BELÉN HERNÁNDEZ
Jueves, 10 de noviembre 2022, 19:45
El valenciano con raíces italianas, Francis Tolu, ha conquistado la primera edición de la M.A.S.A Freestyle organizada por Telepizza y KOI. El concurso, que contaba con la participación de 'streamers' como Ibai Llanos y Barbe, quiso dar a conocer en España la ... tradición de hacer acrobacias con masa de pizza y reconocer el talento a nivel nacional.
Publicidad
El pizzero de 41 años ha ganado un campeonato europeo, dos a nivel mundial y otro celebrado en España en esta categoría. Sin embargo, la celebración de esta competición le entusiasma de manera especial porque lo ve como la puerta de entrada a que este deporte llegue a los oídos de más personas que sigan practicándolo. «Espero que las acrobacias con masa de pizza se extiendan y más gente se atreva a meterse en este mundo», comenta con ilusión.
Esta primera edición llegó hasta 45.000 espectadores en sus momentos más álgidos y se emitió por la red social de 'Twitch'. Las entradas para acudir de manera presencial se agotaron. El concurso que se celebró en Ifema en Madrid conquistó a la audiencia. Francis compitió en su primer campeonato de España en 1999. «En aquel entonces no había redes sociales. Si los tiempos hubieran sido como ahora sería más fácil poder vivir de las acrobacias de la masa de pizza», considera.
Él aprendió la tradición gracias a su padre, procedente de Italia, y se apuntó a un curso para perfeccionar sus técnicas. De él también heredó la pizzería que mantiene a día de hoy, 'Pizza Venezia'. Lo nombra repetidas veces a lo largo de la entrevista en LAS PROVINCIAS y no se olvida de su influencia y enseñanzas mientras va consiguiendo logro tras logro. «Gran parte del premio lo doné al Instituto Valenciano de Oncología que fue donde trataron a mi padre, aunque él no pudiera sobrevivir».
Publicidad
Noticia Relacionada
Sentimiento y grandes dosis de esfuerzo se combinan para dar respuesta al enorme éxito de Francis. «Hacer acrobacias con masa de pizza es mucho más que un hobbie, requiere un entrenamiento muy duro», confiesa. El acróbata desvela que es necesario estar en una buena forma física para poder realizar movimientos tan complejos como «pasarte la masa de piza por encima de la cabeza o entre las piernas».
Si hay algo que caracterizara a la M.A.S.A. Freestyle Cup y la diferenciara del resto de campeonatos es la libertad creativa que tuvieron los participantes. «De normal te dejan escoger la música con la que vas a realizar tus espectáculos pero aquí teníamos músicos en directo y no te decían qué tipo de canción iban a tocar hasta un minuto antes de que comenzara tu intervención para ver cómo improvisabas», desvela Francis.
Publicidad
Quiso añadirle un toque dramático a su función y extendió la masa sobre una plataforma de fuego. En esta competición, cada concursante tenía a un 'streamer' como padrino. En su caso fue Axozer. «Se caracteriza por llevar una máscara así que la utilicé para hacerle un homenaje», comenta el acróbata valenciano.
Los productos que emplean para hacer las acrobacias no tienen nada que ver con las masas de pizza tradicionales que se puedan comer en un restaurante. «Se suelen juntar dos bolas de masa y llevan mucha más sal que de costumbre para que no se deshagan de tanto movimiento». Francis revela que este concurso le ha devuelto las ganas de seguir practicando su pasión tras la desilusión que se llevó en el último campeonato mundial en el que participó. «Se apagó la música cuando estaba a punto de acabar y por eso quedé segundo». Desde entonces decidió apartarse de las competiciones, pero ahora vuelve a querer comerse el mundo de las acrobacias con pizza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.