Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Miguel Albors Gil en el centro, junto a Miguel Albors Burguera (i) y el actual presidente, Rafa Garrote. IRENE MARSILLA

Sant Antoni, una devoción que pasa de padres a hijos

Miguel Albors fue uno de los 17 fundadores de la hermandad en Valencia, su hijo ha sido presidente 14 años y el nieto y bisnietos siguen la tradición

LOLA SORIANO

Valencia

Jueves, 12 de enero 2023, 21:10

Las casetas del mercado del porrat de Valencia ya están instaladas en cruce de Ministro Luis Mayans con Maximiliano Thous y representan el pistoletazo de salida para las fiestas de Sant Antoni del porquet.

Publicidad

Durante todo el fin de semana los amantes de las tradiciones valencianas pueden acercarse al barrio de Sagunto para degustar los productos artesanos, con un total de cuarenta paradas donde se ofertarán olivas, quesos, fiambres y tampoco faltará una taberna para poder consumir.

Esta tarde, a las 20.30 horas, habrá correfocs, con los dimonis de Massalfassar, y bailes regionales. Mañana por la tarde habrá un tardeo y actividades para animales, procesión y se quemará la hoguera que corona un 'porquet' creado por el artista fallero Cristian García.

La bendición de animales que reúne a miles de personas cada año en este barrio se celebrará el próximo martes por la mañana. Cabe recordar que sólo un año se hizo la edición 'online' y fue por las restricciones de la pandemia, concretamente en el año 2021.

Muguel Albors Gil, su hijo Miguel y su nieta Lara Martínez. LP

Los amantes de esta fiesta tienen muy claro que la tradición tiene que seguir adelante y, por eso, miembros de la hermandad antoniana de Valencia como Miguel Albors Gil, apuestan por inculcar esta tradición a sus familiares.

Publicidad

Miguel fue presidente de la hermandad durante catorce años y describe que él heredó la tradición de su padre. «Se llamaba Miguel Albors Cuñat y fue uno de los 17 socios fundadores de la hermandad en 1953. Eran 17, un número que simbolizaba que siempre se celebra el día 17 de enero».

Explica que entonces «eran casi todos labradores y gente del barrio». Y como anécdota, recuerda que llegó a asistir a la bendición «carros con 21 caballos en tira».

Miguel argumenta que antes «la hoguera se hacía con trastos viejos, fundamentalmente con las sillas, y ahora se hace con palés y se recubre con los restos de poda que nos trae el Ayuntamiento procedente de El Saler».

Publicidad

Además 'presume' de introducir durante su mandato la participación más activa de la mujer en la fiesta. «Y añade que ahora «hay una treintena de mujeres en este festejo, entre ellas mi esposa, Paquita Burguera».

Su hijo, Miguel Albors Burguera, también lleva 16 años en la organización de la fiesta. Y, además, dos nietos, Rubén Albors Martín y Lara Martínez Albors, siguen con la tradición.

En el caso del actual presidente, Rafael Garrote Cuñan, lleva cinco años al frente de la organización. «Mi padre, Rafael Garrote González, fue antoniano y yo he vivido esta fiesta muy de cerca porque además iba al colegio Salesianos y en el barrio hay mucho arraigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad