at
Jueves, 21 de octubre 2021
Pepe Rodríguez se ha convertido en una estrella de la televisión. El cocinero manchego forma parte desde hace años del jurado de 'Masterchef'. Sus apariciones televisivas le han dado una fama mucho mayor que la que tenía hasta entonces, pese a regentar su restaurante El Bohío, en Illescas (Toledo), con una estrella Michelin.
Publicidad
Pepe Rodríguez conecta con la audiencia por su autenticidad, sencillez y buen humor. En la página web de El Bohío, se confiesa una persona sencilla: «Uno más. Como tú. Uno de los 627.000 Pepes y uno de los 924.000 Rodríguez en España».
El chef se ha caraterizado también por su sinceridad. No dudó en confesar que su negocio no atravesaba por su mejor momento debido a la pandemia de Covid: «Temo por mi restaurante, estamos al límite», aseguró a la revista 'Lecturas.'
Rodríguez admitió además que, a pesar de que al principio compaginar la televisión con sus obligaciones en El Bohío fue un «caos» que le hizo sacrificarse en lo personal, después se convirtió en «una tabla de salvación».
El chef explica que con el tiempo, y con los compromisos televisivos, sus funciones han cambiado en El Bohío. De ejecutar, ha pasado «a pensar. A diseñar. A probar. A coordinar. Ahora soy el conductor del tráfico», explica.
Publicidad
La cocina de El Bohío entronca con la tradición. Fue su abuela Valentina quien encendió los fogones en 1934, «rescatando el legado culinario de La Mancha y adoptándolo a esos sabores y productos de hoy que tanto te apasionan. Entre modernidad y tradición».
El restaurante pone tres menús a disposición de los clientes:
-Tradicional.
Martes, miércoles, jueves y viernes mediodía y jueves cena.
Aquí destacan platos como Lomo de orza y calabacín, merengue de frutos rojos y caballa, Pollo al curry, Escabeche de perdiz y foie gras, Sopa de lentejas al aceite de oliva, huevo frito y butifarr, Trigo guisado con papada de cerdo, setas y toque ahumado, Bacalao con pil pil especiado y pimiento, Pieza de cerdo ibérica con salsa de vino tinto y tubérculos y un postre: Pastel de turrón con helado de café.
Publicidad
El precio es de 70 euros sin maridaje y de 120 con maridaje.
-Degustación.
De martes a domingo.
En este menú destacan platos como Lomo de orza y calabacín, merengue de frutos rojos y caballa, Pollo al curry, lentejas con butifarra, croqueta de jamón, Callos y caviar, Queso Manchego, Sardina ahumada, requesón y el caldo del Morteruelo, Escabeche de gambas, nabo relleno y ajo negro, La Pringá del cocido, berza y su caldo, Guiso de centollo y vieiras, jugo espumoso de hinojo y anís estrellado, Pollo con tomate de mi madre, Gazpachos Manchegos de cerdo Ibérico, Chuleta de ciervo con remolachas especiadas, encurtidas y adobadas.
Y para postre: Limón, vainilla y hierbas o Leche quemada y mantequilla.
Precio: 135 euros sin maridaje y 230 euros con maridaje.
-De temporada.
Viernes noche, sábados y domingos.
Platos:
Lomo de orza y calabacín, merengue de frutos rojos y caballa, Pollo al curry, Financier de caza con cacahuete y setas, Nuestra versión de la sopa de picadillo, Ventresca de atún, caldo especiado, aguacate, cilantro y soja, Ropa vieja, jugo reducido de cocido y tomate natural, Picaña de cordero, hinojo, careta y queso fresco especiado.
Publicidad
Postre: Sopa de campari y naranja, helado de azafrán, pomelos y mojo rojo o Chocolate especiado. .
Precio: 90 euros sin maridaje y 150 euros con maridaje.
(Todos los precios incluyen IVA)
Cuánto cuesta el menú del restaurante de Karlos Arguiñano, El Celler de Can Roca, restaurante Diverxo de Dabiz Muñoz, restaurante ABaC de Jordi Cruz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.