Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Paz Corral, propietaria y cocinera de la cafetería Pizcueta 14 de València. LP

La tortilla valenciana que opta a ser la mejor de España

Paz Corral, de la Cafetería Pizcueta 14, competirá con otros diez chefs en un certamen que se celebra el 25 de septiembre en Alicante

P. S.

Valencia

Jueves, 1 de septiembre 2022, 20:00

Una tortilla de patatas elaborada en la capital del Túria opta a ser la mejor de toda España. Se trata de la elaborada por Paz Corral en la cafetería Pizcueta 14 que ellas misma regenta. Será la única representante valenciana en el XV Campeonato ... de España de Tortilla de Patatas, que se celebra en Alicante el 25 de septiembre. Corral competirá con los chefs de otros diez establecimientos llegados desde Betanzos, Santander, Logroño, A Coruña, Madrid, San Sebastián, Vitoria y Murcia.

Publicidad

El concurso se enmarca dentro de la programación del I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas, que se celebrará como parte de la IV edición de la feria Alicante Gastronómica, y que marcará el camino a seguir en torno a un plato que es santo y seña de la gastronomía española y cuyo prestigio e impacto en la cocina ha alcanzado una dimensión internacional.

Los cocineros han sido seleccionados, tras un proceso previo, de entre los mayores especialistas de nuestro país en la elaboración de la tortilla de patatas y representan a 11 bares y restaurantes reconocidos por ofrecer en su carta las mejores elaboraciones de este plato considerado el 'As de Oros' de la cocina española.

Todos ellos deberán someter sus creaciones al criterio de un jurado de máximo nivel presidido por Rafael García Santos, que estará acompañado por los chefs Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya y Fran Martínez, el productor de jamones José Gómez «Joselito», la periodista Pepa Fernández y el pastelero Jacob Torreblanca.

Publicidad

Los competidores dispondrán de 75 minutos para elaborar sus tortillas delante del jurado y, para ello, utilizarán los ingredientes que mejor consideren y con los que se caracterizan y se reconocen sus tortillas.

Al igual que en las ediciones anteriores y con la finalidad de que cada participante haga la tortilla como en su propio establecimiento, traerán consigo todos los ingredientes, así como sus propios utensilios de cocina. También podrán utilizar los que les facilite el patrocinador del evento, Tescoma.

Publicidad

Cada participante deberá elaborar una pieza de 6-8 raciones, destinadas a la degustación por parte del jurado, así como a la presentación al público y a la reproducción fotográfica de la misma.

Con motivo de la celebración del Campeonato de España de Tortilla de Patatas, recibirá un homenaje el cocinero gallego José Manuel Crespo 'Crispi', de El Manjar (A Coruña), ganador de la primera edición del certamen, celebrada en 1999.

«Seña de identidad de nuestro país»

Alicante Gastronómica ha apostado por la continuidad de este campeonato siguiendo la estela de sus catorce ediciones anteriores. En esta ocasión, además, tendrá lugar en el marco del I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre.

Publicidad

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha puesto de relieve que «de la mano del revolucionario Rafael García Santos, y a raíz del impacto, del éxito y la aceptación en el mundo de la gastronomía del Campeonato de España de Tortilla de Patatas, este año se ha decidido dar un paso más y organizar un congreso en torno a todo lo que tiene que ver con un plato que puede considerarse como una seña de identidad de nuestro país».

Noticia Relacionada

«El objetivo es crear un movimiento, como en su día vivió la alta cocina, para compartir conocimientos y opiniones en aras de la superación y la diversidad, promocionando a cuantos se comprometan en el día a día con estos objetivos», ha precisado.

Publicidad

Así, el Congreso se articulará fundamentalmente en torno a ponencias, demostraciones y catas, «porque la filosofía del Congreso es precisamente 'estar cerca, tocar y degustar'. Se trata de ver cocinarlas, probarlas, intercambiar criterios, reflexionar sobre cada elemento y técnica; conocer el universo de las diferentes grandes tortillas de patatas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad