Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Belén es una gran amante de los animales, y en especial de los perros. LP

Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la CV: «Benidorm es un exitazo»

Las rutinas gastronómicas de una foodieadicta en verano: la reina, la barbacoa

Martes, 20 de agosto 2024, 23:44

Belén Arias ha sido, es, y posiblemente ya siempre será, una mujer resiliente. Cada vez que se ha enfrentado a una dificultad, ha salido reforzada. La actual presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana admite que llegó al cargo de manera ... circunstancial y desde el compromiso más altruista. La organización no pasaba por su mejor momento y, sin embargo, ahora ya van dos exitosas ediciones de sus icónicos premios. De talante extrovertido y enérgico, le ha echado multitud de kilómetros a su coche para estar presente allá donde la gastronomía le requiriese, al entender que ese era su rol. Aunque lo cierto es que esta alicantina, con raíces en el Norte, lleva toda una vida viajando de acá para ella por puro placer. Este año, sin ir más lejos, tiene previsto alquilar una caravana y recorrer nada menos que Islandia.

Publicidad

- ¿Sigues trabajando en verano o te permites rebozarte en la arena?

- Rebozarme en la arena no me lo he permitido nunca, ¡no me gusta estar en contacto con ella! -ríe-. Sobre el trabajo te diré que la Academia no da descanso, siempre hay algo que hacer, aunque también me deja tiempo para mis hobbies.

- ¿Más de Benidorm o de viaje al Sudeste asiático?

- ¿He de elegir? Me toca el corazoncito con el Sudeste Asiático, ¡adoro todo lo oriental! Y Benidorm tiene muchos encantos, ya les gustaría a muchas comunidades autónomas tener un Benidorm. Cuando estudié Turismo, un profesor nos decía que Benidorm tenía más camas que Italia y Grecia juntas, porque allí se da cita el turismo extranjero y el nacional de manera natural. ¿Cuánta gente de España tiene un apartamento allí? Benidorm es un exitazo.

- ¿Aprovecharás el verano para probar algún restaurante?

Publicidad

- ¡Por supuesto! Ya sea verano o invierno, lo hago de forma habitual. Me apasiona conocer sitios nuevos y descubrir talentos emergentes.

- Si cocinas en casa durante las vacaciones, ¿cuál es tu plato infalible?

- En verano, la reina es la barbacoa. En cualquier caso, en mi casa nunca faltan (ni fallan) mis filetes empanados.

- ¿Y la cena clásica para las noches en la terraza?

- Tiene varios ingredientes: buena compañía, vino y una cena ligera, como una negra. Es un pescado típico de la Marina Baja, muy suculento, de piel negra, carne firme y blanca. Está riquísimo por sí solo.

Publicidad

- El verano más feliz de tu infancia fue…

- Los veranos de mi infancia fueron todos muy felices. Soy la menor de cinco hermanos y, cuando en las vacaciones nos juntábamos con los primos y con los amigos de mis hermanos en el chalet de mis padres, todo era un descubrimiento continuo. Hay un episodio que recuerdo mucho en los últimos meses. Mi madre falleció el año pasado y la memoria me ha hecho revivir un septiembre de hace cincuenta años, en el que mis padres nos llevaron a Madrid, donde ella había estudiado. Allí visité por primera vez un zoo, conocí Las Cuevas de Luis Candelas, probé el bocata de calamares en la Plaza Mayor… Todo eso me lo enseñó mi madre, quien entre otras muchas cosas, era una anfitriona magnífica.

«No sé si puedo ser tan categórica, pero hasta la fecha, mi helado preferido es el de turrón de Jijona«

- Tu helado favorito siempre será…

- No sé si puedo ser tan categórica -ríe-, pero hasta la fecha, el de turrón de Jijona.

- ¿Qué canción del verano sigues tarareando en la ducha?

- Me gusta mucho Happy, de Pharrell Williams. ¡Da muy buen rollo! Y sea en verano o en la época que sea, no perdono alguna de Gloria Gaynor.

Publicidad

- Un lugar que recomiendes para comer en la costa.

- Miles, pero no cabrían en esta entrevista. Uno que tengo a cinco minutos de casa y me gusta mucho es Cranc, en Altea. Un restaurante súper exitoso, donde el producto es el rey, y su propietaria, Pepita, siempre me encuentra un hueco.

- Y un refugio para los días de montaña.

- Hace dos años que no voy, pero en el verano me suelo escapar a Asturias, a la zona de Campo Caso, donde se encuentra el Parque Natural de Redes. Voy buscando el fresquito de la noche y huir del calor. Sentir ese frío por la noche, cuando en casi toda la Península están en plena canícula, ¡no tiene parangón!

Publicidad

- ¿Qué te molesta especialmente como comensal?

- Te lo voy a decir al revés. Me encanta que me traten de igual forma que trato yo. En hostelería, imagino que como todo el mundo, espero un trato afable y cercano. No siempre se puede conformar un equipo profesional, pero una sonrisa y una disculpa, si se requiere, lo suplen todo.

- ¿Sueles dejar propina?

- Esta pregunta está relacionada con la anterior. Si el trato ha sido amable, soy muy generosa y dejo una buena cantidad, en proporción con lo consumido. Y si la experiencia ha sido un desastre, no dejo nada.

Noticia Patrocinada

- ¿Tienes un ritual y un sitio para almorzar o desayunar?

- ¡Ahí me has tocado! No desayuno nunca: sin pretenderlo, llevo haciendo ayuno intermitente casi toda mi vida. Tan solo tomo café, no me entra ningún sólido. Yo soy más de aperitivo y lo hago donde me pille: en Alicante, Valencia, Castellón… ¡Vivo en el coche!

- Un vino adecuado para las altas temperaturas.

- Me gustan los blancos con barrica y, aun en verano, sigo tomando tintos con la temperatura algo más baja. De vez en cuando, tampoco desdeño un buen rosado fresquito. En la Comunitat se hacen muy buenos rosados, y en la bodega de mi familia, Casa Sicilia, podemos presumir de Cesilia Rosé, uno de los primeros vinos que se hicieron en España de corte provenzal.

Publicidad

- Si eres amante del cóctel, ¿cuál y dónde?

- ¡Me lo pones muy fácil! Me encantan los aperitivos y me gusta uno de los clásicos para ese momento del día: el bloody mary.

- Seguro que has tenido un amor de verano, o varios…

Pues como todo el mundo -risas-.

- Toca saltar las olas en San Juan, ¿deseo?

- Los deseos no se cuentan, porque si no, no se cumplen. En cualquier caso, sentarme al fresco en una noche de verano observando las estrellas y que, de pronto, aparezca una estrella fugaz, me emociona sobremanera. Y en esos momentos, en los que me hallo totalmente en paz, solo pienso en que ojalá la Humanidad pudiera vivir en concordia.

Publicidad

- Compañer@ de profesión con el que compartas tiempo libre.

- No tengo compañeros de profesión como tal, pero sí muchos colaboradores, amigos y colegas en la gran comunidad gastronómica, y compartimos momentos muy bellos.

- ¿Qué es aquello del verano que echas de menos todo el invierno?

- La luz, los días largos, el ver a personas con las que coincido pocas veces al año… Me encantan las visitas de familiares y amigos; las largas veladas de juerga, barbacoa y filetes empanados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad