Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Procesión cívica del 9 d'Octubre en Valencia, en una imagen de archivo. Rober Solsona

La procesión cívica del 9 d'Octubre cambia de recorrido por unas obras en Valencia

Se recupera el itinerario largo al no poder pasar por la calle San Vicente

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 30 de septiembre 2023, 17:58

La alcaldesa de Valencia María José Catalá ha anunciado que el itinerario de la Procesión Cívica del 9 d'Octubre cambia este año 2023 debido a las obras de saneamiento de la calle San Vicente. Se trata de unas obras de canalización que arrancaron a principios de septiembre en el tramo de San Vicente entre la plaza del Ayuntamiento y la plaza de la Reina, y que se desarrollarán durante tres meses, hasta Navidad.

Publicidad

Así, la procesión cívica realizará el recorrido largo y discurrirá por la calle de las Barcas, Poeta Querol y de la Paz hasta la Catedral, donde entrará para celebrar el TeDeum. Desde ahí, la procesión continuará por la plaza del Arzobispado, la calle de las Avellanas, de la Mar, Comedias y de la Paz para llegar al Parterre para el homenaje floral y volver de nuevo en la plaza del Ayuntamiento.

- Salida: Plaza del Ayuntamiento (12 horas).

- Calle de las Barcas

- Calle Poeta Querol

- Calle de la Paz

- Plaza de la Reina (hasta la Puerta de los Hierros de la Catedral)

- Plaza del Arzobispado

- Calle Avellanas

- Calle del Mar

- Calle Comedias

- Calle de la Paz

- Parterre (plaza Alfonso el Magnánimo)

- Plaza del Ayuntamiento

La Senyera recuperará así el recorrido que se decidió utilizar durante las obras de la plaza de la Reina entre 2021 y 2022, al que se añade el tramo hasta la Catedral.

Qué es la procesión cívica del 9 d'Octubre

la Procesión Cívica es uno de los actos centrales del 9 d'Octubre en Valencia. Es el momento en el que, a las 12 horas, la Reial Senyera es bajada del Ayuntamiento de forma solemne y las autoridades políticas y culturales, como la Regina y el presidente de Lo Rat Penat, así como miembros de la sociedad civil y todo tipo de personalidades la pasean por la ciudad en medio del fervor de la población civil, que ondea banderas a lo largo de todo el recorrido.

En qué consisten las obras

Las obras en la calle San Vicente estaba previsto inicialmente que arrancaran el 12 de junio, tras la festividad del Corpus y antes del verano. Sin embargo, «quedó pospuesto en atención a la demanda del conjunto de empresas, comercio y la hostelería de la zona», según explicaba el concejal de Ciclo Integral de Agua, Carlos Mundina.

Publicidad

Las obras tienen una duración aproximada de 12 semanas y contemplan la canalización renovada de 292 metros de tubería de la red de distribución de agua potable, 185 de tubería arterial y otros 178 metros de tubería de la red de usos secundarios o de baja presión.

La primera fase de las obras se inició con la canalización de la tubería de distribución en el lado de los números impares de San Vicent Mártir, entre la plaza del Ayuntamiento y la calle Abadía de Sant Martí. Se ocupa la acera y la mitad de calzada de circulación y sólo se permite el acceso a vecinos y taxis. Para el resto del tramo hasta la plaza de la Reina, se intentarán solapar según el avance de la obra de la red arterial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad