![Los bocatas valencianos que aspiran a coronarse como el mejor de España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/HCD-4.jpg)
![Los bocatas valencianos que aspiran a coronarse como el mejor de España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/HCD-4.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llegaron las hamburguesas a animar el panorama gastronómico de medio mundo y con ellas esa obsesión de los americanos por los rankings y los campeonatos. Se concursa por la mejor hamburguesa de España, de Europa, hay Champions Burger y The Best Burger, y las cadenas ... y hamburgueserías se preparan como si fueran unas Olimpiadas. En Valencia no vamos mal, y hay restauradores que han conseguido premios muy jugosos, y que les permiten colgar el cartel de completo día sí, día también, en sus locales. Si esta moda de los concursos también se extendió a las pizzas, parecía lógico que antes o después llegara a los bocadillos. Y en Valencia, cuna del esmorzaret, la realidad es que hay muchos y muy buenos. Es complicado ordenarlos en un ranking, pero eso está intentando una página web, Best Sandwich Spain, que hasta el próximo 26 de mayo permite a los usuarios votar por su preferido.
Noticia relacionada
Pero, ¿qué bocadillos valencianos se han presentado? Cada restaurante o bar presenta una propuesta, explica en la web cómo se llama el bocata y qué ingredientes lleva, y se puede votar. En toda España se han presentado 126 bocadillos, de los cuales 18 son valencianos. Algunos son locales especializados en almuerzos, con una trayectoria muy consolidada, otros llegan para posicionarse en un mundo donde no es tan fácil acertar. Primero, por la calidad del pan, también por la elección de los ingredientes o por el resultado final. Hay también alguna propuesta digna de estudio...
Ubicada en la calle Calabazas, en pleno centro de Valencia, esta arrocería ha presentado su bocata emblema, al que han llamado 'crunchy'. «Disfrutarás de la jugosidad de la pechuga con su empanado especial que combina perfectamente con nuestra salsa allioli mil casera y el toque fresco de la guindilla dulce en aceite de oliva virgen extra», explican desde Arroz y Tartana.
El bar Cremaet es un clásico de los almuerzos valencianos, y en este bocadillo el protagonista es el pastrami, uno de esos ingredientes que ha recorrido el mundo. Originario de la cocina judía de Rumanía, la inmigración de finales del siglo XIXI lo llevó a Estados Unidos, desde donde ha alcanzado fama mundial, especialmente en los 'deli' de Nueva York. «De haber llegado a la cocina valenciana, estamos seguros que lo habría hecho entrando por el puerto a lomos del viejo trenet», aseguran desde Cremaet. Lleva pastrami de ternera marinado con hierbas, mostaza americana antigua, queso provolone, salsa tártara, tomillo y romero.
Desde Don G, en Nuevo Centro, han presentado este bocadillo, en una apuesta por recetas clásicas y a la vez innovadoras. El bocata lleva costilla deshuesada crujiente lacada con salsa yakiniku, lo que da lugar a una carne tierna acompañada de verduras que le aportan frescor, como son la menta, el cilantro, albahaca y rúcula. Además, va acompañada de un toque ácido gracias a la cebolla encurtida, con un sabor final de la salsa especial Don G. «El resultado es un sabor equilibrado y potente que pone en valor la proteína principal y las verduras, con una combinación de ingredientes que hacen el tándem perfecto».
Ca Susito, de Vilamarxant, ha presentado a concurso este bocadillo de longanizas con un toque de 'llavoretes' acompañado de pisto casero «hecho por la mamma», patatas a lo pobre con sabor a ajito que es una delicia y un pan de horno artesanal hecho a leña. «Un bocadillo sencillo pero que con ese producto casero y cocinado con cariño hace que disfrutes esos ingredientes al máximo». Desde Ca Susito animan a probarlo.
La historia de este sándwich (Sandwich lovers está regentado por un italiano) empezó antes de abrir el local. «Teníamos varios preparados para la carta, y un día tenía mucha hambre y me hice una focaccia con todos los ingredientes que personalmente me gustan. Cuando lo probé me encantó y no dudé ni un segundo en meterla en el menú», explica el propietario. Desde entonces ha sido el sándwich más vendido del local. «Roma es algo único», asegura. Sus ingredientes son porchetta horneada (cerdo deshuesado horneado en horno de leña origen de Roma), crema de pecorino, tomate seco, crema de tartufo, queso fundido y pan focaccia.
La 10 Milanesa llegó a Valencia en 2023 con el objetivo de dar a conocer y expandir la milanesa argentina, uno de los platos más conocidos de la gastronomía boanerense. Este bocadillo individual está compuesto por una chapata crujiente, milanesa de ternera, mermelada de pimiento y pimiento verde frito, acompañado de queso. La milanesa tiene como origen Ávila, mientras que el queso está elaborado en Galicia, con una característica especial, ya que gracias a su mayor porcentaje de grasa es más fundente que otros quesos.
Dicen en Finsbury Burger que si no has probado este bocadillo es que no sabes todavía nada de bocatas. Lleva 'roast beef' de ternera, queso cheddar, mozzarella y parmesano con un toque de cebolla caramelizada.
La historia de este perrito frito es curiosa, porque se trata de una colaboración con una pizzería. Burger Chef, ubicado en San Vicente del Raspeig, ideó este bocado por una pasión por los perritos calientes. «Nuestra pregunta fue: ¿cómo hacer un bocadillo frío que tenga todos los códigos visuales de este plato tan conocido? Así que junto a su vecino Da Filippo, que fue elegida la merjo pizzería de la Comunitat Valenciana en 2023, un bocadillo de focaccia, donde la salchicha tradicional ha sido sustituida por un 'carpaccio' de ternera 'black angus' relleno de una guarnición compuesta por pesto, rúcula y 'stracciatella'. »Para las salsas, hemos hecho un ketchup de tomates cherry y para la mostaza hemos elaborado una reducción de jugo de maíz para darle un toque dulce. La cebolla frita la hemos reemplazado por un polvo de guanciale crujiente«.
Alenar, bodega mediterránea, tenía claro que su propuesta tenía que pasar por esa limitación del local que se ha convertido en su gran fortaleza: «somos un pequeño bar con sólo un horno, así que todas nuestras elaboraciones calientes pasan por ahí». Los chefs se inspiraron en los 'pollos a l'ast' de toda la vida para hacer «esta maravilla de bocadillo que enseguida se convirtió en uno de los bocatas estrella de Alenar». Los ingredientes son pollo al limón y tomillo asado, patatas asadas, alioli de tomillo y limón, y pan de pueblo.
«El bocata surge de mi predilección por la longaniza de Pascua, que me trae recuerdos de infancia», cuenta el propietario de Cal Carrero, en Camí Nou de Picanya, en Valencia. «En casa, cuando llegaba marzo, siempre había embutido de este tipo encima del banco de la cocina y cada vez que pasaba cogía un cachito y otro hasta que me pillaban. Hablando con mi carnicera de toda la vida, adaptamos la longaniza, haciéndola mas gorda y dandole menos oreado».
Como la quería con queso, investigó y descubrió que en una región de Italia era típico el bocata de longaniza y 'scarmorza', un queso ahumado que funde de maravilla. «Ahí supe que el bocadillo seguiría esa línea. Lo demas fue fácil: albahaca,tomate, parmesano, cebolla... todo muy italiano, pero de fondo el hiloconductor es el sabor intenso e insuperable de la 'llonganissa de Pascua de tota la vida'.
Asegura que el bocata está en la carta desde el primer día que abrieron el restaurante hace casi dos años, y «auguramos que pasará mínimo otro tanto más ahí».
Un clásico del almuerzo, Nuevo Oslo, ha apostado por este bocadillo llamado Grialdo, que lleva pollo, ciruelas, cebolla, pasas y salsas. El pollo está desmigado y cocinado al horno y consigue gracias a la cebolla y las ciruelas y pasas un contraste agridulce y un sabor equilibrado.
Pan de Azúcar propone un bocadillo llamado Lotis, que fue creado en 2013 buscando una propuesta de sabores que recuerdan a la cocina japonesa. Lleva pato confitado, sweet chili, rúcula, mango y 'dressing' de sésamo.
El 'brisket rubí' es un bocadillo que «en cada mordisco te permitirá descubrir nuevos sabores, con un pan de masa madre recién horneado, corteza crujiente y una miga suave y esponjosa. La base ideal para envolver un festín de sabores», detallan desde Rutins, ubicado en la avenida de las Cortes Valencianas. «En el corazón del bocadillo un jugoso 'roast beef', que brinda una armonía perfecta entre su delicada textura y sabor intenso». Acompañado por remolacha encurtida, con notas ácidas y dulces que complementan los sabores cárnicos del roast beef.
Estos sabores se equilibran con una crema agria de rábano picante y berros que le incorporan un toque de frescura al bocata. «Este verdor contrarresta con los destellos de color rubí de la remolacha y eleva todo el bocado a nuevas alturas».
Un clásico de los almuerzos en el Cabanyal, Bodega Aldeana 1927, presenta al concurso este bocadillo al que ha llamado 'Borbotó', y que lleva patata pochada, salsa de tomate y hierbabuena y pelota de puchero plancheada.
El Falcó es el nombre que homenajea a una de las alquerías cercanas al bar Mistela. «Es uno de esos bocadillos hechos para disfrutar en el tradicional momento del almuerzo valenciano, algo que sabemos hacer muy bien en nuestro barrio», aseguran en Mistela, un local ubicado en Benicalap.
Ubicado en San Antonio de Benagéber, Kamea presenta un bocadillo que ha llamado 'Hey Soul', y que quiere ser un homenaje «a la mejor hamburguesería de Valencia, Soul Coffee». El pan es del Horno Javier de la localidad de Camp de Turia, y va acompañado de lomo con queso de cabra y queso cheddar, mermelada de bacon y salsa 'emmy'.
El Joselillo es un bocata con más de 17 años de historia que ha evolucionado hasta convertirse en un best-seller de La Mesedora, un local ubicado en Algemesí. Lleva una base de tomate, longaniza hecha de manera artesanal, mermelada de bacon casera, cebolla morada caramelizada y salsa 'smoked mayo'. «Cuando vengas a probarlo, pregúntale a nuestro «comboiante» Jose; nadie mejor que él para contarte su historia», explican desde La Mesedora.
America Sunday es un bar ubicado en Algemesí que ha decidido presentarse al concurso con un bocata basado en una hamburguesa de pollo. «Basándonos en el concepto de 'crispy chicken' de la hamburguesa, va acompañada de huevo, queso, bacon, cheddar, pepinillo y dos salsas, una de mostaza y miel y otra de barbacoa. »Recuerda mucho a una hamburguesa empanada pero dentro de un riquísimo pan, un bocata que está teniendo mucho éxito«, aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.