Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia ha celebrado durante la mañana de este domingo 2 de junio la festividad del Corpus Christi. Tras la celebración de la misa pontifical que ha tenido lugar en la Catedral, y presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, los valencianos se han ... acercado a Ciutat Vella para presenciar las emblemáticas danzas dels caballets, els arquets, la Magrana o la Moma, durante la Cabalgata del Convite. Para finalizar la primera parte de los actos de la jornada festiva, se ha disparado una mascletà desde la plaza del Ayuntamiento.
Durante la misa pontifical, el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent ha destacado en su homilía la importancia de dar sentido a la eucaristía desde la sencillez y lo más importante ha hecho referencia a la política actual. Ha destacado que es importante cuidar el lenguaje y evitar las palabras que hieran. Tal como ha añadido, «debemos vivir en relación social en vida pública y política y en vida de Iglesia». El arzobispo ha asegurado que la eucaristía «nos debe de llevar a la caridad y que por muy buenas que sean las ideas, si se dicen de forma hiriente no construirán una sociedad más justa «.
Noticia relacionada
Gonzalo Bosch
Benavent ha argumentado que la Comunicación es el espejo de la sociedad actual, «hay diferencias entre nosotros, perspectivas diferentes, pero la participación en la eucaristía nos debería de ayudar a vivir en caridad evitando palabras que puedan hacer mal y no señalar a otros para generar sentimientos contrarios a los que no piensan como yo». Acto seguido en el sermón Benavent ha recordado el compromiso de los cristianos con los más pobres. Ha hecho referencia a Cáritas que está presente en más de 400 parroquias «para acercar el amor de Dios a todos gracias al trabajo de 5000 voluntarios y donantes que atienden a 54.000 personas en la diócesis».
Durante la celebración de la eucaristía se pudo ver a numerosas autoridades en el evento. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, participaba por primera vez como máxima representante del Ayuntamiento en el acto. De esta manera, Catalá recupera la tradición de asistencia de la alcaldía a la misa del Corpus que se perdió durante el gobierno de Joan Ribó, el cual no asistió nunca a la ceremonia religiosa. Junto a la alcaldesa, se pudo ver más miembros del PP, VOX PSPV. Compromís fue el único partido del pleno del Ayuntamiento que no ha estado representado en la celebración.
Antes de que comenzara la ceremonia, la concejal de VOX Cecilia Herrero se ha negado a sentarse en un mismo banco que los representantes del PSPV que han acudido a la misa. La concejal ha comentado al personal de protocolo que no iba a compartir banco con la bancada socialista, y sus compañeros de partido han decidido hacerle hueco aunque estuvieran más apretados.
1 /
Para la Cabalgata del Convite, la plaza de la Virgen ha estado repleta de valencianos y turistas que no querían perderse el acto. Con aplausos y entusiasmo ha recibido el público presente al capellà de les roques, Juanfran Barberá, que toma el relevo de Donis Martín. En su discurso, Barberá ha querido dar a las autoridades y al pueblo valenciano la invitación a compartir esta tarde ir a la Procesión del Corpus. Mientras el capellà de les Roques realizaba su discurso, su antecesor Donis Martín ha podido presenciar el evento desde la casa vestuario del Tribunal de las Aguas.
Detrás le seguía la Moma y los 7 pecados capitales, con su baile tradicional donde siempre gana la Virtud. Como siempre, el personaje que realiza la Moma es un misterio y un año más no se ha querido desvelar el nombre de la persona que lo representa, si bien ha estado acompañado por distintos grupos de danzas, entre ellos las de Lo Rat Penat.
Tras este emblemático personaje, ha llegado el turno la danza dels Caballets. El baile ha sido realizado por alumnos del colegio Nuestra Señora del Pilar de Valencia. Tras ellos, también han recibido numerosos aplausos las niñas del colegio Trinitarias, encargadas de la tradicional danza dels arquets. Uno a uno se han ido realizando los diferentes bailes folclóricos de la festividad del Corpus.
Noticia relacionada
Uno de los momentos más esperados por el público ha sido el paso de la degollà, un grupo de personajes que daban con la porra al público presente. Además, repartían caramelos y esperaban a su paso por una de las calles del recorrido para que los mojen con agua.
Antes de llegar a la calle Cabillers, el grupo de la degollà ha comenzado a lanzarse agua de la botellas que la organización les ofrecía para hidratarse. Algunos miembros del grupo afirmaban estar deseando llegar a las calles Cabillers y Avellana para refrescarse. El calor apretaba en Valencia en este domingo de la festividad del Corpus Christi.
Una vez ha realizado su paso la degollà, multitud de niños han acudido en pantalón corto y chanclas para que los vecinos de Ciutat Vella les tiren cubos de agua encima, poniendo un broche final cómico y enternecedor a la gran Cabalgata del Convite.
Para poner punto y final a esta mañana de la festividad del Corpus Christi, Pirotecnia Valenciana ha sido la encargada de disparar la mascletà de las 14 desde la plaza del Ayuntamiento, un espectáculo que ha firmado Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.