Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Sempere
Viernes, 12 de mayo 2023, 03:22
Amigos super amantes y entusiastas del buen almuerzo valenciano, nuevamente buscando inéditos locales y paraísos desconocidos gastronómicos, extraordinarios parajes llenos de tesoros culinarios, nos adentramos en el barrio de San Isidro de Valencia, y nos damos de bruces y anonadados con un oasis dentro del tedioso tejido urbano de la ciudad, una alqueria antigua transformada en horchatería y restaurante, una puesta en valor de nuestra querida huerta valenciana, un espacio lleno de tradición que nos hará vivir una experiencia gastronómica inolvidable.
Noticia Relacionada
A. Talavera/B. González/N. Roca/Ó. de la Dueña/M. García
Se trata de la muy recomendable Horchateria Heladeria Cal Carrero en Valencia. La que tan bien gestionan y gerencian Patricia Avoli y Bernardino Orti. «De carro carrero, y de carreta, carretero». Se trata de una antigua alquería con larga historia, que empieza en 1926, parte fundamental del sustento de la familia de Bernardino. Con Cal Carrero son ya cuatro generaciones. Todo comienza con su bisabuelo, que construía carros, de ahí el nombre, 'Cal Carrero' (casa del carrero), y por ello la puerta del local está presidida por uno de esos carros restaurados. Cuando este negocio decae, la familia se reinventa aprovechando la modernización del barrio y montan una fonda, que más tarde quedaría sólo como estanco, ya en la casa actual.
Una vez la casa cae en desuso, es cuando aparecen Patricia y Bernardino y deciden restaurar y transformar la alquería en un inesperado y agradable oasis en plena Valencia. Tras un proceso largo y tedioso, el local abre sus puertas hace menos de un año. El equipo de Cal Carrero lo componen, a la cabeza, Patricia y Bernardino, e indispensables como Amparo, Yaiza, Laura y otros más. Compran el producto en comercios locales cercanos: la carne de la carnicería Mes Que Carn, la fruta y verdura de Frutas Jose, los cacaos y las olivas de Molero y Benlloch, las patatas, cebollas y naranjas «nos la traen amigos de la huerta directamente del campo». La horchata es de Almàssera (Cristóbal-Subies), y los helados de Pedreguer (Helados Palacios). Apuestan por el producto de kilómetro cero, de temporada y mucha calidad.
Poseen huerto propio en el que cultivan plantas aromáticas, ajos tiernos, habas, tomate valenciano, pimientos, piparras y pepinos en verano. Su pan es de un horno artesano de la calle Torrent, donde elaboran un pan gallego a base masa madre espectacular.
Patricia y Bernardino son unos amantes del buen hacer y del buen comer. Su propuesta gastronómica es muy interesante, su local precioso y acogedor, y la zona algo envidiable. Apuestan por una gastronomía sostenible y la conciliación familiar. Ellos nos recomiendan como obligatorias sus bravas, su bocadillo de mandonguilles y el de longaniza de Pascua fresca o el pastrami casero.
Esta vez, en este tan grato almuerzo, vuelvo a ir escoltado de mis amigos Gloton's Club, Javi y Fernando Cortes, Jose Rubio y Jose Luis Forquet, y de otros grandes almorzadores y amantes del buen vino como Vicente Gil, Antonio Caballero, Otilio de Haro, y del aprendiz Pepe Fayos.
Aqui hay que leer bien la carta, y empezar con sus interesantes ensaladas Cal Carrero, sus apreciables bravas y el excelente ajo arriero. Y entre su variedad de sofisticados bocadillos, muy buenos el 'pulled pork' con torreznos de Soria, cebolla encurtida, guacamole, salsa Cal Carrero y lechuga fresca, o el de sepia con alcachofas, virutas de panceta y mahonesa de ajo. Intenso el de cordero con berenjena a la miel con salsa chipotle y espectacular el de albóndigas de bacalao, esgarraet con boquerones en vinagre, allioli de almendra tostada y canela.
Por supuesto, todo buen almuerzo culmina con un buen postre y elixir, sea un carajillo o cremaet de café ecológico tostado en Alcoi, y una tarta de queso con caramelo salado increíble. Y ojo que aquí la horchata, sus fartones y los helados granizados también son obligados, la leche merengada y el chocolate son sublimes. Y para desempalagar, unos chupitos de licor valenciano como mistela, 'cassalla', café licor, o bien unos buenos orujos, blancos o de hierbas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.