Recorrido de la procesión de la Virgen de los Desamparados por Sevilla
Virgen de los Desamparados ·
La patrona de Valencia realizará una visita histórica a la capital sevillanaVirgen de los Desamparados ·
La patrona de Valencia realizará una visita histórica a la capital sevillanaDel 8 al 10 de noviembre una parte de Valencia se traslada a 541 kilómetros de distancia. La Virgen de los Desamparados celebra una visita histórica a Sevilla y lo hace para reencontrarse con los valencianos que residen en al capital andaluza y con todos los sevillanos que descienden de emigrantes valencianos, así como todos los devotos de la Geperudeta que decidan acompañar en el viaje. Poco a poco se van desvelando más detalles de la organización que llevará a la imagen peregrina desde la Basílica de Valencia y hasta la Parroquia de San Vicente Mártir de Sevilla. Casi 48 horas de fervor valenciano en el corazón de la capital andaluza.
Publicidad
La Virgen partirá de Valencia en su tradicional Maremóvil para una ruta por carretera que se acercará a las 10 horas de trayectos, con sus consiguientes paradas técnicas y obligatorias. Poco a poco se irá acercando la patrona hacia Sevilla para llegar a un templo de advocación tan valenciana como San Vicente Mártir. Hasta le da nombre al barrio que acogerá a la Geperudeta como una visitante más. San Vicente recibirá la imagen que Octavio Vicent esculpió en 1966.
El viernes ya se celebrarán actos como un encuentro con niños del Colegio Madres de Desamparados y por la tarde la actividad se concentrará en el templo parroquial con un concierto de la Banda Juvenil Virgen de los Reyes, una de las formaciones más destacadas de la Semana Santa sevillana, así como un Rosario de la Juventud y una eucaristía.
El día grande será el sábado, cuando por la mañana la patrona de Valencia llegue al Hospital de San Lázaro, el centro hospitalario en uso más antiguo de Europa con más de siete siglos de historia. Hasta el Parque Alcosa llegará la Geperudeta para tener un encuentro con la Hermandad Desamparados, así como posteriormente con las Hermanitas de los Pobres y la Hermandad de San Esteban, entidad que procesiona el Martes Santo con su imagen mariana de la Virgen de los Desamparados, que tiene en la parte frontal de su paso una imagen diminuta de la patrona de Valencia y que antiguamente tenía como tradición hacer sonar el Himno Regional Valenciano antes de salir en plena Semana Santa de Sevilla, un elemento más de valencianía en el corazón de Andalucía.
Por la tarde del 9 de noviembre se vivirá uno de los momentos más mágicos del fin de semana y uno de las imágenes nunca vistas en la historia de la patrona de Valencia. La talla de la Virgen de los Desamparados inicialmente se situaba en horizontal para colocarse encima de los féretros de las personas más desfavorecidas de Valencia. Posteriormente la imagen se alzó para que su mirada se dirigiera al pueblo valenciano. Lo habitual es que la talla mariana recorra las calles en anda o carro con ruedas, pero «por primera vez en la historia la Virgen procesionará a costal», según adelantó en exclusiva José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen de los Desamparados, a LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Partiendo de la iglesia de San Vicente Mártir, la procesión vespertina discurrirá por Cardenal Cisneros, Jesús de la Veracruz, Baños, Cardenal Espínola y plaza de San Lorenzo, ubicación en la que se encuentra la Basílica de Jesús del Gran Poder, dándose el encuentro entre la patrona de Valencia y la mayor devoción católica de la capital hispalense. Continuando por el barrio de San Vicente, la procesión alcanzará Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, plaza Rull, García Ramos y plaza del Museo, punto en el que se encuentra la Iglesia del Museo. El cortejo concluirá por San Vicente antes de acceder al templo parroquial.
A las 12 horas del domingo, 10 de noviembre, se celebrará una eucarístia y la despedida de la Virgen de los Desamparados, que regresará a Valencia, cerrando así el tercer viaje de largo recorrido celebrado en los últimos años tras peregrinar hasta Madrid en diciembre de 2018 y a Ibiza en septiembre de 2023.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.