Las cenas solidarias comienzan a colgar el cartel de completo. El sueño de tres cocineros valenciano, Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta, de recaudar cien millones de euros para paliar los graves efectos de la DANA ya se ha concretado en una realidad que ha superado todas las expectativas. La semilla que se plantó en Valencia ha florecido en 16 países más, que han decidido secundar a los chefs de la Comunitat para llevar a cabo un acontecimiento gastronómico sin parangón.
Publicidad
Los datos que envuelven este proyecto, en el que también participa la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) son más que abrumadores: 33 cenas, más de 400 cocineros, 132 restaurantes adheridos y 14 iniciativas complementarias que también están sumando recursos a la causa. Todo ello para un fin que está teniendo una acogida espectacular, ya que muchos restaurantes han tenido que cerrar las reservas ante las numerosas reservas de personas que querían ser partícipes de la iniciativa solidaria. Murcia, Barcelona, Mallorca, Sevilla, Alicante, Castellón, Toledo o Asturias ya han colgado el cartel de completo, y se espera que poco a poco esta situación se dé en otras ciudades.
Tal y como anunció Ricard Camarena el día de la presentación, el objetivo de 'Desde Valencia para Valencia' es crear un evento simultáneo global que se celebrará este viernes, que consistirá en una serie de cenas benéficas organizadas en diversas ciudades de España y del mundo, aunque en algunas la iniciativa se adelanta a esta noche.
Noticia relacionada
Valencia fue el germen, pero en cuanto la iniciativa se conoció las adhesiones se fueron sucediendo. Así, ciudades como ciudades como París, Londres, Porto, Singapur, Buenos Aires, Bogotá, Cascais o Andorra, además de prácticamente toda España, decidieron ser participes de uno de los eventos gastronómicos solidarios más importantes.
En Valencia, el evento se celebra este viernes en el Palau de les Arts, un escenario único para una cena a la que se ha querido sumar la sociedad y la economía valenciana, además de decenas de chefs y ciudadanos relacionados con el mundo de la gastronomía. Como grandes anfitriones, los tres cocineros valencianos que han conseguido llevar el nombre de Valencia por el mundo, en una iniciativa que ya ha sumado, por ejemplo, la adhesión de José Andrés, que ha estado ayudando a los municipios afectados con su organización World Central Kitchen.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.