Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Espectáculo de fuegos artificiales de una Pirotecnia Valenciana, en una imagen de archivo. Efe
Fiestas Chiva 2022 | Programa de las fiestas de Chiva 2022

Programa de las fiestas de Chiva 2022

La localidad valenciana da inicio a las celebraciones en honor a la Virgen del Castillo

M. Fernanda Alvarado

Valencia

Lunes, 29 de agosto 2022, 16:28

El Ayuntamiento de Chiva ha dado inicio a sus fiestas patronales con un calendario repleto de actividades para todas las edades. Del 27 de agosto al 25 de septiembre se celebran las jornadas en homenaje a la patrona de la localidad de Chiva, comenzando cada día con una misa, además de un novenario, procesiones y, sin faltar, la ofrenda floral a la Virgen del Castillo el día 7 de septiembre.

Entre los actos también destacan la mascletà, desfiles, concursos de disfraces infantiles, marchas contra el cáncer, paellas, cabalgatas y más. Un sin fin de actividades que en su mayoría tienen la entrada gratuita.

Este es el programa completo de los actos previstos en las fiestas de Chiva 2022:

Sábado, 27 de agosto:

20.00 horas: desfile del típico pasacalle de acompañamiento a las Cortes de Honor con las ropas de antaño desde la avenida de la Estación hasta el Ayuntamiento donde se oficiará el pregón y encendido de luces.

22.00 horas: la tradicional 'noche del mojete' en la avenida Ramón y Cajal amenizada con una macro discomóvil.

Domingo, 28 de agosto:

Al amanecer: la bajada de la Virgen del Castillo con previo volteo de campanas desde la Ermita del Castillo anunciando tal acontecimiento de la excelsa Patrona de Chiva.

18.00 horas: misa en la ermita y a continuación, la Clavaría de la Cuesta procederá a la repartición de las tradicionales cintas con las medidas de la Virgen y luego se la acompañará en romería hasta el Paseo de la Argentina.

18:30 horas: se procederá a cuestación de la Asociación Española Contra el Cáncer.

19.00 horas: se realizará una procesión de la bajada de la Virgen hasta la parroquia.

20.00 horas: misa en la parroquia San Juan Bautista para recibir a la Patrona.

Lunes, 29 de agosto:

10.00 horas: misa con Laudes.

19:30 horas: inauguración de las Balconadas de la mano de la asociación Arte- Ando y la Concejalía de Fiestas del ayuntamiento. La concentración se realizará en la plaza del Ayuntamiento, desde donde los participantes desfilarán hasta la plaza de la Iglesia.

20.00 horas: la novena a la Virgen del Castillo 'María, Estrella de la Nueva Evangelización' en la iglesia San Juan Bautista, con la prédica del reverendo D. Javier Frances.

21.00 horas: la gran noche para todos los jubilados en la plaza de las Artes, donde se llevará a cabo la tradicional cena seguida de la actuación de Alicia y Raúl. Los plazos de inscripción se anunciarán por megafonía.

Martes, 30 de agosto:

10.00 horas: vuelve a iniciarse la jornada festiva en la iglesia San Juan Bautista mediante la celebración de la misa seguida de Laudes.

11.00 horas: comienza el festival del Día del niño en el Paseo de la Argentina con castillos hinchables, actividades acuáticas, pintacaras, globoflexia y muchas más actividades dirigidas a la población infantil.

20.00 horas: el segundo día de la Novena a la Virgen del Castillo: 'María pequeña María; María de los niños'.

Miércoles, 31 de agosto:

18.45 horas: concentración para el concurso de disfraces infantiles en la calle Antonio Machado desde donde desfilarán por grupos hasta la plaza de las Artes para disfrutar de una tarde animada.

19.00 horas: concurso de disfraces infantiles.

20.00 horas: como cada día, se procederá a rezar el tercer día de la novena a la Virgen del Castillo 'María Joven, con el eternamente Joven'.

Jueves, 1 de septiembre:

10.00 horas: misa con Laudes en la parroquia San Juan Bautista.

19.30 horas: proyección del documental 'Tras los pasos de Willkomm por la sierra de los bosques de Chiva'.

20.00 horas: misa en la parroquia San Juan Bautista y se rezará el cuarto día de la novena 'María Salud de los Enfermos'.

Viernes, 2 de septiembre:

19.00 horas: 5º Marcha Runcáncer, Chiva contra el cáncer con una milla paralímpica. La concentración se hará en la Plaza del Ayuntamiento. Una actividad organizada por la Junta Local de Chiva en colaboración con el consistorio. Los dorsales se podrán adquirir por 5 euros y la recaudación de los mismos irá destinada íntegramente a la investigación contra el cáncer.

19.30 horas: marcha no competitiva de 5 kilómetros.

20.00 horas: misa en la parroquia San Juan Bautista, seguida del quinto día de la novena 'María, Madre de la Iglesia'. Y, por último, para despedir el día festivo se celebrará una cena acompañada de la verbena de la Cuesta en el Paseo de la Argentina.

Sábado, 3 de septiembre:

10.00 horas: comienza la festividad mediante la celebración de la Eucaristía en la parroquia San Juan Bautista seguida de Laudes.

20.00 horas: el sexto día de la novena 'María madre y modelo de las vocaciones'.

20.30 horas: la Gran Noche de Paellas en el Parque de la Juventud. Al finalizar, todos los asistentes podrán disfrutar de la gran orquesta.

Domingo, 4 de septiembre: festividad de la patrona de Chiva la Virgen del Castillo

Amanecerá el día con el volteo de campanas, seguido de una despertá con truenos y disparo de salvas en honor a la Virgen del Castillo.

10.00 horas: misa en la parroquia San Juan Bautista seguida de Laudes.

19.30 horas: concierto de Serafín Zubini en el Teatro Astoria con entrada gratuita hasta completar aforo.

20.00 horas: las personas que deseen podrán reunirse en la parroquia San Juan Bautista para rezar el séptimo día de la novena 'María Oyente de la Palabra'.

Lunes, 5 de septiembre:

10.00 horas: misa seguida de Laudes en la parroquia San Juan Bautista.

20.00 horas: octavo día de la novena 'María, Mujer Eucarística'.

Martes, 6 de septiembre:

10.00 horas: misa con Laudes en la parroquia San Juan Bautista.

20.00 horas: noveno y último día de la novena a la Virgen del Castillo 'Jesús, María y José, modelo de la comunidad cristiana'.

Miércoles, 7 de septiembre:

10.00 horas: comienza la festividad con la habitual misa seguida de Laudes en la parroquia San Juan Bautista.

19.00 horas: ofrenda floral a la Virgen del Castillo. En ella las clavarías, asociaciones, visitantes y la ciudadanía podrá participar en el pasacalle para homenajear a la patrona de Chiva desde la avenida de la Estación hasta la Plaza Enrique Ponce. Para mejorar la organización del acto, las personas que deseen participar deberán inscribirse en el ayuntamiento dejando un teléfono de contacto a través del cual se les informará de la localización desde donde deberán salir en el pasacalle. Los plazos de inscripción serán anunciados por megafonía.

00.00 horas: Verbena del Mantón en la Plaza de la Constitución.

Jueves, 8 de septiembre:

10.00 horas: la parroquia San Juan Bautista ofrecerá una misa.

12.00 horas: solemne misa de Nuestra Señora la Virgen del Castillo.

13.00 horas: pasacalle y la fiesta de la Flor.

14.30 horas: mascletá en la Plaza de la Constitución.

20.00 horas: misa en la parroquia.

20:45 horas: la solemne procesión de Nuestra Santísima Virgen del Castillo.

22.00 horas: termina el día festivo con un castillo de fuegos artificiales.

Viernes, 9 de septiembre:

19.30 horas: excursión nocturna al Alto de la Casoleta disfrutando de las montañas más emblemáticas de la Sierra de Chiva y de los bosques seguida de una cena contemplando las vistas hacia el mar Mediterráneo. La concentración será en la estación de Renfe, desde donde se partirá a la fuente de Viñas para comenzar la ruta organizada por la plataforma para el Estudio y Conservación de la Sierra de Chiva, el Club de Senderismo de Chiva y con la colaboración del ayuntamiento.

Sábado, 10 de septiembre:

00.00 horas: noche de disfraces con verbena en la Plaza de la Constitución.

Domingo, 11 de septiembre:

12.00 horas: misa de acción de gracias ofrecida por la Clavaría Virgen del Castillo de 1969 en honor a sus 25 y 50 aniversario.

18.30 horas: concentración para la Gran Cabalgata con carrozas y disfraces en la estación. Los plazos de inscripción se informarán por megafonía.

19.30 horas: la Gran Cabalgata con carrozas y disfraces.

Viernes, 16 de septiembre:

19.30 horas: la ciudadanía podrá disfrutar de forma gratuita del tradicional concierto de la Virgen en el Teatro Astoria, ofrecido conjuntamente por las dos entidades musicales chivanas más importantes; La Orquesta de Pulso y Púa «Villa de Chiva» y la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical «la Artística» de Chiva.

Sábado, 17 de septiembre:

10.00 horas: la Romería de la Virgen de los Barrios por el barrio de Cruz de Piedras, seguida de una misa en San Isidoro.

Domingo, 18 de septiembre:

10.30 horas: se disputará el concurso de tiro y arrastre.

19.00 horas: se celebrará la Eucaristía en la parroquia San Juan Bautista.

19.45 horas: la subida de la Virgen a su ermita en el Castillo.

Domingo, 25 de septiembre:

20.00 horas: el grupo Exklafido Teatro representará la obra 'Un cadáver a los postres' en el Teatro Astoria. La venta de entradas se informará por megafonía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa de las fiestas de Chiva 2022