Valencia dispara una mascletà extraordinaria este miércoles 22 de enero
San Vicente Mártir ·
El cap i casal celebra la festividad del patrón con diversos actos en el centroSan Vicente Mártir ·
El cap i casal celebra la festividad del patrón con diversos actos en el centroValencia celebra este miércoles, 22 de enero, al festividad del patrón San Vicente Mártir. Es uno de los dos festivos locales que establece cada ayuntamiento ... dentro del calendario laboral de 2025 en el que se encuentran también los festivos nacionales y regionales. Cerrará el Mercado Central de Valencia, así como tiendas, supermercados y centros comerciales. Es día de fiesta 'de cruces hacia adentro'. Así que en el corazón de la ciudad tendrán lugar los actos principales en los que se recuerda el papel del diácono aragonés que fue martirizado en las calles de Valencia. Y como no, habrá mascletà.
Publicidad
El disparo de una mascletà fue la gran novedad de los festejos de hace un año y en este 2025 no faltará la cita con la pólvora. Será en un lugar novedoso que desde su reforma ya ha sido epicentro de disparos pirotécnicos tanto en Feria de Julio como en la festividad de San Vicente Mártir de 2024.
Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el acto pirotécnico tendrá lugar en la misma plaza de la Reina a mediodía, cuando concluyan los actos en honor al santo. El disparo correrá a cargo de Pirotecnia Tomás. La empresa de Benicarló no faltará a su cita, tampoco, con las Fallas 2025, ya que será la encargada del disparo del sábado, 11 de marzo, según el confirmado calendario de mascletaes de las Fallas 2025.
El acto pirotécnico pondrá el broche de oro a una matinal de actos por Valencia. A las 10.30 horas está previsto que se celebra la Misa de Pontifical, presidida por el arzobispo Enrique Benavent. Tras el acto litúrgico será el momento de la procesión de San Vicente Mártir, un recorrido por los lugares vicentinos ubicados en las proximidades de la Catedral.
Publicidad
La talla de madera del patrón de Valencia partirá, custodiada por un escuadrón militar, por la Puerta de los Hierros, para cruzar la plaza de la Reina y llegar hasta la calle de la Mar. La particularidad de esta procesión es que el cortejo va realizando paradas en los lugares que recuerdan el martirio del diácono aragonés. En la calle de la Mar parará en la prisión, prosiguiendo por la calle del Palau y plaza de la Almoina, donde hará parada en la capilla-cárcel de l'Almoina. Tras finalizar esta estación el cortejo volverá a la Catedral, finalizando así la procesión.
Misa de Pontifical, procesión y pólvora no serán los únicos actos en Valencia con motivo de la festividad de San Vicente Mártir. El Gremio de Sastres y Modistas no faltará a su cita con la procesión cívica a las 12 horas, mientras que a la misma hora recorrerá el centro de Valencia el Desfile del bautizo de San Vicente Ferrer, la conocida como Festa dels Bults, que llega hasta la iglesia de San Esteban.
Publicidad
Por la tarde los actos se trasladan al entorno de la plaza España, con misas en Cristo Rey y en la ermita. Ambos lugares simbolizan dos pasajes del martirio del patrón de Valencia, ya que en La Roqueta se encuentra uno de los lugares en los que fue martirizado y el lugar de su sepultura. En la ermita hay una cripta con los restos del antiguo templo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.