Borrar
La talla de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. damian torres
La sociedad valenciana se vuelca con 'Un manto de solidaridad'

La sociedad valenciana se vuelca con 'Un manto de solidaridad'

Los Caballeros Jurados de San Vicente, la RACV y la Sociedad Valenciana de Agricultura respaldan la campaña impulsada por LAS PROVINCIAS

j. sanchis / i. domingo

Valencia

Viernes, 8 de octubre 2021

Continúan las adhesiones a la campaña 'Un manto de solidaridad', impulsada el pasado mayo por LAS PROVINCIAS. Así, el Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer, la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) y la Sociedad Valenciana d Agricultura se han sumado a la iniciativa puesta en marcha por este periódico para respaldar los proyectos de la Fundación Pauperibus, creada por el Arzobispado de Valencia para ayudar a las personas más necesitadas tras la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de Covid.

El diario canaliza las ayudas de los lectores y de la sociedad civil valenciana hacia esta fundación con el objetivo de que las entidades caritativas de la diócesis dispongan de más medios económicos para atender a todos los afectados. Dentro de esta campaña, además, se incluye el manto para la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que el periódico, junto con sus lectores, entregará próximamente. Porque 'Un manto de solidaridad' se ha querido ligar a la Mare de Déu, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad.

Noticia Relacionada

«Que LAS PROVINCIAS aborde el momento en que nos encontramos y una iniciativa así bajo el espíritu mariano de la Virgen es el mejor impulso que podría tener la campaña», asegura José Francisco Ballester-Olmos, lugarteniente general del Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer, además de vicedecano de la RACV y miembro de la junta directiva del Casino de Agricultura.

«Todas las instituciones valencianas deberían sumarse a una iniciativa con este espíritu. Tenemos una deuda de gratitud con este periódico por ser abanderado de las causas de los valencianos en situaciones de catástrofes, como sucede con la pandemia de Covid». Según Ballester-Olmos, este tipo de actuaciones «son elementos que generan fraternidad entre los valencianos».

Las tres entidades, con gran arraigo en la sociedad valenciana, respaldan una campaña que también ha contado con la adhesión de entidades como la Hermandad del Santísimo Cristo del Grao, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, Maides, el Ateneo Mercantil, la Federación de Fallas de Especial, Lo Rat Penat, Cáritas, Proyecto Hombre, Foro de Laicos, Escuelas Católicas o la Camarera de la Virgen y su corte, que han hecho un llamamiento para la recogida de fondos. También el vicario general de la diócesis de Valencia, Vicente Fontestad, y el rector de la Basílica, Jaime Sancho, han mostrado su respaldo a la campaña dirigida a la Fundación Pauperibus.

Mientras la campaña de recogida de fondos sigue en marcha, también avanza la recta final de la confección del manto para la Mare de Déu, a cargo del taller de Bordados Perales en Torralba de Calatrava (Ciudad Real), un establecimiento con 25 años de experiencia en el sector y cuyos trabajos están presentes en numerosas localidades de la Comunitat (Valencia, Castellón, Alzira, Requena, etc.) y del resto de España, además de en Europa y Latinoamérica.

El diseño está cuajado de flores, seña de identidad de Perales. En este caso, la pieza llevará más de 300. «No podía ser menos que el manto de la Virgen estuviera cuajado de diversidad de flores como su ciudad», explica su propietario, Francisco Perales. El manto es de color blanco y el bordado va en tres tonos de oro: champán, brillante y cobrizo. Según Perales, «será una pieza muy distinta a las que ya tiene la Virgen pero la imagen lucirá muy bonita, con mucha luz, evocando también al Mediterráneo».

Perales trabaja en el bordado de la pieza. lp

Un manto de los lectores

La campaña 'Un manto de solidaridad', destinada a recaudar fondos para la Fundación Pauperibus, está ligada a la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Por ello, y como cierre de esta iniciativa, LAS PROVINCIAS hará entrega a la patrona de la Comunitat de un manto, modesto y sencillo, para vestir a la imagen peregrina en sus visitas a los municipios.

Una pieza artesanal de la que también serán partícipes los lectores. Así, aquellos que colaboren (y así lo deseen) figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará al Arzobispado próximamente. La campaña solidaria, además, continará hasta final de este año.

Las aportaciones pueden hacerse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829. Esta colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones previstas en la ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La sociedad valenciana se vuelca con 'Un manto de solidaridad'