![Dónde comer en la avenida de Aragón de Valencia | La avenida donde caben todas las edades, paladares y bolsillos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/1450057663_20220728182746-RuE2BUwLysGNkO0s4SMOzUL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde comer en la avenida de Aragón de Valencia | La avenida donde caben todas las edades, paladares y bolsillos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/1450057663_20220728182746-RuE2BUwLysGNkO0s4SMOzUL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre el campo del Mestalla y los terrenos militares junto a la Alameda, la avenida de Aragón es bastante particular. Se planificó como un lugar de paso, entre el río y las universidades, entre el centro y la salida norte de la ciudad, tan amplia ... que no cuesta imaginar que hace poco más de medio siglo por allí hubiera todavía terrenos de huerta, pero también vehículos para los que había que planificar amplias avenidas.
Con sus edificios de oficinas acristaladas, colegios y edificios públicos no parece que sea una vía donde tengan cabida locales gastronómicos de interés, más allá de lugares donde alimentar nuestros nervios antes o después de un partido del Valencia CF con un bocata de calamares y unas cervezas. Sorprendentemente, y quizás porque Aragón siempre fue una zona de ocio nocturno, quizás también porque se trata de un barrio burgués, el entorno de la avenida es muy interesante a nivel gastronómico, sobre todo en su margen derecho si dejamos atrás el río. Sobre todo porque hay una variedad en la que caben todo tipo de paladares y bolsillos.
Noticia Relacionada
Si empezamos por los templos del buen producto, los clásicos, ahí reinan los Honrubia en Aragón 58, con el mantel de hilo, el trato exquisito, la carta perfecta, el arroz en su punto. O Askua, otro lugar donde se ensalza a la categoría de religión el producto, ahora ya en manos de David Vázquez después de la retirada de Ricardo Gadea. Otro local que ha entrado por la puerta grande entre los obligados por producto de la avenida de Aragón es Gran Azul. Abraham Brandez, criado entre fogones y salas, se ha colocado con mérito propio en la Guia Michelin como uno de los restaurantes recomendados en la ciudad por sus arroces exquisitos, pero sobre todo porque maneja como nadie la lonja. Oganyo es un local nuevo que tiene también como objetivo el producto con los aires innovadores que le imprime Víctor Pérez Torrejón, y donde se reivindica el menú del mediodía. De calidad. Ya era hora. O la Bodeguita de María, otro restaurante, y ya van unos cuantos en la zona de Aragón, que son de obligada visita.
Otro clásico, La Principal, también en manos de los Honrubia, en este caso una barra gastronómica al estilo del bar Ricardo o los Rausell, que cuida el producto aunque se sirva de entrante o para picar algo rápido, con el mismo nivel de exquisitez de Aragón 58 y ahora Hocho, el japonés que la familia Honrubia ha relevado a Komori muy cerca de allí, en el hotel SH Valencia Palace.
Vamos con los bares en esta lista donde hay tanta variedad como buen género. Bar Tonyina, un lugar libre de humos, y no porque no se pueda fumar, que por supuesto que no, sino porque allí no se cocina sobre el fuego. Tiran de horno y cocciones a bajas temperaturas, de latas gourmet y de mucha imaginación para sacar sobre la mesa unos platos para no perderse.
Hay otros locales mucho más desenfadados, para gente joven que quiere otro tipo de local. El Garaje Foodie parece precisamente eso, un parking de furgonetas, donde se ofrece comida, una idea de quien está detrás de Solmarket, una propuesta de foodtrucks que ha vuelto a la playa del Puig a partir de este fin de semana. ¿Quieres más? Living Bakkali, con la estética instagrameable que tanto gusta ahora, y que recrea un lugar en el desierto. Raff's para comer buenas hamburguesas, la Birra de Brian, donde tienen una carta interminable de cervezas (si te gusta la peli La vida de Bryan tienes que ir) o Estudio 55, mezcla de restaurante con música en directo, como Zazú Lounge, que también está por la zona. De comida internacional también va servida la zona, desde el brasileño Jacaré hasta el mexicano las Adelitas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.