Borrar
La plaza de la Virgen acoge este sábado un espectáculo de música y danza tradicional dedicado a la Geperudeta

La plaza de la Virgen acoge este sábado un espectáculo de música y danza tradicional dedicado a la Geperudeta

'El Retaule, la Mare de Déu i els pobles' se representa este sábado 6 de mayo por el Centenario de la Coronación y es de acceso libre

Redacción

Viernes, 5 de mayo 2023, 10:11

La Diputación de Valencia se une este fin de semana a los actos de celebración del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados con un gran espectáculo de música en directo y danza tradicional. Les Folies de Carcaixent con la colaboración de la Unió Musical del Centre Històric de València, ha creado la velada que acogerá el próximo sábado día 6, a las 22 horas, la Plaza de la Virgen, con el título 'El Retaule, la Mare de Déu i els pobles'.

Bajo la dirección artística y coreográfica de Francesc Xavier Rausell, el espectáculo con el que la Diputación se suma al centenario de la Coronación tendrá una duración aproximada de 90 minutos e incluye diversos elementos del folklore valenciano, música de la rondalla y banda en directo, danza, el Himno de la Coronación, cabezudos, tabal i dolçaina, vuelo de campanas desde el Micalet, petalada y fuegos artificiales.

'El Retaule' programado para la noche del sábado en la Plaza de la Virgen, con acceso libre, se divide en tres actos que, con el telón de fondo de la Basílica y la Catedral, representarán las distintas formas evolutivas de la danza tradicional valenciana: la popular, la ritual y la escolarizada. Con un toque de campanas desde el Micalet arrancará el primero de los actos que exaltará la figura del pueblo valenciano y sus gentes; el segundo recreará la víspera de la fiesta con danzas rituales en un contexto urbano; y el último homenajeará la Corona de la Virgen de los Desamparados como símbolo identitario de la ciudad y del pueblo valenciano, en una apoteósica ofrenda simbólica donde una rica muestra de indumentaria abrazará las comarcas que configuran el conjunto de la provincia de Valencia.

Les Folies de Carcaixent propone una idea original de espectáculo de danza que tiene su origen en el '¡Salve! Retablo mariano' de Víctor Espinós representado en el Teatro Principal de València en mayo de 1923, con motivo de la Coronación Canónica de la Mare de Déu. Elevado a la categoría de acontecimiento cultural de la mano de la Diputación, el espectáculo de les Folies viaja a la València que se viste de gala, al igual que buena parte de sus pueblos, para celebrar la exaltación de uno de sus símbolos.

Aquellas batallas de flores, bailes, danzas, desfiles alegóricos, carrozas, misas, retretas militares y procesiones de hace cien años se funden un siglo después en un espectáculo cultural y sensorial, envolvente e inmersivo pensado para todos los públicos. Una veintena de parejas mixtas de baile, música de cuerda, viento y percusión, así como voces en directo, escenificarán este retablo alegórico interactivo que culminará con una lluvia de pétalos, toque de campanas y palmeras en el cielo.

Entre los colaboradores del proyecto impulsado por la Diputación, a través de València Turisme, e ideado por Les Folies de Carcaixent, destaca el Arzobispado de València, la Catedral, la Basílica y los Seguidors de la Mare de Déu, la colla de Campaners de la Catedral, la Unió Musical del Centre Històric de València y la casa vestidor del Tribunal de las Aguas.

El conjunto escultórico de la plaza de la Virgen, una postal icónica de la ciudad, será el decorado perfecto de un espectáculo que hará historia en la capital valenciana. No sólo por aunar un ramillete de colaboraciones de auténtico lujo únicas sino por elevar la danza tradicional a espectáculo cultural de primer orden con el apoyo de la Diputación. Con esta actuación, el grupo Les Folies de Carcaixent pone el broche de oro a la celebración de sus 25 años de trayectoria folklórica, investigación, creación y divulgación.

Para el espectáculo del sábado se han adaptado partituras, se han hecho arreglos para banda y rondalla, y se han coreografiado nuevas piezas que se bailarán en primicia la noche del estreno. Bailes que nacen con voluntad de quedarse a formar parte del repertorio de los grupos de danzas tradicionales de la ciudad y de los pueblos vecinos. Para ello el grupo Les Folies bajo la dirección artística y coreográfica de Francesc Xavier Rausell Adrián lleva trabajando desde hace semanas a contrarreloj.

El espectáculo es el resultado de un gran esfuerzo coordinado en tiempo récord el Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent con el objetivo de que la danza de raíz tradicional sea considerada por el conjunto de la ciudadanía como una importante propuesta cultural, y no sólo como un complemento secundario popular. La plaza se convertirá en un gran patio de butacas bajo el cielo, a la luna de Valencia en un sábado histórico donde la casualidad ha querido que coincida el acto de la coronación de Carlos III de Inglaterra con el espectáculo de danza tradicional de la Coronación de nuestra Geperudeta.

Noticia Relacionada

El sábado 6 de mayo en el espectáculo «El Retaule» saldrá a la calle una importante muestra de indumentaria tradicional a lo largo de los tres actos y los 90 minutos de experiencia musical en directo. Espolines antiguos de colección y piezas cosidas adrede para la ocasión. La huerta, la ciudad y la apoteosis final permitirán mostrar sobre el escenario una rica y variada muestra de museo. Un acontecimiento concebido y dirigido para impactar y generar imágenes de gran belleza plástica como acostumbra a ofrecer Les Folies en todos sus espectáculos.

El cartel del espectáculo es obra del artista valenciano Aureli Doménech, y tiene como protagonista la corona, el eje central del espectáculo que se estrena de forma absoluta el próximo sábado noche en la plaza de la Virgen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plaza de la Virgen acoge este sábado un espectáculo de música y danza tradicional dedicado a la Geperudeta