Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

LP

Jueves, 12 de junio 2014, 12:09

Modo oscuro

Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.

Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.
Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.

Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.

Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.
Venecia. La causa: el hundimiento.Si a la subida natural del nivel del agua se suma la erosión de las paredes y los cimientos de los edificios, el aumento del nivel del agua podría multiplicarse. Para el año 2100, el aumento podría llegar a alcanzar varios metros, lo que implicaría la desaparición de la ciudad.

Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.

Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.
Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.

Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.

Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.
Dacca. La causa: el aumento del nivel del mar y la posible llegada de un tsunami. Según los cálculos, en menos de 100 años el nivel del mar habrá aumentado unos 59 centímetros, lo que provocará la desaparición de algunas zonas, entre ellas la ciudad de Dacca. Por si no fuera suficiente, también existe la posibilidad de que en un futuro próximo un terremoto de magnitud 7 golpee la ciudad, generando un tsunami posterior que sería totalmente devastador.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.
Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.
Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.
Ciudad de México. La causa: la escasez de agua potable y el hundimiento del suelo. De la zona acuífera sobre la que la ciudad está ubicada procede el 70% del consumo de agua potable de la urbe, por lo que Ciudad de México se hunde un poco más cada vez que alguno de sus 20 millones de habitantes consume un poco de agua. Se estima que algunas partes de Ciudad de México se han hundido 9 metros en los últimos cien años.

San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.

San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.
San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.

San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.

San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.
San Francisco. La causa: un terremoto de gran magnitud. Debido a su localización tectónica, situada sobre la falla de San Andrés, y según las previsiones, la ciudad californiana de San Francisco será devastada en los próximos años por un terremoto de gran magnitud que destruirá por completo la emblemática ciudad.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.
Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.
Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.
Nápoles. La causa: una erupción volcánica. Según expertos vulcanólogos, cada año que pasa la probabilidad estadística de que el volcán despierte con virulencia es mayor, y de suceder sería devastador en un radio de 12 kilómetros. Situado a tanto solo 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles, ésta quedaría totalmente arrasada.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.
Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.
Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.
Tombuctú. La causa: la desertización y acumulación de arena transportada por el viento. Situada en la República de Mali, la ciudad está fuertemente amenazada por el continuo aumento de las temperaturas y los vientos, que traen arena que penetra varios metros al año en sus calles. La aridificación del clima podría conseguir que esta ciudad quedara enterrada bajo la arena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis ciudades que podrían desaparecer antes del 2100