

Secciones
Servicios
Destacamos
Todos aquellos que sigan la gala The World's 50 Best Restaurants se habrán hecho la misma pregunta: ¿Por qué el Celler de Can Roca no puede optar a ser el mejor restaurante del planeta? Es más, ¿por qué no está ni siquiera en la lista? Para responder a estas cuestiones hay que remontarse al año 2019, cuando los promotores de este codiciado ranking decidieron cambiar por completo el sistema de puntuación con el objetivo de que no estuvieran siempre los mismos cocineros en los puestos de cabeza compitiendo año tras año.
Así pues, todos aquellos chefs que entre 2002 y 2018 hubieran alcanzado la cima ya no podrían optar de nuevo al número uno y pasarían directamente a un selecto grupo llamado 'Best of the best'. O, lo que es lo mismo, su gloria sería eterna. Lógicamente, tampoco formarían parte de esta clasificación de élite a partir de ese momento.
Con esta iniciativa, 'Fifty Best' consigue que la emoción del ganador sea perpetua en cada edición, porque nunca repetirá el número uno, todos los años habrá un cambio de posiciones. De todas formas, El Celler de Can Roca puede presumir de haber sido el mejor restaurante del mundo los años 2013 y 2015, mientras que en 2018 se quedó en segunda posición tras arrebatarle ese primer puesto Massimo Bottura con su Osteria Francescana.
La decisión que tomaron los promotores de esta prestigiosa lista no fue una novedad, ya que varios cocineros deslizaron la posibilidad de cambios en las puntuaciones. Precisamente, fueron Joan Roca y Massimo Bottura los que dieron un paso al frente para plantear esta posibilidad. «Quizá tendría más sentido que restaurantes como el nuestro o el de Massimo quedáramos fuera de la lista para dar paso a otros y garantizar así más movimientos entre los números uno», comentó Joan Roca en su día.
La única salvedad a esta norma era el restaurante Noma, ya que cuando fue galardonado como el mejor del planeta lo hizo en una ubicación distinta a la que tuvo posteriormente, lo que le permitió soslayar esta prohibición y seguir aspirando al número uno.
Una buena muestra del porqué de este cambio de puntuación pretendía inyectar savia nueva en la lista tiene que ver en los miembros de ese grupo de élite, ya que sólo siete restaurantes se repartieron la gloria entre 2002 y 2018. El Bulli de Ferran Adrià fue el más laureado, ya que su restaurante enclavado en la idílica Cala Montjoi se alzó con el primer premio los años 2002, 2006, 2007, 2008 y 2009.
El chef René Redzepi y su archiconocido Noma logró la cima en 2010, 2011, 2012 y 2014. Sin embargo, trasladó su establecimiento hasta Copenhague, motivo por el cual 'Fifty Best' le permite seguir compitiendo. No se sabe hasta cuándo, porque Redzepi ya ha anunciado que cierra el negocio para explorar nuevas posibilidades.
El americano Tomas Keller y su French Laundry consiguió ser el número uno los años 2003 y 2004, mientras que Heston Blumenthal logró el galardón en 2005 para su The Fat Duck, restaurante enclavado en Bray, en Inglaterra.
La lista 'Best of the best' continúa con El Celler de Can Roca, que fue elegido mejor del mundo en 2013 y 2015. La Osteria Francescana de Massimo Bottura siguió su estela los años 2016 y 2018. La clasificación de los grandes de la cocina mundial la cierra el Eleven Madison Park de Nueva York, que tocó el cielo de la gastronomía en 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.