Secciones
Servicios
Destacamos
Gran parte de la gastronomía popular carece de una receta fija, inamovible para todo tipo chef. La base de cada plato es la referencia que tiene cada chef para después partir hacia caminos diversos de sabores, texturas y contrastes. En plena época del 'esmorzaret' se ha demostrado que casi cualquier plato popular cabe dentro de un bocadillo. Ahora hasta el pan es un elemento esencial que ayuda a dar cierto carácter al resultado final del bocata. De la combinación de la gastronomía popular y toques de alta cocina nace un bocadillo que pretende colarse entre el listado de los más pedidos de cada barra de bar. Desde esta semana cerca de una veintena de restaurantes y bares clásicos de Valencia ofrecen su propia versión de 'El Paquito', un bocadillo sin receta fija, pero que siempre lleva carne de cordero.
Hay bares en los que el chivito se hace con pechuga o con ternera. Por no hablar de las bravas, las patatas que tienen una receta diferente por cada local hostelero de España. La brascada conserva en sus ingredientes el pleno fijo, aunque puede variar su cocción. Ocurre lo mismo con otros clásicos como el almussafes o las tortillas de patatas. Pues entre todos ellos quiere aparecer un bocadillo hecho con producto nacional, con un tipo de carne que se utiliza más para grandes cocidos o épocas navideñas. Así es 'El Paquito', el bocadillo que debe llevar carne de cordero, hortalizas y especias. A partir de ahí ya cuenta la mano del chef.
Noticia Relacionada
Jaume Lita
'El Paquito' es un bocadillo joven, de reciente creación, que tiene sus raíces en el tradicional pepito de ternera, pero en este caso su ingrediente esencial es el filete de la pierna de cordero. Todo nace de una campaña organizada por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) quienes, «para promover el consumo de la carne del cordero», decidieron crear un bocadillo abierto a la creación de cada chef. «La base es el filete de la pierna del cordero», puntualizan desde Interovic a LAS PROVINCIAS. «A partir de ahí existe la posibilidad de servirlo vuelta y vuelta en plancha o al más puro estilo pulled pork, desmigado», comentan las mismas fuentes.
'El Paquito' es un bocadillo de carne de cordero que admite desde mayonesas, salsas o cualquier hortaliza. El más simple surge con romero, orégano y tomillo, pero puede alcanzar cotas con toques de cítricos o cocciones a baja temperatura. En Valencia está presente en 20 bares, pero desde Interovic señalan que «se van a sumar muchos más durante los próximos días», dando forma a una campaña a la que se han sumado 460 locales de hostelería de Madrid, Barcelona y Valencia.
Noticia Relacionada
La versatilidad del paquito permite que cualquier corte del cordero sirva para su elaboración, así como las hortalizas a disponer dentro del bocadillo. Desde la organización nacional destacan que «en Valencia ha habido una gran acogida y cada vez son más los bares que quieren sumarse a tener su paquito en carta. Además, los locales valencianos lo mantienen durante todo el año y comentan que se pide mucho».
Prueba de ello se da en el Bar Marvi de Valencia. uno de los bares clásicos del almuerzo típico valenciano. Tino Fernández relata a LAS PROVINCIAS que «'El Paquito' es un bocadillo que se pide y gusta mucho. Hay clientes que vienen adrede a comerlo». El cocinero se decantó por una receta de cuello y pierna desmigada que se acompaña de «un ajoaceite suave, coliflor tostada, ajos tiernos y encurtidos».
Noticia Relacionada
Aunque es de nueva creación, el paquito ya ha dado motivo para crear una «ruta del paquito», incluso Interovic se plantea extender a nivel nacional un concurso para dar con el mejor bocadillo de cordero. 'El Paquito', ese bocadillo que tiene tantas formas de hacerlo como bares lo sirven en su carta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.