Lola Soriano
Valencia
Martes, 9 de mayo 2023, 18:22
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, nunca ha participado en actos relacionados con eventos religiosos católicos de la ciudad, pero este año, coincidiendo con la celebración del Centenario de la Coronación de la Virgen hará una excepción. Y todo precisamente a 19 días de celebrarse las elecciones municipales que determinarán si hay un cambio de gobierno o si revalidan los actuales mandatarios.
Publicidad
Como ha confirmado durante la presentación del manto que lucirá la Mare de Déu en la procesión vespertina del domingo, evento que ha tenido lugar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, «yo estaré en el acto del Centenario», en referencia al acto conmemorativo que se llevará a cabo en el Puente del Real y que incluye primero una procesión de la imagen desde la Catedral, pasando por la plaza de la Virgen, la Almoina, Trinitarios, Plaza del Temple y hasta el Puente del Real.
Al parecer, según fuentes consultadas, también asistirá al Traslado popular del domingo. Lo previsible es que siga este evento desde la Casa Vestuario del Tribunal de las Aguas, que es donde acuden las autoridades.
Noticia Relacionada
El alcalde ha justificado su presencia indicando que esta conmemoración «no pasa todos los años, sino una vez cada cien». Además ha añadido: «Quiero insistir que este Ayuntamiento respeta todas las manifestaciones religiosas. La religión católica es la más importante y, por tanto, yo lo respeto profundamente y a actos que tengan vinculación, pero que no supongan una participación en el acto como tal, estaré encantado de asistir».
También ha argumentado que también «fui ayer a una festividad no religiosa y a la fiesta del final del Ramadán».
Ribó ha continuado su declaración y ha apuntado: «Hemos de tener muy claro que este Ayuntamiento es de todos y, por tanto, vale para todas las religiones, pero este Ayuntamiento no pertenece a ninguna religión».
Publicidad
Ha opinado que «por desgracia, en tiempo del franquismo había identificación entre la Iglesia y el Estado, algo que creo que estamos rompiendo, pero desde el respeto a todas las formas religiosas que conviven en este país».
El alcalde ha insistido en que «no tengo ningún problema en ir. Y he tenido mucha vinculación con la religión católica, pero teniendo claro que la alcaldía no es ni A, ni B, ni C, sino la defensa de la libertad religiosa, siga de cualquier religión o de los que no creen en ninguna, que también hay muchas».
Publicidad
Noticia Relacionada
Luego ha continuado justificando este apoyo a la fiesta religiosa de la Geperudeta y ha detallado que la Virgen de los Desamparados es un ejemplo de protección a la gente que muchas veces más fastidiada en esta sociedad. Es un ejemplo de trabajo por elementos de justicia social que nosotros compartimos de forma entusiasta«.
Y ha añadido que el acto de la presentación del manto «para nosotros tiene un simbolismo, es un acto de respeto a toda la gente que tiene una serie de creencias mayoritariamente en esta ciudad y es un acto, en definitiva, de apoyo a la Virgen de los Desamparados».
Publicidad
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha añadido que la imagen «de la Virgen trasciende a la propia figura religiosa. Este Ayuntamiento es de todos los valencianos, los que creemos y los que no. La Mare de Déu trasciende esa esfera y llega a la esfera cultural e identitaria».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.