Secciones
Servicios
Destacamos
Arroces, música y copas. Estas son algunas de las tres cosas que se pueden hallar en el chiringuito Malibú de la playa de Xeraco. En principio algo habitual, pero deja de serlo cuando se comprueba el especial emplazamiento del local. La playa de ... Xeraco es una de las más valoradas de la Safor. Amalgama tranquilidad, descanso y ocio. Malibú es una buena prueba de ello ya que está ubicado en la parte sur de la costa, frente al mar, junto a la desembocadura del río Vaca y con vistas a las dunas de Xeraco y la playa virgen de l'Auir de Gandia.
El marco es incomparable. Pero también lo es la oferta que dan Juan Miguel Santamaría y Filo Amorós, gerentes del local. Lo tienen todo preparado para atender a todo tipo de clientes durante todo el día en el periodo estival. Muchos de sus clientes son de Xeraco, pero otros tantos turistas de otros rincones de España que tienen su segunda residencia en la localidad. «Muchos de ellos son más que clientes, son amigos y nuestros mejores embajadores».
Noticia Relacionada
El recinto cuenta con el propio local, un conjunto de una decena de camas balinesas y sombrillas para los turistas. Desde primera hora sirven cafés y según va pasando la mañana y llegan las horas centrales del día y el calor arrecia llega el momento de las primeras cervezas «bien frías», como apunta Filo Amorós.
«Después del baño muchos turistas quieren su tercio bien frío. Salen decenas y decenas cada día, también algunos vinos o vermús«, ha precisado la gerente del local. Pero sin duda uno de los puntos fuertes del local es que permite comer un rico arroz a sólo »unos metros del mar«, oyendo el romper de las olas.
«Entre las 14.30 y las 15.30 horas se sirven las comidas. Los clientes escogen de nuestra carta y traemos lo que les apetece de un restaurante cercano que prepara los platos para nosotros». Hay todo tipo de platos para picar y sobre todo arroces y fideuàs. «Cada día salen entre 20 y 25 paellas, sin duda. Lo que más triunfa es el arroz del senyoret, la paella valenciana y la fideuà de Gandia», ha precisado Amorós. La medida de clientes que atienden cada día es de entre 75 y 80. «El número de comensales no puede ser más alto, ya que tenemos un número de plazas».
Amorós destaca que tienen cinco tipos de paellas y otros ocho arroces, entre melosos o al horno, por ejemplo, además de varios tipos de fideuàs. La actividad continúa con la sobremesa. «Los clientes toman copas y cócteles de todo tipo. Preparamos distintas variedades de caipiroska, caipirinha o mojitos y todos tienen mucho éxito«.
Pero sin duda otro de los platos fuertes de Malibú es la actividad de los fines de semana. «Los sábados y domingos por la tarde tenemos conciertos en vivo, vienen grupos a tocar y se crea un ambiente muy agradable y divertido para nuestros clientes. Todo el que viene está muy a gusto y nos lo dice«. La fama de sus conciertos y el clima agradable que se crea en Malibú es conocido en toda la Safor y comarcas cercanas. De hecho son muchos los clientes que optan por acudir los fines de semana en el momento de la música.
Las tardes se hacen interminables en Malibú entre cócteles y música, pero siempre llega el momento de la cena. En en local no se cocina pero tienen muy bien pensado cómo atender a sus clientes. Entre las 20.30 y las 21.30 llega el momento de las pizzas. «Quien quiere cenar puede hacerlo, igualmente la encargamos y la servimos en nuestras instalaciones». En Malibú se puede descansar desde primera hora en sus camas balinesas, cubiertas con palmeras. Comer arroces o fideuàs típicas como la de Gandia y pasar atardeceres con música y un refrescante cóctel en la mano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.