![Dónde almorzar en Valencia, Alicante y Castellón | La guía de los 100 bares para almorzar en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/30/media/cortadas/AinaGilabert-k6oD-U170584981768HlD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde almorzar en Valencia, Alicante y Castellón | La guía de los 100 bares para almorzar en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/30/media/cortadas/AinaGilabert-k6oD-U170584981768HlD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El almuerzo valenciano es como el buen vino, que conforme pasan los años va adquiriendo nuevo matices, nuevos gustos, nuevos aspectos. El 'esmorzaret' no es ninguna moda. Es antiguo como él solo. No tiene un inventor ni un propulsor. Almorzar se ha almorzado toda la vida. Que se lo digan ahora a los agricultores de la huerta de Valencia que su bar de siempre ahora está lleno y les toca reservar mesa. De pronto las barras más añejas se han convertido en 'templos de la gastronomía popular'. Hay cientos y cientos, pero no todos ascienden a la cota de 'imprescindibles'. La joven valenciana Aina Gilabert ha recopilado 100 bares en los que almorzar significa más que sentarse a comer una mezcla dentro de un trozo de pan. El aderezo: ilustraciones suyas. El resultado: una guía completa con recetas populares y muy familiares.
'La guia dels esmorzars a la Comunitat Valenciana' es un compendio de aquellos lugares «en los que apetece almorzar', dice la ilustradora de Salem, que reside en Madrid. A sus 24 años el proyecto empezó como el proyecto final de carrera de Bellas Artes que estudió en la Universitat Politècnica de Valencia »y tras el apoyo de uno de los miembros del tribunal me decidí a hacerlo realidad. Año y medio después es un libro con 100 locales, curiosidades, recetas variadas e ilustraciones que he hecho yo. Hay hasta canciones que hablan del 'esmorzar'«.
Durante este año de convertir un trabajo universitario en un libro-guía, Aina Gilabert ha acudido a diferentes de los lugares «fundamentales» para almorzar. «Yo soy de Salem y el trabajo parte de aquí y el entorno hasta Valencia, pero obviamente hay bares de toda la Comunitat Valenciana», señala. Desde el bar Corrales de Llocnou de Sant Jeroni parte una guía que rinde homenaje al almuerzo, «una experiencia preciosa, muy personal».
La propia Aina se ha encargado de acudir a los locales en los que realizar fotografías que después han pasado a ser ilustraciones dentro del libro. Así ya no es un book de almuerzos, sino un compendio de arte y gastronomía. «Yo he creado iconos de los almuerzos que se sirven en los bares, porque el almuerzo va más allá del bocadillo, hay que tener en cuenta tanto las maneras de servirlo como los ingredientes de cada local. He querido que las ilustraciones aporten otro punto de vista. Por ejemplo, hay una de cómo se hace el cremaet o en los bocadillos».
A la guía no le falta ese toque personal, incluso íntimo, que hacen que la obra muestre otra vertiente. La gastronomía es familiar, incluso muchos locales se mantienen porque los hijos recogen el guante de sus padres. El fogón no para, partiendo de la veteranía. «He acudido a mucha gente mayor, para que ellos expliquen algunas recetas especial. Por ejemplo, está la receta que hace mi abuela para las 'coques de dacsa', sin ningún tipo de problema».
Noticia Relacionada
Así Aina Gilabert abre la gastronomía a un diseño nuevo, aportando las ilustraciones como un ingrediente más para devorar, en este caso una guía. En ella se recogen 100 bares «en los que apetece almorzar». Tal vez no sea la única en la que la comida sea un icono de referencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.