Ver 12 fotos

Camiones cargando los 150.000 kilos de tomate. LP

Tomatina 2024: 150.000 kilos de munición parten hacia Buñol

Por primera vez en mucho tiempo el tomate es de cultivo valenciano, y mañana protagonizarán la gran fiesta de la Tomatina junto a 22.000 asistentes

Martes, 27 de agosto 2024, 11:28

Entre 120.000 y 150.000 kilos de tomate se lanzarán este año en la Tomatina de Buñol. Por primera vez en mucho tiempo, el cultivo y traslado del género se ha concedido a una empresa valenciana: a la mayorista Frutas y Verduras Massanassa. Allí, ... a las 8.00 horas empezaban a cargar los tomates en los camiones que los llevarán hasta el epicentro del evento: Buñol.

Publicidad

Cientos de palés esperaban en Silla para ser volcados en el interior de los siete camiones que este año recorrerán las calles de Buñol. Varias personas han empezado a primera hora de la mañana a moverlos y descargarlos en los primeros camiones, aunque la empresa estima que estarán hasta cerca de las 14 horas. Después de un pequeño parón para reponer fuerzas, partirán hacia Buñol.

Supervisando la carga de camiones también ha estado el concejal de Tomatina, Sergio Galarza, que ha calificado de «orgullo» que una empresa valenciana haya producido el tomate de su fiesta. En cuanto al número de entradas, este año Buñol cuelga el cartel de 'Sold Out', y llenarán las calles cerca de 22.000 personas: «Del pueblo somos en torno a 7.000 y el resto vienen de la venta de entradas». Unas entradas que cuestan 15 euros, una tasa municipal, aunque también pusieron a la venta unas entradas VIP que «no han tenido una gran acogida». Estas entradas tenían un coste de 500 euros y buscaban que cualquier persona «pueda vivir la Tomatina como la gente de Buñol». Solamente se han vendido «4 o 5», según el concejal.

Además, Galarza ha confirmado que en esta edición se ha ampliado el número de camiones: «El año pasado fueron 6 y este año habrá uno más». En cuanto al gran día, el concejal ha confesado que «siempre hay miedo y respeto» por esta fiesta, pues «es mucha gente en un recorrido por el que pasan 7 camiones» y buscan hacerlo de la forma más segura posible. A pesar de ello, esperan «que no pase nada» y que al acabar esta 'guerra de tomate' se limpien las calles «y todo el mundo esté contento».

Publicidad

Entre las personas encargadas de llenar los camiones con los 150.000 kilos de tomate y supervisarlo se encuentra uno de los gerentes de Frutas y Verduras Massanassa, Salvador Ribes, que relata cómo «desde abril» están calculando cuántos kilos de tomate hay que cultivar «para prevenir cualquier contratiempo», pues una mala cosecha por un imprevisto (por ejemplo meteorológico) podría restar kilos a la producción.

En este caso han cultivado un tomate pera en la Vall d'Albaida. «Son blanditos y valencianos», destaca Ribes como cualidades del tomate. Además, recuerda que se han cultivado exclusivamente para la Tomatina y no son aptos para el consumo: «No son venenosos ni nada por el estilo, pero no se recomienda ingerirlos». Es la primera vez que producen el tomate para la fiesta de Buñol. Tanto Ribes como otros miembros de la empresa se muestran «orgullosos» de hacerlo, aunque tienen muy en cuenta que es una «gran responsabilidad». Si pueden, mañana se escaparán a Buñol para vivir la Tomatina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad