.45 o 13 horas transportado en el barco Burriel-Navarro. Después, en la parroquia, se realizará el besapies.
En esta jornada, se hará el toque manual de las campanas por parte del gremio de Mestres Campaners de València.
Ya el 3 de mayo, tendrá lugar la 'descoberta' a las 7 horas, y una misa y a las 18.30 horas, se realizará la misa solemne que presidirá el obispo auxiliar, Javier Salinas. Benito Ramón, directivo de la hermandad, explica que este año «el Cristo saldrá ese día también sobre la escalera y no en el trono anda, para que pueda ser portado a hombros». Detallan que han tomado esa decisión por ser «un año especial, ya que se ha declarado la fiesta de Interés Turístico Local por la Unesco». De este modo, explica que la gente «podrá llevarla a hombros y estar cerca de la imagen del Cristo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.