![Se busca el mejor gazpacho pastor](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/foto-HCD-RBuwa6FB0biuuew6XB7PCNN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Se busca el mejor gazpacho pastor](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/foto-HCD-RBuwa6FB0biuuew6XB7PCNN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Quesa
Jueves, 19 de octubre 2023, 20:32
La Canal de Navarrés ha querido lanzar un reto a chef de toda España: conseguir el mejor gazpacho pastor. Un plato que, por su nombre, podría asociarse a La Mancha, pero que en esta comarca valenciana y, en especial, en Quesa, siempre ha estado presente ... en la cocina y la gastronomía de todas las casas y lo consideran como autóctono.
Así, este domingo la localidad, de unos 670 habitantes, acoge el I Concurso Nacional de este plato, en el que participarán un total de 30 restaurantes. El objetivo es promocionar este plato típico que mucha gente, incluso de la propia Comunitat, desconoce, pero que cuando lo prueban quedan encantados y vuelven.
Así, lo certifica el alcalde, Rafael Bas, quien pone en contexto que esta receta la crearon los pastores, de ahí su adjetivo, que utilizaban los ingredientes que encontraban en el campo (perdices, concejos, plantas aromáticas) con la harina y el agua para la torta que hacía en las propias hogueras a base de ramas y leña.
Bas asegura que este concurso no tiene nada que ver con la celebración que realizan a finales de agosto en el municipio. Una iniciativa que surgió hace 28 años por parte de una cuadrilla en la que se realiza un gazpacho para que todo el pueblo y visitantes puedan degustarlo, invitando a un plato y a una copa de vino. En esta fiesta también se realizan los denominados 'gazpachos arrastraos' en la que la torta se extiende sobre las mesas y se echan sobre la misma los gazpachos para ser degustados.
La clave del gazpacho pastor de Quesa está precisamente en la «esencia de la torta', insiste el primer edil, porque se realiza aún de manera tradicional gracias al horno de leña que aún funciona en el municipio, al igual que lo hacían los pastores. La masa, realizada con harina, agua y sal, se extiende en forma de circunferencia y se cuece sobre las ascuas.
Es por ello que, los chef participantes no tendrán que elaborarla. La organización ha encargado a este horno de Quesa, que la tenga preparada. También dispondrán del resto de ingredientes que son carne de caza, principalmente conejo y perdiz, aunque como se va perdiendo la caza en la zona se suele utilizar también carne de pollo; pimiento; tomate y especias.
Como buen conocedor del plato, el alcalde de Quesa, explica cómo se elabora. Primero se hace un sofrito con los pimientos, «aquí lo utilizamos secos», si tienen un sabor picante, mejor, que se utiliza como acompañamiento. En el aceite se introduce la carne que se hace a fuego lento. Una vez esté bien frita se le echa el pimentón y luego el tomate, «hay personas que prefieren retirar la carne mientras se hace el tomate», explica.
Cuando el tomate está en su punto se vierte el agua y las especias ( pebrella y romero) y se deja cocer a fuego lento, «cuanto más tiempo esté en ebullición, más sabor coge». La masa se corta a pedacitos con las mismas manos, «se espizca para que coja todo el sabor» y una vez incorporada al guiso se deja cocer durante 20 minutos.
Noticia relacionada
Almudena Ortuño
En tiempo de setas, como suele ser ahora, también se le suele echar 'esclatasanes' como se conoce al rovellón en el municipio. Parte de la torta también se guarda para poner los gazpachos sobre la misma y así comerla más jugosa.
En esta primera edición se entregan tres premios. El ganador se llevará 3.000 euros, que entrega La Canal Territorio turístico; el segundo mejor, 1.500 euros, donado por la empresa Sucemart, y el tercer premio está dotado con 500 euros que otorga el Ayuntamiento de Quesa.
La elaboración se inicia sobre las 10 de la mañana y en también participarán unas siete entidades y asociaciones de la comarca, pero sin entrar en concurso. Para amenizar la espera, se ha preparado un taller de cocina para niños y niñas y la degustación para todos los asistentes es a partir de las 12:30 horas.
El jurado, cuya identidad no se conocerá hasta la entrega de los premios, estará integrado por profesionales de la restauración, gastrónomos y alguna persona de la comarca de reconocido prestigio a nivel social. Entre los criterios se valorarán el sabor, las texturas de la carne y la torta o la presencia del plato.
La cuadrilla de Quesa también realizará una sartén, recipiente tradicional para este plato, de gazpachos para que sean degustados por todos los invitados, según adelanta el alcalde, quien resalta la celebración de este evento, porque supone un atractivo más para darse a conocer, más allá del turismo de naturaleza y senderismo. Todo el mundo está invitado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.