Ángela Pla, en el pequeño huerto junto a su oficina en Ruzafa. jesús signes

Ángela Pla: «Quien aprecia la buena mesa ama mejor»

La editora es una enamorada de las sobremesas largas, del capón que su marido cocina por Navidad y del marisco; tras un mes en una isla desierta lo primero que se comería es una gamba de Dénia

Elena Meléndez

Valencia

Jueves, 6 de enero 2022, 18:46

- Comer es o debería ser...

Publicidad

- Un acto sensorial. También es cultura y, en ocasiones, se aproxima al arte.

- Si fueras un condimento, ¿cuál serías?

- Déjame dos, la sal y la pimienta.

- ¿Qué tipo de comensal eres?

- Sin prejuicios.

- ¿Qué te gusta hacer en la cocina (además de cocinar)?

- Abrir una botella de vino y conversar sin mirar el reloj.

- Nunca te sientas a la mesa sin...

- Haberme lavado las manos (educación inglesa).

- Plato favorito de la Navidad.

- El capón que hace mi marido, Juan, relleno y con todo tipo de purés y salsas.

- ¿Eres golosa?

- A veces, me rechifla la tarta Pavlova.

- Tolerancia al picante.

- Enchílame y soy feliz.

- Restaurante en el que te sientas como en casa.

- Afortunadamente tengo muchos en los que me siento mejor que en casa.

- Pasas un mes en una isla desierta a fruta y agua. ¿Cuál sería el primer plato que comerías?

Publicidad

- Una gamba de Dénia, hervida con agua de mar.

- Cuando vas a la compra ¿cuánto hay de razón y cuando de corazón?

- Soy todo corazón, la razón se la dejo para el chef de mi casa.

- Una debilidad 'fast food' a la que no te puedas resistir.

- Los gofres de chocolate, las manzanas de caramelo…, me recuerdan a mi infancia.

- ¿Encuentras erótico el acto de ver comer a un hombre o una mujer?

- Absolutamente, quien aprecia la buena mesa creo que ama mejor.

Publicidad

- Tres destinos que te seduzcan por su cocina.

- México, Japón, Italia...

Noticia Relacionada

- ¿Cuál es tu comida favorita del día?

- Depende del momento, el fin de semana me encanta desayunar en el campo sin prisas, pero me fascina experimentar nuevos platos en una comida o alargar la cena hasta las tantas con amigos.

- ¿Qué nota de 1 a 10 te pondrías como cocinera?

Publicidad

- Es una faceta que aún no he explorado, he estado siempre en el 'backstage'.

- ¿Alguna vez has conquistado o te han conquistado por el estómago?

- Siempre: Bebe, Reza, Ama.

- El lugar más singular donde has comido.

- En un oasis en el desierto.

- El alimento más extraño o exótico que has probado.

- Los cítricos asiáticos del huerto de Vicent Todolí, son sabores que hacen que se despierten nuevas neuronas.

- Dicen que nuestra forma de comer es un reflejo de cómo nos comportamos en el sexo. ¿Estás de acuerdo?

Publicidad

- Sin duda.

- Algo que no concibes comer con cubiertos.

- Una ostra.

- ¿Qué no puede faltar en tu copa?

- Champagne o vino.

- Una experiencia gastronómica memorable.

- El Bulli, en el día de mi aniversario de boda, y la conversación que tuvimos viendo el atardecer en Cala Montjoi con Ferran Adrià y Juli Soler.

- ¿Eres de sobremesa larga?

- Hasta el infinito y más allá.

Noticia Patrocinada

- ¿Empiezas por lo que más te gusta o te lo guardas para el final?

- Soy impaciente.

- Comida para dos, ¿te sientas frente o junto al otro comensal?

- Depende del otro comensal y del humor con el que me encuentre.

- Algún alimento que hayas descubierto de adulta.

- El huevo frito, pero de corral.

- ¿Con qué personaje célebre te gustaría compartir mesa?

- Con Paul Auster y Woody Allen.

- ¿Consideras que cocinar es un acto de amor?

Publicidad

- Sin amor incondicional no sale un plato excelso.

- Cinco cosas que siempre hay en tu nevera.

- Agua, fruta, vino…, y todo lo de mis hijos.

Noticia Relacionada

- Se presentan a comer invitados que no esperabas. ¿Improvisas o pides un Glovo?

- Improviso, y si todo sale mal acudo a algún restaurante amigo.

- ¿Algún tema de conversación tabú en tu mesa?

- Mi mesa es libre, como mi espíritu.

- ¿Qué te quita el apetito?

- Los malos momentos me quitan el sueño, pero no el apetito.

Publicidad

- ¿Un ingrediente que esté sobrevalorado y otro que esté infravalorado?

- Los ingredientes no son ni mejores ni peores, hay que saber utilizarlos.

- ¿Te sometes a algún tipo de restricción para mantener la línea?

- Uf, paso palabra.

- El libro que mejor describa los placeres de la buena mesa.

- Me encantó la descripción del puchero de Navidad en casa de doña Manuela que hizo Blasco Ibáñez en 'Arroz y tartana'.

- Momento gastronómico-cinematográfico favorito.

Publicidad

- La mesa de 'La edad de la inocencia' en casa de Newland Archer: barroca, exuberante, bella y profundamente sensual. También la que yo misma hice con Paloma Tárrega en el IVAM para una performance con Evarist Navarro.

- Cena con amigos y cada uno lleva algo. ¿Qué se puede esperar de ti?

- Que lleve buen jamón, Extrem, cien por cien.

- ¿Qué menú servirías en la última cena?

- Productos de mi tierra, del Mediterráneo: pescados, verduras, arroz, frutas y, al final, chocolate, y si es de Paco Torreblanca, mejor.

- Un final de comida / cena perfecto.

- Una siesta con los suaves rayos del sol en la piel, y a lo lejos, el mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad