Secciones
Servicios
Destacamos
El Descubridor
Jueves, 6 de junio 2024, 18:16
Se llama Bogotá Marcando Estilo, es la tercera edición que se celebra y de la mano sus promotores (la alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el El Corte Inglés) traerá a Valencia durante todo este mes un concentrado de la rica gastronomía del país americano: una iniciativa que va más allá de la gastronomía porque aspira a divulgar entre nosotros el estilo de vida colombiano a través de las creaciones del cocinero Cristian Ramírez. Sus platos se podrán saborear en la sede de la calle Colón de Valencia pero tienen una fecha tope: la campaña se limita al mes de junio.
¿Cómo se organiza su menú? Desde El Corte Inglés explican que el chef ganador del concurso (porque se trata de un certamen que cuenta con la participación de distintos cocineros colombianos) desarrolla con el equipo de I+D de El Corte Inglés una propuesta de tres platos (entrante, plato fuerte y postre), partiendo de la base los platos con los que se ha alzado con el premio. «Es decir, se parte de la gastronomía de Bogotá con platos adaptados al gusto español», señalan desde la compañía, que subraya que «las decisiones gastronómicas que se toman en relación a la propuesta que se presentará a los clientes son compartidas entre el equipo de El Corte Inglés y el chef». Superado ese trámite, por los centros que la cadena comercial tiene repartidos por toda España sus clientes pueden reservar mesa y disfrutar de este menú: de entrante, tartar de langostino, piña, cebolla morada, cilantro, limón, aguacate y ajonjolí negro; de plato principal, lomo de vaca con 21 meses de maduración con salsa de panela y café, acompañado de patatas y ensalada; y de postre, tartas tres leches, bizcocho en tres tipos de leche (ligera, condensada y nata) y merengue tostado.
Noticia relacionada
¿Por qué este menú en concreto? En El Corte Inglés recalcan que «la cocina de Cristian Ramírez combina técnicas tradicionales con presentaciones originales a través de preparaciones y platos que han marcado su infancia y su vida en Bogotá». Una propuesta que convenció al jurado y que superó a los otros ochenta restaurantes que se presentaron a este concurso y que se traduce en lo que él llama 'Un viaje exquisito': «Es un recorrido y un homenaje a esos platos que han marcado nuestra infancia y a lo largo de la vida bogotana nos han enseñado que cocinar para nuestras familias nutre el alma y que cada ingrediente nos enseña lo importante que es compartir la verdadera felicidad fusionando la tradición con la pasión de cocinar desde el corazón».
El cocinero explica que su menú nace de la idea de viaje, un concepto que se materializa en la pasión que nos distingue en esa coyuntura por «descubrir un mundo desconocido lleno de sabores y alegrías, que son encaminados por las vías de nuestra preciosa Cundinamarca y en la cual nos encontramos esos excelentes paisajes y con los amasijos que nos incitan a hacer esas pequeñas paradas para probar esa cultura gastronómica que nos dejó nuestros abuelos». «Claramente, no hay nada mejor que un amasijo hecho con amor, creando así un profiterol de pan de yuca con un dip adentro de morcilla en una salsa blanca especiada (yogurt)», afirma.
Esa idea de viaje se transforma «en momentos inolvidables que se complementan con el almuerzo, un delicado lomo al bijao con salsa de panela y café en caja china rustica haciendo alusión al lomo al trapo tapado en brasas que hará una cocción prolongada para un mayor sabor». Creaciones que se acompañan de croquetas de chuguas cubiertas en calado y un mix de lechugas de la huerta humedecidas en ajo y limón, recordándonos a esos típicos restaurantes campestres con sus características decoraciones de fotos antiguas, objetos de la época y sus sillas de madera que rechinan al sentarse y por supuesto su exquisita carne asada en leña«, añade Ramírez, quien aporta un toque especial a su menú: »No puede faltar la bebida refrescante en esos días soleados de campo una combinación de sabores y texturas que hacen referencia a la fruta silvestres y las hierbas aromáticas que nos da nuestra tierra, la uchuva con naranja infusionado en poleo y albahaca, gasificado en las rocas«.
Final de trayecto... Con sorpresa. Ramírez señala que «todo buen paseo siempre debe terminar y no antes con un delicioso merengón, transportándonos a esos carritos donde en la parte trasera del maletero armaban estantes para colocar esas delicias azucaradas llenas de fruta con crema, pero en nuestra creación le dimos el toque de fina coquetería, con merengue francés en crema de curuba, fresas flambeadas en aguardiente y azúcar, arándanos frescos y frambuesas cubiertas de chocolate, decoradas con trébol y menta». Colombia en nuestro plato este mes de junio: que aproveche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.