Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Verano, tiempo de horchata: la marca de Alboraya que mantiene viva una refrescante tradición valenciana

Verano, tiempo de horchata: la marca de Alboraya que mantiene viva una refrescante tradición valenciana

Una bebida que invita a revivir instantes de felicidad y conexión con los seres queridos, celebrando la tradición cultural de Valencia: Panach actualiza ese legado, que adapta con nuevos formatos y experiencias

Jueves, 4 de julio 2024, 16:03

«Açò no és llet, açò és or, xata!». Así expresó su fascinación el rey Jaime I al probar por primera vez la horchata, una bebida que acompaña y endulza el verano de los valencianos desde hace siglos. Y es que, aunque esta anécdota ... es parte de la rica tradición oral, la historia de la horchata se remonta a tiempos antiguos, mucho antes de que el rey la probara. La horchata de chufa, tal como la conocemos hoy, tiene sus raíces en la época prehistórica. De hecho, se cree que llegada a España se debe a los árabes, quienes la introdujeron durante su invasión en el siglo VIII. Al descubrir que las tierras valencianas eran ideales para su cultivo, comenzaron a plantar chufas en la región, especialmente en Alboraya, que desde el siglo XIII se ha consolidado como el epicentro de la producción de chufas en el país. En aquellos tiempos, la bebida se conocía como «llet de xufes». No obstante, su receta ha permanecido prácticamente inalterada a lo largo de los siglos: agua, azúcar y chufas molidas, con un toque de canela y piel de limón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Verano, tiempo de horchata: la marca de Alboraya que mantiene viva una refrescante tradición valenciana