Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La alegría del chef vencedor del concurso y su ayudante. Tino Calvo
Gamba Roja de Dénia | Alberto Montes impresiona al jurado del Concurso de la Gamba Roja de Dénia

Alberto Montes impresiona al jurado del Concurso de la Gamba Roja de Dénia

El plato vencedor combina el sabor dulce del crustáceo, la salinidad de las plantas halófilas y el perfume de las flores de Les Rotes

R. González

Dénia

Martes, 5 de abril 2022, 15:33

La perseverancia, la investigación y el conocimiento de los productos de la zona tienen su premio. Alberto Montes, del Restaurante Atrio de Cáceres, ha impresionado con sus sabores al jurado del X Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, celebrado este martes en el Mercat Municipal.

A la segunda, Montes ha conseguido el anhelado triunfo. En la anterior edición, la de 2020, quedó en segundo lugar y esta vez ha logrado resarcirse con su plato de denominado 'Gamba roja de Dénia, flores y halófilas'. El chef estuvo el lunes caminando por la zona de Les Rotes, en el litoral sur de la ciudad, y recogió hinojo marino, acelga marina y flores como el agret y la valeriana roja. Con todo ella ha preparado una infusión que han aportado la salinidad y el perfume al sabor dulce de la gamba, según ha explicado el vencedor.

El plato con el que Alberto Montes ha ganado el concurso. Tino Calvo

El chef, de 36 años, ha pasado por cocinas tan prestigiosas como el restaurante Mugaritz o Quique Dacosta. En este último “te inculcan el producto de cercanía, la gamba roja de Dénia y su entorno”, ha comentado Montes. Ahora está en Atrio, con dos estrellas Michelin.

Además, la experiencia en la anterior edición le ha servido para aprender. Según ha reconocido, “ahora sabes cómo funciona el concurso y qué es lo que busca el jurado”. En ese sentido, ha remarcado la importancia de “no desvirtuar a la gamba, que es la gran protagonista”. Por ello ha preparado la cabeza a la brasa y el cuerpo lo ha marinado con aroma cítrico.

El jurado, los ocho platos finalistas y los subcampeones cocinando en el Mercat Municipal. Tino Calvo
Imagen principal - El jurado, los ocho platos finalistas y los subcampeones cocinando en el Mercat Municipal.
Imagen secundaria 1 - El jurado, los ocho platos finalistas y los subcampeones cocinando en el Mercat Municipal.
Imagen secundaria 2 - El jurado, los ocho platos finalistas y los subcampeones cocinando en el Mercat Municipal.

El segundo premio lo ha obtenido Aitor López, del restaurante Citrus del Tancat, en Alcanar (Tarragona). En su propuesta, la gran estrella se combinaba con guisantes, hierbas, la cabeza a la brasa y consomé de corales al amontillado.

López, de 29 años, ha explicado que ha tratado las distintas partes de la gamba con diferentes técnicas para añadir toques de sabor. También ha apuntado que ya había trabajado que con este producto cuando estuvo con Ricard Camarena.

El tercer premio ha viajado hasta Mallorca, de la mano de David Moreno, del restaurante Can Simoneta, en Canyamel-Capdepera. Este cocinero de 32 años ha fusionado sabores mexicanos y mediterráneos con toques picantes en su 'Aguachile de gamba roja de Dénia con holandesa de chile habanero'.

Este puesto ha sido muy meritorio para un chef que, como ha reconocido, “es la primera vez que veo físicamente la gamba roja de Dénia”. Y no le ha defraudado para nada este producto de excelente calidad.

Francesc Colomer recoge el reconocimiento de manos de Cristina Sellés. Tino Calvo

“Desde los fogones dan lecciones de vida”

El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, ha concedido este año el premio especial al secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. La presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, ha señalado que este galardón se creó para homenajear a los que apoyan al sector turístico y gastronómico y que en esta ocasión se lo han otorgado a un “líder muy cercano en los buenos y malos momentos”, que les ha animado a seguir adelante.

Colomer, a quien este premio ha pillado por sorpresa, ha loado el esfuerzo de este sector porque “desde los fogones dan lecciones de vida y de resistencia”. El secretario autonómico ha incidido en la importancia de realizar este evento en el Mercat Municipal, que ha puesto la “banda sonora” al concurso y se ha alegrado de la juventud de los participantes.

Los tres mejores del concurso se han llevado para sus vitrinas una escultura del artista Toni Marí creada expresamente para este certamen culinario y que representa al emblemático crustáceo de Dénia. Además, el campeón se ha embolsado 2.500 euros, mientras que el segundo ha recibido un cheque de 1.500 y el tercero, uno de 1.000 euros.

Los ocho finalistas le han puesto las cosas difíciles al jurado. La presidenta, Julia Pérez, ha subrayado que este año “el nivel ha sido extraordinario”. Algo que ha ocurrido, según ha indicado, gracias a la gran labor realizada por el prejurado, que encabeza el director del certamen, el chef Rafa Soler, que ya sus integrantes han sido los encargados de evaluar las 64 candidaturas y seleccionar la mejores para esta cita.

"Un regalo de los dioses"

Por su parte, el tres estrellas Michelin Quique Dacosta ha coincidido con la presidenta en la calidad de las propuestas. Para él, lo importante radica en que la protagonista, que es un “producto extraordinario que representa a un pueblo” tenga personalidad dentro de un plato donde los sabores estén equilibrados. También ha hecho hincapié en que la gamba roja de Dénia es “un regalo de los dioses que hay que consumir con moderación y pescar con respeto”.

Además de la periodista especializada en gastronomía y miembro de la Real Academia de Gastronomía, Julia Pérez y Quique Dacosta, el resto del jurado de esta décima edición ha estado compuesto por Susi Díaz, del restaurante La Finca (Elche); y José Carlos Capel, crítico gastronómico y presidente de Madrid Fusión. El resto de miembros han sido María José Martínez, del restaurante Lienzo (Valencia); Nacho Solana del restaurante Solana (Ampuero en Cantabria), Aurelio Morales del restaurante Cebo (Madrid); y los periodistas y consultores gastronómicos Igor Cubillo, Borja Beneyto, Carlo Passera y Daniel Arbós.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alberto Montes impresiona al jurado del Concurso de la Gamba Roja de Dénia