Ver fotos

La Misa d'Infants marca el inicio del Año Jubilar del centenario de la coronación de la Virgen I. Arlandis

La Misa d'Infants marca el inicio del Año Jubilar del centenario de la coronación de la Virgen

La Santa Sede concede a Valencia el Año Santo tras la petición del cardenal arzobispo Antonio Cañizares | Se prolongará hasta mayo de 2023

Isabel Domingo

Valencia

Domingo, 8 de mayo 2022, 08:13

La diócesis de Valencia ya ha abierto las puertas a un Año Santo. Lo acaba de hacer al inicio de la Misa d'Infants del día grande de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Un Año Jubilar Mariano que se prolongará hasta el 14 de mayo de 2023 y que tiene como motivo el centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados. Aquella ceremonia tuvo lugar el 12 de mayo de 1923 en el Puente del Real ante una multitud de valencianos.

Publicidad

Esta Año Santo fue solicitado por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y fue concedido por la Santa Sede el pasado noviembre aunque ha sido este domingo cuando se ha procedido a la lectura del decreto por el cual la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, en virtud de la facultad otorgada por el papa Francisco, concede, en este Año Jubilar, la indulgencia plenaria desde el 8 de mayo de 2022 hasta el 14 de mayo de 2023 a los fieles que cumplan las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice.

La lectura ha estado a cargo del vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar, al comienzo de la Misa d'Infants, que ha regresado a su formato habitual tras la celebración de 2021 marcada por las restricciones de la pandemia. Aquella eucaristía fue el primer gran acto religioso tras la pandemia y, como novedad, la imagen Peregrina estuvo presente en un lateral del altar.

La lectura del decreto, con fecha 4 de abril, se ha producido a las 8.05 horas y ha sido recibido con aplausos. «Bon dia, Mare de Déu». Con esta bienvenida cargo de uno de los niños de la Escolanía ha dado comienzo la Misa d'Infants, presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y en la que está presente, entre otros, el Nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas.

A partir de este domingo, por tanto, la Archidiócesis celebrará este Año Jubilar Mariano con una «gran misión diocesana» que contará con un cartel anunciador especial, pues es una versión del cartel ganador del concurso que se convocó con motivo de las fiestas organizadas en 1923 por la coronación, que se convirtió en la imagen oficial anunciadora de la celebración, obra titulada 'Ampáranos' creada por el artista Vicente Canet Cabellón.

Publicidad

Esta versión se ha diseñado siguiendo la tradición de actualizar o «contemporizar» el cartel, tal y como se hizo en anteriores ocasiones. Se propone una imagen más actual, adaptada al siglo XXI, pero sin perder los referentes valencianos, como los colores de la Senyera.

Detalle del cartel. avan

El logotipo incorpora, en el centro, la corona de la Virgen de los Desamparados rodeada por su característica aureola y, en el exterior, unos corazones, que recuerdan la importancia de la fraternidad y caridad en este Año Jubilar, han informado desde el Arzobispado.

Publicidad

Mientras, el lema del centenario es 'Sempre en lo cor', una de las frases del 'Himno de la Coronación', cuya letra es obra del valenciano José María Juan García. «Así se subraya la permanencia de la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats (»Sempre«) y se hace referencia al corazón (»en lo cor«), por la importancia de la cultura del cuidado que se quiere potenciar en este Año Jubilar», han indicado en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad