![Muere Loles Salvador | «Fue una luchadora salvaje que abrió caminos en la cocina»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/loles-salvador-foto-keR-R5Z0sfMPTs2JWBirsEV7tZN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Muere Loles Salvador | «Fue una luchadora salvaje que abrió caminos en la cocina»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/loles-salvador-foto-keR-R5Z0sfMPTs2JWBirsEV7tZN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Loles ha sido una luchadora salvaje que abrió caminos, que creó un imperio y que ha dejado un legado muy grande a la cocina valenciana. Y todo ello con ocho hijos». Quien habla es María José Martínez, chef del restaurante Lienzo, que sabe que la coalición mujer y cocinera no es nada fácil. Begoña Rodrigoestuvo trabajando unos meses en la Sucursal y allí vio cómo la respetaban, el cariño que le tenían «porque era una persona muy afable en el trato, muy cordial». «Yo creo que Loles fue una mujer muy valiente, perteneciente a una generación donde ellas eran las que hacían el trabajo duro dentro de los restaurantes y la cabeza visible era la de los hombres, que eran los maitres. Sin embargo, rompió muchos estándares», dice Rodrigo.
Noticia Relacionada
Bernd Knöller todavía no podía creerse que Loles Salvador hubiera fallecido, ya que estuvo hace dos domingos con ella grabando un podcast donde charla con personas que destacan en su trabajo. «Pasamos el día en Ademuz, comimos juntos, dimos un paseo, y la vi muy bien, con mucha energía y llena de proyectos». Para el cocinero alemán, Loles fue una «fantástica amiga y una gran profesional de la que he aprendido muchas cosas».
Quique Dacosta ha querido dedicarle un post en Instagram, en el que destaca precisamente «ese legado que nos dejas. Cuántos caminos abriste que transitamos los que siempre te hemos seguido». Desde la tradición, con unas bases muy sólidas, exploró la cocina valenciana y le dio dignidad. Otro estrellado, Ricard Camarena, habla también de ella con palabras como «coraje, sacrificio, tesón y fuerza», y la define como un referente. «No podemos estar más tristes por su marcha».
Hace dos años comenzaron a llegarle los reconocimientos, y Begoña Rodrigo recuerda aquel premio que en el último Gastrónoma antes del Covid le concedieron por su trayectoria. «Fue muy emocionante, verla allí, sobre el escenario, rodeada de toda esa familia a la que ha sabido transmitirles la pasión por la cocina».
Noticia Relacionada
Precisamente, Cuchita Lluch ha compartido en sus redes sociales aquel momento. «Así la recuerdo yo, feliz, alegre, conversadora, elegante, trabajadora y llena de fuerza y sabiduría. Orgullosa de su familia y de su carrera. Pionera de las grandes mujeres cocineras de la Comunitat Valenciana y madre de su gran familia. Grande entre las grandes». Begoña cree que los reconocimientos, en este sentido, llegan siempre demasiado tarde. Además, sabía ver dónde estaba el talento, porque la chef de La Salita notaba «un cariño especial hacia mí, quizás porque sentía que había mujeres que iban a tomar el relevo». Carito Lourenço cree que es un ejemplo, y «no queda más que agradecerle que gracias a personas como ella lo hemos tenido un poco más fácil».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.