Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Procesión Cívica en Valencia. Rober Solsona
La Procesión Cívica cambia de recorrido el 9 d'Octubre y recupera el trazado corto en 2024

La Procesión Cívica cambia de recorrido el 9 d'Octubre y recupera el trazado corto en 2024

El año pasado una obras desviaron el itinerario y ahora volverá a pasar por la calle San Vicente

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024, 14:29

La Procesión Cívica del 9 d'Octubre en Valencia vuelve a cambiar de recorrido en 2024 y recupera el trazado más corto. Después de que en 2023 unas obras en San Vicente obligaran a realizar el itinerario largo, con paso por la calle de las Barcas, Poeta Querol, la calle de la Paz, la calle del Mar o Comedias, este año el itinerario será más directo, pasando de nuevo por San Vicente y llegando directo a la Catedral para recorrer luego toda la calle de la Paz, según ha indicado el Ayuntamiento. En total, unos 2 kilómetros de procesión, frente a los algo más de 2,2 del año pasado.

El acto comienza a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento con la bajada de la Senyera y la Procesión Cívica, que finaliza con la ofrenda floral a Jaume I el Conqueridor en el jardín del Parterre, tiene un itinerario en dos actos.

El primer tramo, hasta el TeDeum de la Catedral, transcurrirá por la plaza del Ayuntamiento, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina y la Catedral de Valencia.

Al acabar el acto religioso, la Procesión Cívica continuará por la plaza de l'Almoina, la calle de la Barchilla, la plaza de la Reina, la calle de la Paz y la plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I.

Finalizada la ofrenda floral al rey, la Senyera volverá por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y, de nuevo, la plaza del Ayuntamiento.

Qué es la procesión cívica del 9 d'Octubre

la Procesión Cívica es uno de los actos centrales del 9 d'Octubre en Valencia. Es el momento en el que, a las 12 horas, la Reial Senyera es bajada del Ayuntamiento de forma solemne y las autoridades políticas y culturales, como la Regina y el presidente de Lo Rat Penat, así como miembros de la sociedad civil y todo tipo de personalidades la pasean por la ciudad en medio del fervor de la población civil, que ondea banderas a lo largo de todo el recorrido.

Acompañarán a la Senyera la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa, la policía de gala montada a caballo y los timbaleros de la ciudad.

Al finalizar la Procesión Cívica (entorno a las 14 horas), la pirotecnia Turís disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Procesión Cívica cambia de recorrido el 9 d'Octubre y recupera el trazado corto en 2024