Paula moreno
Jueves, 13 de enero 2022
Con el fin de la época festiva, nada apetece más que una taza de chocolate caliente, sola o acompañada de churros y buñuelos. Ya sea en churrerías tradicionales o en pastelerías, en Valencia hay una amplia variedad de locales donde probar la mejor versión de esta bebida caliente.
Publicidad
El director de la Escuela de Pastelería del Gremio de Confiteros de Valencia, Eliseo Valls, nos recomienda cuatro sitios donde podemos tomar un buen chocolate a la taza. Lo primero que señala como profesional del sector, pues gerenta la Pastelería Aixa, en Puzol, es que es muy difícil señalar qué es un chocolate de mala calidad. «Prefiero hablar de buena materia prima y calidad: que el cacao esté bien molido, que el azúcar se haya disuelto bien», explica.
Noticia Relacionada
En su pastelería, el chocolate está hecho de cacao belga, como en el resto de recetas que preparan con chocolate. En Fallas, sirven buñuelos de calabaza, buñuelos rellenos de nutella y figues albardaes o higos albardados, que es como se conoce tradicionalmente a los buñuelos hechos a partir de higos secos típicos de las comarcas valencianas centrales y del sud, así como en Castellón, donde se consumen en la Fiesta de la Magdalena.
Noticia Relacionada
La primera recomendación es la horchatería El Collado, situada detrás de la Lonja. De este local destaca que han estado sirviendo chocolate y churros de calidad desde hace más de cien años. Su dueño, José Civera, agradece el cumplido pero sostiene que «nunca diré que mi chocolate es el mejor: es el público quien tiene que decirlo». Las colas que se forman fuera de su local, sobre todo en Fallas, le avalan.
Esta horchatería apuesta por el producto de proximidad, y utiliza cacao en polvo de Torrent, un municipio con una gran tradición chocolatera. Acompañan el chocolate con buñuelos, pero no de calabaza pues, en la opinión de José, «el buñuelo de calabaza es para tomar con chupito de mistela». Es lo único que sirven junto a esta bebida pues, en las ocasiones en las que han intentado hacer churros, « los clientes se han ido de la mesa porque no había buñuelos». Actualmente, son de los pocos negocios de Valencia que ofrecen este dulce durante todo el año.
Publicidad
En segundo lugar, aconseja la horchatería Daniel, en Alboraya donde no solo sirven buena horchata sino chocolate caliente para los días más fríos. Aquí, el cacao que sirven es de la marca Natra, que han comprado desde 1949. «Mi abuelo compró el que le aseguraron que era el mejor cacao que se podía conseguir en Valencia. Y, desde entonces, seguimos siendo fieles», explica Daniel Tortajada, tercera generación y uno de los actuales dueños de la horchatería.
Elaboran su chocolate en el obrador de la horchatería, tanto el que usan en su bollería artesanal como el que sirven caliente a la taza. Y los clientes aprecian esta calidad, pues «durante todo el año, piden nuestro chocolate alborayense, con horchata con o sin azúcar, con nata montada o con una bola de helado» de crema de chufa, nata o tiramisú de chufa, entre otros sabores.
Publicidad
Suelen servir el chocolate junto a churros y buñuelos de horchata artesanales y preparados por ellos, aunque los clientes suelen pedir también junto a sus tazas de chocolate coca de llanda, de naranja, improvisats o fartons.
Noticia Relacionada
Otra recomendación que hace es la Churrería El Duque, situada en la avenida del Puerto. Su dueño, David Cubas, explica que por su ubicación, su local es el primer sitio donde muchos turistas prueban el chocolate con churros. Y ellos buscan que se vayan con buen recuerdo. «Compramos chocolate y leche de mucha calidad y no escatimamos con el cacao», explica.
Publicidad
A pesar de la demanda turística, su chocolate se demanda más entre noviembre y marzo, siendo las Fallas el punto álgido. En este mes también ofrecen buñuelos, pero el resto del año venden porras, pues «la gente solo busca buñuelos en Fallas, el resto del año no compensa».
Por último, aconseja ir a la Churrería Casa Piloto, en Torrefiel. El gerente, Bernardo Fresneda, es parte de una familia especializada en la venta ambulante de churros, pero desde hace 20 años tienen dos en Valencia. «Estamos aquí ocho meses y luego nos vamos a las ferias en verano», explica. Originarios de Ciudad Real, la mayoría del producto que utilizan para su chocolate, buñuelos y churros es de Castilla - La Mancha, como su chocolate de Albacete que elaboran diariamente por la mañana y por la tarde en su local.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ofrecen churros y porras la mayoría del año, mientras que los buñuelos de calabaza solo los elaboran los domingos y en Fallas. Observa que, según la zona de Valencia, se vende más un tipo de producto u otro. «En mi barrio, donde hay más andaluces y manchegos se estila más tomar buñuelos. En Ruzafa, se llevan más los buñuelos, aparte de los churros», señala.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.