![Pastelerías en Valencia: El Dulce de Leche menos conocido](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/13/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202021-10-07%20at%2011.23.14-RuuN5mJ48w5Pk6xsX8EvskN-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
El Dulce de Leche menos conocido
el descubridor ·
La popular saga de pastelerías dispone en el polígono de Vara de Quart de su obrador, con venta al públicoSecciones
Servicios
Destacamos
el descubridor ·
La popular saga de pastelerías dispone en el polígono de Vara de Quart de su obrador, con venta al públicoredacción
Jueves, 14 de octubre 2021, 19:30
Dulce de Leche es esa pastelería muy bien conocida entre los valencianos, que pueden elegir entre sus cuatro emplazamientos. Jesús, Ruzafa, avenida de Francia y San Vicente son las sedes repartidas por la ciudad, donde los golosos pueden disfrutar de su sabrosa oferta pastelera ... (pródiga también en bollería) y quienes prefieren el apartado salado, saborear alguna de las creaciones que salen de su obrador con destino al mundo empanada. Tienen donde escoger: de carne, de jamón y queso, de pollo, de queso y cebolla, caprese… Y algunas otras criaturas más innovadoras: empanada humita e incluso la humita vegana, señal de adaptación a los nuevos tiempos.
Noticia Relacionada
Menos conocido por el gran público es este descubrimiento: su obrador, abierto al público en horario de lunes a viernes (de 8 a 15 horas), emplazado en un discreto rincón de Valencia. En el polígono de Vara de Quart, esquina entre las calles Fusters y Llanteners, la nave que ocupa pasa desapercibida entre el rosario de factorías industriales, sedes de periódicos (esta casa que aloja a LAS PROVINCIAS, por ejemplo) e instalaciones reconvertidas al juego de pádel. Sólo un letrero informa de que esas delicadas piezas que luego se distribuyen por el centro de la ciudad nacen aquí, en este edificio donde también se ofrecen a su venta al público.
Noticia Relacionada
Son los mismos bocados dulces y salados que el cliente puede encontrar en su tienda de confianza, como informa gentil Claudia en su dulce acento argentino. Argentino de Mar de Plata, donde nació: el acento que va perdiendo después de 18 años entre nosotros. El acento que remite al país de Gardel y Borges, el país del dulce de leche, la golosina favorita de los argentinos que da nombre a esta exitosa franquicia: porque el dulce de leche, nacido de la cocción de leche con azúcar, aspira a la omnipresencia en las pastelerías de media Argentina (o de Argentina entera), nutre su postre más famoso fuera de sus fronteras (el alfajor) y recuerda a los españoles su propia experiencia golosa, bajo la denominación de manjar, muy presente décadas atrás en el consumo familiar de las cosas de media España (o de España entera).
Noticia Relacionada
En realidad, este otro Dulce de Leche es también una historia familiar: la protagonizada por Elizabet, una argentina de Córdoba, que abrió en 1990 su primera pastelería en su ciudad natal pero que tuvo que emigrar a España con la crisis del corralito allá por el año 2000 Tuvo suerte: cayó en Valencia, donde tres años después abrió su primer negocio, fusionado en su obrador las dos culturas dulces. La natal y la de adopción.
Noticia Relacionada
Su éxito puede comprobarse dándose una vuelta por esos cuatro establecimientos citados en el primer párrafo. O acercándose a este misterioso quinto local recién descubierto. Donde salen sus piezas recién horneadas, antes de distribuirse por Valencia, o donde pueden encargarse también tanto los bocados salados como los dulces: su delicado pastel de limón (de fino merengue, muy recomendable) o su bollería, que oscila en efecto entre la tradición repostera local y la proveniente de Argentina. Ahí está su carta de media luna y otro descubrimiento dentro del descubrimiento general: el vigilante, una joya de la bollería que por sí sola justifica la visita a este sigiloso enclave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.